El líder de ERC y futuro vicepresidente del Govern ha propuesto hoy al presidente electo de la Generalitat, Carles Puigdemont, los nombres de Antoni Comín como conseller de Salud, Dolors Bassa en Bienestar y Trabajo, Carles Mundó en Justicia y Raül Romeva en Exteriores.
Goirigolzarri asegura que el banco tiene un futuro como entidad independiente
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, confía en que el nuevo gobierno catalán respete el Estado de Derecho, y alerta de que la estabilidad y la certidumbre son elementos que cotizan
El nuevo presidente catalán se comprometió a cumplir la hoja de ruta soberanista
El nuevo presidente de la Generalitat dice que no le "temblarán las piernas"
Elegido con los votos de JxSí y la CUP, apuesta por proclamar la independencia en 18 meses
El secretario Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, ha asegurado que su partido no aceptará planteamientos rupturistas ni que se divida a la ciudadanía en Cataluña.
El líder de CatSíQueEsPot en el Parlamento catalán, Lluís Rabell, ha acusado a la CUP de humillarse ante CDC dando la Presidencia de la Generalitat a Carles Puigdemont, que considera un “testaferro” del presidente saliente, Artur Mas.
Cuenta con su apoyo ante la declaración independentista
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha anunciado que tiene el respaldo de PSOE y de Ciudadanos para hacer frente al independentistmo.
La líder la oposición en el Parlament y portavoz de Ciutadans, Inés Arrimadas, ha asegurado que Puigdemont es el señor Mas de lo mismo y que no será un presidente que para todos los catalanes.
El PSC pide tener en cuenta a los no independentistas
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha dicho hoy no a la “independencia, la ilegalidad y la investidura” de Carles Puigdemont (JxSí) como nuevo presidente de la Generalitat, al que ha pedido que gobierne “para todos los catalanes” y le ha reprochado que se haya “subastado” la Presidencia.
El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Fernando Martínez Maillo, ha reclamado apoyo al PSOE para la formación de un Gobierno que frene el independentismo catalán.
Ada Colau atribuye el pacto al "miedo" de Mas a unas nuevas elecciones
El Parlament se reunirá a partir de las cinco de la tarde para elegir al nuevo presidente
La CUP traspasa dos diputados a Junts pel Sí y se compromete a no votar contra el Gobierno
Mas dice que contribuirá a reconstruir CDC y no descarta presentarse en futuras elecciones
El presidente en funciones de Cataluña, Artur Mas, confía en la solidez del nuevo Gobierno catalán que liderará Carles Puigdemont frente a las presiones del resto de España para evitar la ruptura del país.
El Gobierno en funciones pide responsabilidad a los dirigentes de Cataluña “para que pongan fin a la estrategia de división y fractura de la sociedad catalana”.
El Gobierno quiere hacer frente al desafío independentista
El Gobierno ha apelado a que el próximo Ejecutivo español cuente con una amplia base parlamentaria que defienda los derechos de los españoles y haga frente al “desafío independentista”.
En un comentario escrito en su perfil en la red social Twitter, el dirigente de Podemos ha saludado el acuerdo aunque, eso sí, ha dicho no entender la “posición de la CUP”.
“Es la constatación de un fracaso, de Artur Mas, del proyecto político de JxSí, y de que sólo quieren tener tiempo para alargar la agonía de CDC”, ha asegurado Arrimadas.
La CUP ha convocado para este domingo a su consejo político y al Grup d Acció Parlamentaria (GAP) compuesto por su diez diputados para ratificar el acuerdo alcanzado con JxSí.
El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, comparece a las 17.45 horas. El líder de la ANC, Jordi Sànchez, ha confirmado que el acuerdo para formar Gobierno en Cataluña está listo. El alcalde de Gerona, Carles Puigdemont, será el presidente y Mas se aparta. La investidura será mañana.
El cabeza de lista de la CUP ha anunciado que deja su acta de diputado al no verse capaz de defender la decisión de su formación de no respaldar la investidura de Artur Mas.
La investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat queda en el aire tras el empate en en la tercera votación de la asamblea de la CUP. Si el día 9 no es investido, se convocarán elecciones.
La CUP decidirá mañana en una Asamblea Nacional si finalmente acepta la investidura del candidato a la presidencia de la Generalitat de Junts pel Sí (JxSí), Artur Mas.
La carta la han recibido 150 compañías y embajadores