La Cuenta COINC ha bajado el tipo de interés en 0,35 puntos básicos, del 1,75% TAE al 1,40% TAE, mientras que la Cuenta Naranja pasará a remunerar un 0,70% TAE desde el 1% TAE actual.
Los bancos españoles contaban con depósitos por importe 684.454 millones de euros en el mes de mayo, lo que supone una caída del 3,18% en relación al saldo contabilizado el mismo mes de hace un año.
Entidades de origen extranjero y en internet lideran las ofertas
Los anuncios de productos al 4% han desaparecido. Encontrar un depósito que ofrezca la mitad de esa rentabilidad es una proeza, pero aquí hay ocho entidades que lo dan
El autocontrol en la toma de decisiones genera mejores resultados a la larga
La crisis de Banco Espírito Santo (BES) ha hecho saltar las alarmas entre los clientes españoles. El Banco de Portugal asegura que los depositantes pueden estar tranquilos y en cualquier caso, cada cliente tiene asegurados 100.000 euros.
Las gestoras van pedir hoy al Gobierno que los fondos de inversión puedan beneficiarse de la exención tributaria de los nuevos planes Ahorro 5, reservada ahora a seguros y cuentas de ahorro.
Los depósitos bancarios de los residentes en España se situaron en 1,433 billones de euros en mayo, lo que supone 6.427 millones de euros más que en abril, un aumento del 0,45%.
Fondos de inversión, Bolsa y depósitos, entre los vencedores
La Audiencia Nacional Obliga al juez Moreno a admitir a trámite una querella de clientes del banco que aseguraban que lo compraron creyendo que era un plazo fijo
Los inversores conservadores deben vigilar mucho los gastos de los fondos
La entidad relanza el servicio discrecional de carteras, BGCP, que ha alcanzado los 500 millones de euros bajo gestión en los dos años que lleva en el mercado.
Un recorte de tipos en junio tiraría más a la baja de las rentabilidades
Todavía sobreviven algunos depósitos que rentan al 2% TAE o más, pero o bien son solo para clientes nuevos o bien requieren inversiones por encima de los 50.000 euros. Los expertos advierten que la tendencia a la baja de las rentabilidades continuará, sobre todo si el BCE baja los tipos el mes que viene.
Los depósitos bancarios de hogares y empresas residentes en España han caído en conjunto en 9.899 millones de euros en abril respecto al mes anterior, hasta los 935.775 millones de euros.
La remuneración de los depósitos está en franca decadencia y seguirá esa tendencia en los próximos meses, a medida que los vencimientos permitan renovaciones a menor coste.
Los depósitos captados por los bancos que operan en España se incrementaron en enero el 0,53%, mientras que los créditos concedidos a los clientes se redujeron el 5,99%.
La Generalitat activa el cobro del gravamen con efectos desde enero de 2013
Artur Mas desafía a Cristóbal Montoro y activa este impuesto con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2013. Su objetivo es recaudar unos 500 millones.
Al menos ocho entidades financieras se resisten a bajar de ese umbral
Todavía hay depósitos que resisten a la bajada generalizada de las rentabilidades. Algunas entidades financieras siguen ofreciendo intereses al 2% TAE o incluso algo más, tanto a corto como a largo plazo.
Incorporan dosis de renta variable, vinculan su rentabilidad a la evolución de un valor, y son una alternativa pero solo si garantizan el cien por cien del ahorro.
Es posible evitar riesgos innecesarios, según EFPA España
Los ahorradores exploran alternativas de inversión ante la pérdida de atractivo de los depósitos. Seguir unas pautas sencillas ayudan a dar el salto a productos de inversión más complejos minimizando los riesgos.
El autor analiza el esfuerzo de saneamiento que ha realizado la banca española en 2013 y concluye que, si bien lo peor de la crisis ya ha pasado, 2014 trae importantes retos para el sector financiero.
Los seguros de ahorro se abren camino como alternativa a los depósitos a plazo fijo
En medio del ajuste a la baja de las rentabilidades de los depósitos bancarios, Banco Finantia Sofinloc (BFS), que también hizo recortes en marzo, opta ahora por subir las remuneraciones de dos de sus plazos.
El crédito para comprar vivienda y la remuneración del ahorro ronda el 2%
La tendencia se ha intensificado en los primeros meses de 2014 y, según los expertos, responde a que el sector puede acceder a financiación y se encuentra en vías de volver a dar crédito.
Clientes particulares y pymes tendrán protección especial
El nuevo mecanismo europeo para resolver bancos prevé la posibilidad de que los clientes con más de 100.000 euros asuman su parte en el rescate de una entidad.
Ahorramos en depósitos e invertimos en fondos para pagar bodas y comprar una casa mejor
La banca extranjera baja los intereses al 2% y la española, al 1%. Las firmas nacionales reducen la retribución del pasivo más allá de los límites del Banco de España.
La posibilidad de un conflicto entre Rusia y Ucrania no ha calado en el mercado pero lleva a adoptar precauciones, sin abandonar la apuesta por la Bolsa.
Los fondepósitos cerraron 2013 con un alza de patrimonio del 15,6% y han arrancado 2014 con fuerza pero con menores perspectivas de rentabilidad. Pueden ofrecer una prima de hasta medio punto sobre la rentabilidad de las imposiciones bancarias a plazo.
Los depósitos bancarios de hogares y empresas residentes crecieron entre enero de 2012 y enero de 2013 en 22.155 millones, a pesar de que los bancos cada vez ofrecen una menor rentabilidad.
Los productos con mayores rentabilidades son a largo plazo y con vinculación
La opción de imponer una tasa de interés negativa a los depósitos que realizan los bancos de la eurozona en las cuentas del BCE está siendo estudiada “muy seriamente” por la institución.
El grupo holandés gana un 22,3% menos que el año anterior
ING Direct aumentó el año pasado un 10,4% los fondos gestionados en España hasta los 35.500 millones. El volumen de depósitos subió un 11,2% y la concesión de créditos, un 2,2%