![Logotipo de Aena.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WXWNWPCO65IXXNZORFBKZ4FTSU.jpg?auth=1f1cb9b1fd7d6246581f396ca0bc0611307f4097e053bd71c5ded22d9cdbf1f4&width=414&height=311&smart=true)
El núcleo duro de Aena busca vías para no quedarse fuera
La participación de Ferrovial en Aena corre peligro, también las de TCI y los March, pero menor. Estas son sus estrategias para no perderse la mayor privatización desde 1998.
La participación de Ferrovial en Aena corre peligro, también las de TCI y los March, pero menor. Estas son sus estrategias para no perderse la mayor privatización desde 1998.
El número de peticiones del tramo minorista de la oferta pública de venta (OPV) de Aena supera ya las 140.000.
En tres años frente a Fomento, la ministra Pastor ha liderado el saneamiento de Aena y lanza ahora la venta del 49%. Insiste en que la compañía es y será, tras la OPV, de los españoles.
Aena debutará en la Bolsa española el próximo 11 de febrero y, probablemente, en el Ibex 35 antes de que finalice el año.
La venta de un paquete del 49% de Aena en España parece a priori todo un imán para el inversor.
La alta demanda eleva las expectativas de la mayor privatización desde 1998. Una rentabilidad por dividendo en torno al 4% y el tirón del turismo apuntalan la OPV.
La rentabilidad por dividendo rondará el 4% mientras que sus principales rivales, Fraport y ADP, ofrecen en torno al 2%.
Dos de los principales sindicatos que representan a los trabajadores de Aena tienen previsto anunciar esta tarde un calendario de 25 paros a partir del 11 de febrero.
El Gobierno elegirá a todos los grandes inversores que entran en Aena. La oferta pública de venta (OPV) de la compañía, a diferencia de las últimas colocaciones efectuadas en España, da todo el control al vendedor.
La prospección de la demanda dura hasta el día 9 y los grandes inversores han de confirmar sus propuestas de compra.
Los 42 millones de acciones de la OPV de Aena ya están colocados, según fuentes cercanas a la operación. La demanda en el institucional es muy fuerte y a precios elevados.
Aena ha lanzado en Madrid su gira por los mercados para vender la OPV. Su presidente, José Manuel Vargas, prevé dividendos estables y crecimiento exterior por la vía de las compras.
El road show para la presentación de la opv de Aena antes de trasladarse a otras ciudades de Europa y Estados Unidos en busca de inversores.
El precio final se fija el 9 de febrero
El folleto de la OPV de Aena enumera una larga lista de “riesgos” que podrían afectar a la situación económica del grupo, entre ellos la competencia del AVE.
Las empresas españolas se mueven por el mundo como pez el agua después de años ventas en el exterior como formula para sobrevivir
Aena se ha comprometido ante los inversores a pagar dividendo con cargo al ejercicio 2015. La retribución se elevará al 50% del beneficio.
Pastor destaca el refuerzo de la gestión y de la red con la entrada de capital privado
Aena espera un cierre brillante del primer mes del año en su principal activo, Madrid-Barajas, lo que consolidaría la recuperación del aeropuerto tras una dura crisis de demanda.
El grupo Aena está a punto de aumentar el rango de precio de OPV en 2 euros por acción, según asegura la agencia Reuters, citando fuentes con conocimiento directo del asunto.
Los inversores de referencia de Aena disponen de margen para acudir a la oferta pública de venta (OPV) que arrancará el lunes, lo que les permitiría elevar sus participaciones.
Ferrovial quedaría fuera de la privatización de Aena si el precio final de la oferta pública de venta (OPV) supera los 48,66 euros, el precio ofrecido por el grupo que preside Rafael del Pino.
Uno de los grandes ganchos de la oferta pública de venta (OPV) de Aena es su dividendo, que ofrecerá una rentabilidad entre el 3,7% y el 4,8%, entre los mejores del Ibex.
Aena va a abrir su capital a inversores privados en febrero en pleno auge del negocio aeroportuario en los principales mercados de Europa.
Viento de cola en el despegue de Aena.
La conferencia que Aena efectuó el jueves con su equipo de bancos ha desatado una oleada de alzas de las valoraciones, que llegan hasta el 37% frente a las de octubre, cuando el Gobierno aplazó la salida a Bolsa.
La evolución del tráfico aéreo propulsó el beneficio bruto de explotación (ebitda) de Aena un 15%, hasta los 1.460 millones, entre enero y septiembre de 2014. El gestor de aeropuertos mantendrá la banda orientativa de precios de su OPV.
La firma mantiene la previsión de salir a Bolsa este trimestre, a la espera de la carta de conformidad que prepara Ernst & Young.
Según cifras del INE
Quién paga los aeropuertos en España.
Correos subirá un 10,5% el precio de los sellos para el envío nacional de cartas y tarjetas postales de hasta 20 gramos de peso, lo que constituye su mayor encarecimiento en al menos los últimos diez años.
Antonio Hernández Mancha, expresidente de Alianza Popular, se ha dirigido a altas instancias gubernamentales para sondear la compra del 20% que la Sepi tiene en Indra.
Marruecos es uno de los países africanos con economía emergente
Las micropymes enfrentan dificultades financieras, tributarias o regulatorias al plantear su crecimiento La mitad de los nuevos empleos se generan en pymes con capacidad para crecer de forma rápida
Se intensifican los preparativos para el sorteo extraordinario de la lotería de Navidad que tendrá lugar el próximo 22 de diciembre.
La privatización de la aseguradora Cesce entra en su recta final. Entre los candidatos para participar en la subasta están Axesor, Mutua Madrileña y varios fondos de capital riesgo.
La retribución de las compañías españolas a sus accionistas marcará un récord en 2014, mientras el Ibex se consolida como el parqué europeo con mayor rentabilidad
Abertis Telecom, Saba, Aena, Isolux y Naturhouse son algunas de las empresas que preparan el salto al parqué, con el permiso de la economía y los mercados.
PwC ha comunicado a Aena su renuncia a llevar a cabo los trabajos de comfort letter de la auditoría de la firma pública. Ernst & Young verificará las cuentas en un mes y se lanzará así la salida a Bolsa del gestor aeroportuario.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que España ha pasado de ser objetivo de precupación a estar en la vanguardia de la recuperación.