La jurisprudencia ratifica que si se es socio administrador de una empresa se puede capitalizar el paro. A pesar de que la Seguridad Social lo ha reclamado la prestación en algunos casos.
Los tipos de cotización de los trabajadores por cuenta propia subirán al 30,6% con lo que pagarán una cuota de entre 3 y 12 euros más al mes, dependiento de su base
Solicitan un sistema de tramos, con máximos y mínimos de libre elección. Y que, tras el año fiscal, sea regularizado por defecto o exceso, según el caso.
Las mayores rentabilidades se obtienen entre quienes han cotizado lo mínimo, que pueden llegar a llevarse 2,5 veces más de lo que han ingresado en su vida laboral
Son expedientes de regulación de empleo que se solicitan por causas económicas, técnicas o de producción. Un reciente decreto-ley permite exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social en los próximos meses, para las pymes y autónomos con trabajadores en ERTE ETOP.
La actual situación económica puede dejar a ciertos colectivos en situaciones aún más vulnerables. Estas son las ayudas a autónomos con discapadidad disponbles en 2020.
El haber solicitado el cese de actividad no implica que automaticamente el profesional quede eximido de abonar las cuotas. Aunque, a priori, cumpla requisitos.
Aunque los autónomos tienen la posibilidad de demorar sin coste el pago de cuotas, no todos los profesionales pueden acceder a ella. La alternativa más económica para ellos será la vía del aplazamiento.
Desde CIAE se pide una tarifa plana de tres meses para los autónomos afectados, a aplicar del mismo modo que se ha realizado con catástrofes naturales que han afectado recientemente a los autónomos.
Habrá nuevos subsidios para temporales que terminen su contrato y para empleadas del hogar. Además, los afectados por ERTE podrán rescatar su plan de pensiones