![Logotipo de Portugal Telecom.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3AQKHOIT4RPILJTUNUMDIXVPOQ.jpg?auth=3cefaad5e2365dda72b5eec7ab541b5baf6c720b52580fdd5d6cfa9806487ffa&width=414&height=311&smart=true)
Portugal Telecom se hunde en Bolsa ante las dudas sobre su supervivencia
Las acciones de Portugal Telecom llegaron a caer este lunes un 29% hasta 0,865 euros, su precio más bajo desde la salida a Bolsa en 1995.
Las acciones de Portugal Telecom llegaron a caer este lunes un 29% hasta 0,865 euros, su precio más bajo desde la salida a Bolsa en 1995.
El desacoplamiento entre Bolsa y economía real, tras meses de dudas, ha provocado al fin que una racha alcista casi ininterrumpida de dos años descarrile de la forma más violenta. ¿Por qué ahora?
La prima de riesgo se dispara a los 138 puntos básicos Las alzas en Wall Street reducen las pérdidas, que llegarón al 4,7%
Los analistas técnicos ven posibles rebotes violentos a corto plazo, pero si el Ibex es incapaz de superar con solidez los 10.200 puntos, la mayoría coincide en que el siguiente nivel está en los 9.200 puntos.
La posible vinculación de las lesiones de Michael Scumacher con el uso de una cámara GoPro, anunciada por un periodista francés, provocó un desplome del 9,85% de la compañía en Bolsa
El Ibex 35, que ha llegado a subir más de un 1% en algún momento de la sesión, cierra con un alza del 0,36% por los descensos en Wall Street y se queda a las puertas de los 10.200
El ébola genera nerviosismo también en Bolsa. Las más afectadas, los fabricantes de trajes, que ahora suben, frente a las farmacéuticas. Los laboratorios pequeños rompen la tendencia al alza.
Los intentos de rebote del Ibex 35 han sido más bien efímeros y el índice se encuentra por debajo de los 10.200 puntos. Algunos analistas hablan ya del inicio de una tendencia bajista.
El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 1,2% hasta los 10.150,5 puntos. Esta semana, la peor desde julio, ha estado marcada por la frágil recuperación económica en Europa.
El Ibex 35 cierra con una caída del 0,63%, amortiguada a última hora por declaraciones de Mario Draghi, presidente del BCE , que lo deja en los 10.273,7 puntos básicos tras una jornada volátil.
Portugal Telecom y Oi se desploman en Bolsa ante las dudas sobre su futuro, ampliadas con la salida de Zeinal Bava, máximo directivo de Oi, que impulsó la fusión de ambas empresas.
Las acciones de Atento vuelve a hundirse este jueves más de un 8% hasta un mínimo de 10,30 dólares. Desde la salida a Bolsa la pasada semana, los títulos se han dejado un 31%.
Las dudas sobre la economía y el miedo los efectos del ébola vuelven a amenazar al mercado. El Ibex ha cerrado con un descenso del 0,88% y ha perdido los 10.400 puntos.
Aerolíneas, gestores de vuelos y compañías hoteleras son las compañías que se han visto más afectadas.
Con un descenso del 6,57% la aerolínea IAG lidera el castigo de los inversores al sector aeronáutico europeo tras conocerse ayer el primer caso de contagio del ébola fuera de África. El hotelero tampoco escapa los descensos con NH Hotels a la cabeza.
El Ibex 35 desciende un 2,02% hasta los 10.430,7 puntos tras conocer la mayor caída mensual de la producción industrial en Alemania desde 2009 y el primer caso de ébola en Europa
El Ibex frena la corrección acelerada ayer tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE y remonta un 1,44%, aunque desciende un 2,6%, la mayor bajada en dos meses
La Bolsa subre la mayor caída desde el pasado mes de enero La falta de detalles en el discurso de Mario Draghi decepciona a los inversores
La caída del IPC en la zona euro y las alzas de Wall Street tras conocer unos débiles datos que alejan la subida de tipos dan un respiro al Ibex, que avanza un 1,31% en la última sesión del mes
El Ibex ha perforado los 10.700 puntos y se ha anotado una caída del 1,52%, presa de una inquietud común en las Bolsas europeas por la amenaza de una caída en la recesión y el temor a una corrección en Wall Street.
Tavex ha convocado junta extraordinaria de accionistas el próximo 3 de noviembre para aprobar previsiblemente su exclusión de Bolsa. La compañía, que ha fijado el precio para salir del parqué en 0,24 euros por acción, se dispara en torno a un 14%, hasta los 0,23 euros.
Las acciones del gigante tecnológico Apple recibieron hoy un duro castigo tras los problemas de funcionamiento detectados en los nuevos iPhone 6. Los títulos llegaron a caer hasta un 4% y finalmente cerraron con una caída del 3,8%.
El Ibex ha terminado cerrando el día con una caída del 0,68% que lo deja en los 10.783,10 puntos lastrado por Wall Street pese a que solo horas antes apuntaba al 11.000.
Las acciones de Codere cerraron en la sesión de hoy a 0,62 euros después de de confirmar un acuerdo para la reestructuración de su capital su deuda con sus acreedores. Cayeron un 3,1%, tras arrancar con un descenso del 20%.
Las alzas en Wall Street gracias al repunte del 18% de la venta de viviendas en agosto permiten a las Bolsas europeas interrumpir su corrección. El Ibex sube un 0,51% hasta los 10.856,9 puntos
La ralentización económica en Europa avisada por el BCE y ratificada por unos débiles datos de actividad pesan más que los buenas cifras de China y provocan pérdidas en toda Europa
El grupo propiedad de la familia Entrecanales es el que más pierde del Ibex 35, después de que una de sus joyas (Bestinver) pierda a su mejor gestor.
Codere ha subido en Bolsa un 19,67% a tan sólo dos jornadas de que finalice el plazo acordado para negociar un acuerdo con los acreedores que evite la entrada en concurso del grupo de juego.
Las acciones de la cadena británica de supermercados Tesco se han desplomado este lunes en la Bolsa de Londres un 11,59% después de que la empresa reconociera que se habían “exagerado” los resultados del primer semestre de su ejercicio fiscal.
Alibaba hace historia en Wall Street. El gigante chino del comercio electrónico debutó en la Bolsa de Nueva York con un precio de 92,7 dólares, más de un 36% por encima de los 68 dólares en que fijó el jueves su precio de colocación. La firma, que supera en valor a Amazon y Facebook, echa un pulso a los titanes de Silicon Valley.
El Ibex sube sin miedo pese a las incertidumbres por la consulta escocesa y alentado por los bajos tipos en EE UU, aunque no ha podido superar la barrera de los 11.000 puntos.
El Ibex retorna con bríos a las ganancias y recupera los 10.900 puntos, con un alza del 1,01% en una sesión marcada por la espera ante la reunión de la Fed de esta tarde.
Jazztel subió con fuerza tras reabrir la CNMV su cotización. Ha ganado un 6,1% y se ha acercado al precio ofrecido por Orange. Tras la sesión de hoy ha cerrado en 12,78 euros.
El Ibex insiste en los descensos, hasta casi anular lo ganado en septiembre, expectante por la reunión mañana de la Fed. Cierra con una caída del 0,39%, por debajo de los 10.800.
Las acciones han llegado a subir hasta un 17%, antes de la suspensión por la CNMV. Volverán a cotizar a las 9 horas
Las acciones de Jazztel aceleran su rally. De hecho, han vuelto a superar hoy la cota de los 11 euros se aproximan a su máximo anual de 11,49 euros.
Seis años de un crac que sacudió el mundo.
El Ibex cede un 2,3% en la semana, tras subir un exiguo 0,02% en la sesión hasta los 10.888,9 puntos. Escocia y la guerra comercial con Rusia son los temores del mercado
El Ibex cede en torno a un 1% y baja a 10.800 puntos arrastrado por las caídas de Santander y Telefónica y por las nuevas saciones de la UE a Rusia.
Banco Santander en Bolsa durante el mandato de Emilio Botín.