Las tormentas retrasan en Alemania el traslado de unos equipos gigantescos para su anclaje a 35 kilómetros de la costa
Iberdrola afronta su primer proyecto de ‘off shore’ en solitario
La inversión en renovables sube un 3% en el Viejo Continente por el auge eólico en Reino Unido y Alemania, mientras en el mundo cae un 18% por la debilidad china
El grupo de ingeniería alemana Siemens y el español de energías renovables Gamesa están finalizando las negociaciones sobre un acuerdo para fusionar sus activos de energía eólica.
En medio del interés de Siemens por fusionar sus activos eólicos con el negocio de Gamesa, Iberdrola ha adjudicado a su participada vasca y a la empresa francesa Areva, socios al 50% de Adwen, un contrato en offshore de más de 700 millones.
El grupo eléctrico sigue adelante con sus proyectos en offshore. Para su segundo parque de eólica marina, en aguas de Alemania, ha puesto en marcha un complejo logístico en el puerto de Sassnitz, a 40 kilómetros de la ubicación de las futuras turbinas.
Instalarán 23 aerogeneradores de última generación.
Gamesa ha buscado un socio tecnológico para compartir los esfuerzos en desarrollos en eólica marina, un recurso renovable que tiene pendientes muchos desafíos tecnológicos. Ha elegido como compañero de viaje al grupo francés Areva.
Los cambios regulatorios y la situación económica del mercado doméstico llevan a las compañías energéticas a obtener fuera hasta el 70% de sus beneficios