Wall Street derrapa de nuevo: el Dow cae un 0,9% y el Nasdaq un 1,8% arrastrado por Apple
El oro recupera posiciones pero se mantiene por debajo de los 1.400 dólares
El Dax ha sufrido por los rumores de una posible bajada de la prima de riesgo
Advierte que la crisis financiera puede hacerse crónica
La situación de los bancos de la periferia del euro lastra su capacidad para apoyar la recuperación
La incertidumbre política en Italia podría complicar la activación del programa de Draghi
Coloca 1.100 millones en letras, frente a los 500 previstos
El Dow Jones suma un 0,42% mientras el Nadq conluye plano y el S&P avanza un 0,36%
Wall Street marca una vez más nuevos máximos
La rentabilidad del bono español, en mínimos de dos años
El euro baja levemente frente al dólar, pero conserva la cota de 1,3 billetes verdes
El FMI estima que el sistema bancario necesita 1.000 millones de euros para recapitalizarse
La Comisión Europea prevé una contracción de la economía del 2% este año
La rentabilidad del bono a diez años se sitúa en el 5,2%
Las administraciones públicas tienen contraídas con FCC y Sacyr una deuda conjunta por importe de 900 millones de euros, en su mayoría por actividades de servicios.
Ligado a pagos en 30 días
Todavía no se conoce la cuantía del plan
Para evitar la dilación del pago de facturas
El anterior permitió mantener 150.000 empleos de forma directa
Italia, con más de 100.000 millones en impagos, será la nación más beneficiada
El retraso en los pagos en los países del Sur triplica a sus vecinos del norte
Los empresarios que se acojan al plan de Hacienda deberán renunciar al cobro de intereses de demora
Los proveedores cobrarán en la primera quincena de junio
Cumple las expectativas al captar 4.000 millones en letras a 3 y 9 meses, el máximo previsto
Rebaja los intereses en los dos plazos
La demanda casi triplica la oferta
Las autonomías presupuestaron 1.373 millones en 2012 y solo lograron 272,9 millones
El error en las previsiones obliga a improvisar medidas de ajuste adicionales
La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 20,1% hasta sumar 884.416 millones de euros
El mayor incremento en términos relativos ha sido para las comunidades autónomas, cuyo endeudamiento se ha incrementado un 30,9 %