
Resolver el desafío de una Cataluña independiente
Las disensiones entre Mas y sus socios acercan la posibilidad de otra cita electoral en marzo.
Las disensiones entre Mas y sus socios acercan la posibilidad de otra cita electoral en marzo.
2015 ha sido un año en el que el bipartidismo ha saltado por los aires. Las elecciones andaluzas marcaron el inicio del camino, con un pacto de investidura de Ciudadanos para investir a Susana Díaz. Posteriormente, las autonómicas y las municipales de mayo fueron protagonizadas por la irrupción de Podemos y las plataformas ciudadanas, representadas por Manuela Carmena y Ada Colau al frente de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona. Después del verano, las elecciones plebiscitarias convocadas por Artur Mas mostraron lo fragmentado del voto en Cataluña y las dificultades para componer mayorías. Finalmente, los resultados de las generales revelan lo complejo que será el proceso para crear una mayoría estable.
La agencia de rating Fitch ha anunciado que rebaja de golpe dos escalones la deuda catalana, de BBB- a BB. Esto significa que el pasivo de Cataluña se convierte en bono basura.
El presidente catalán y otros 20 cargos podrían ser inhabilitados si desoyen la suspensión La Generalitat asegura que tiene "la voluntad" de continuar con el proceso soberanista
Mas señala que si ganara la investidura sería su último mandato
El gran desafío.
El presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, asegura que hay margen para el diálogo , pero defiende que el Gobierno trata a los demócratas como si fueran delincuentes .
Machado, Cataluña y Moncloa.
Algunos barones socialistas, como el valenciano Ximo Puig o la balear Francina Armengol, no han dudado en arremeter contra Rajoy por su “inacción”, dicen, en el tema catalán.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el líder de la oposición, Pedro Sánchez, han almorzado juntos hoy en La Moncloa para hablar del proceso soberanista en Cataluña.
Rajoy ha comparecido en La Moncloa después de que Junts pel Sí y la CUP hayan pactado una resolución parlamentaria que declara el “inicio del proceso de creación del estado catalán independiente .
La número dos de la CUP en las elecciones del 27S ha reiterado que rechazan que Artur Mas sea reelegido presidente de la Generalitat.
Mariano Rajoy mostró hoy su desconfianza ante la anunciada política de pactos del líder de la oposición, Pedro Sánchez, quien garantizó que no será jefe del Ejecutivo a “cualquier precio”.
Neutralizar la peligrosa aventura independentista.
Análisis en tiempo real de los resultados electorales Todos los protagonistas y todas las claves de una jornada histórica
Cataluña está obligada a rebajar su elevado déficit fiscal y reducir su nivel de desempleo El mayor peso del sector industrial y de la exportación es clave para aprovechar la recuperación
Goirigolzarri reclama serenidad para afrontar una situación “demasiado complicada” Bonet reivindica el acuerdo que garantice la estabilidad económica
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha hecho balance hoy de las elecciones catalanas. Es bueno que hablemos, pero el diálogo se puede tener con todos , ha dicho.
La recuperación precisa puentes de acuerdo.
Las expectativas e incertidumbres que afronta Cataluña.
Cataluña y la gestión de lo público.
La agencia de calificación Fitch avisa que rebajará el rating de Cataluña si pierde la ayuda financiera del Estado. Ello supondría calificar la deuda catalana como bono basura.
El desplome del sector de recursos básicos y de las automovilísticas ha pesado hoy más en las Bolsas que la resaca electoral en Cataluña. El interés del bono español a diez años cae al 1,9%.
Aznar advierte a Rajoy que por culpa de su estrategia en Cataluña tu rival de la izquierda queda fortalecido, tu espacio queda mermado y los secesionistas continuan su proceso .
La CUP rechaza que el presidente de la Generalitat repita en el cargo
El PP catalán ha perdido ocho escaños -al pasar de 19 a 11- en las elecciones catalanas. Xavier García Albiol, ha reconocido hoy que los resultados de las elecciones de este domingo les han dejado “preocupados”.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dice que el proceso “separatista” del presidente Artur Mas ha fracasado.