_
_
_
_

280.000 autónomos no han retomado su actividad, pero siguen pagando cuota

ATA advierte que hay un 8% de autónomos que cerró y no ha vuelto a abrir.

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) cifra en 280.000 los trabajadores por cuenta propia que aún no han podido retomar su actividad, pero que aun así siguen pagando su cuota a la Seguridad Social.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, recuerda que aunque ya ha retomado su actividad el 92% de los autónomos, aún hay un 8% de ellos que cerró y que no han vuelto a abrir.

En ese sentido, ha recalcado que aquellos autónomos que siguen de alta lo hacen porque se acogieron a la prestación extraordinaria por cese de actividad y porque posteriormente en julio tuvieron una exoneración y en agosto sólo pagarán el 50% de su cuota.

Amor ha incidido en que a pesar de los beneficios que se ha aplicado a los autónomos como consecuencia de la pandemia, el colectivo está esperando a ver si las cosas mejoran para volver a abrir sus negocios. A su juicio, “los rebrotes y la nueva ola de contagios hacen que las cosas vayan a peor".

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos cree que el 60% de los autónomos que aún no ha podido retomar su actividad “no volverá a abrir o lo va a tener muy difícil”.

Consideran un “fracaso” las ayudas

Eso es lo que ha hecho que Amor considere que las ayudas a los autónomos no hayan servido lo suficiente para ayudar al colectivo. En sus palabras, “ha sido un fracaso". Detalla que se ha dejado fuera de las ayudas a los autónomos que tuvieran la tarifa plana, bonificación, dispusieran de una reducción o estuvieran en régimen de pluriactividad. "De estos 280.000 autónomos que tienen sus negocios cerrados, únicamente 120.000 van a cobrar la prestación. Es un fracaso", ha añadido.

El presidente de ATA ha recordado las reivindicaciones que han hecho al Gobierno nacional como el que los trabajadores por cuenta propia que tuvieron algún tipo de restricción pudieran acogerse a la prestación extraordinaria. No obstante, ha matizado que el Ejecutivo "no hizo caso y el resultado es el que es".

A su vez, ha solicitado que los autónomos que aún tengan cerrado su negocio debido a distintas restricciones, pudieran tener derecho a la prestación extraordinaria, a pesar de no disponer de un periodo mínimo de cotización.

Más información

Archivado En

_
_