![La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2YMVE76RQFKPVG4CG7I5UFWDS4.jpg?auth=11e45ac8c583296987f23517d173b8a4b3907162e18cadebfe81251a327cbb1a&width=414&height=311&smart=true)
Díaz rechaza la congelación del salario mínimo y sugiere que subirá en 2021
La ministra de Trabajo avanza que los técnicos de su departamento se reunirán el martes con patronal y sindicatos para abordar esta subida
La ministra de Trabajo avanza que los técnicos de su departamento se reunirán el martes con patronal y sindicatos para abordar esta subida
Joaquín Pérez Rey, mano derecha de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, admite que el marco donde discutir esta medida es la futura ley de usos del tiempo
El incremento se sumaría al 2% inicialmente aprobado en virtud a fondos pendientes de reparto del acuerdo alcanzado con los empleados públicos por el Ejecutivo del PP
El número medio anualizado de horas no realizadas en el segundo trimestre del año ascienden a 125 por trabajador, dos tercios de ellas por bajas médicas laborales
La media oscila alrededor de los 38.940 euros anuales
Exigen que el Ejecutivo les convoque para negociar cuánto podría subir esta renta el próximo año para que llegue al 60% del salario medio al final de la legislatura
Los ayuntamientos elegirán dos días festivos más, con lo que sumarán un total de 14 festividades no laborables el próximo año; la mayoría de los festivos son lunes o viernes
La titular de trabajo precisa que se debatirá sobre el tiempo de trabajo en su totalidad
Iglesias dice que Trabajo estudiará la propuesta en el diálogo social y Yolanda Díaz matiza que se trata de abordar el tiempo de trabajo de forma general
El fallo recuerda que la empresa puede negarse a conceder días de libre disposición por razones organizativas
No poder viajar es motivo para anular las libranzas, según dos jueces
La sentencia rechaza que una sucesión empresarial justifique el mantenimiento de la brecha en el sueldo
Inspección de Trabajo le obliga a contratar a 51 personas en cinco provincias
Pensionistas, empleados públicos y más de dos millones de asalariados con convenio registran ganancias de poder de compra de entre 1,7 y 2,9 puntos
El TSJ asevera que la "jornada a la carta" no es un derecho absoluto, sino que exige ponderar los intereses del trabajador y la empresa
No existe un número determinados de indicios, ni todos tienen la misma importancia
En lo que va de año estas inmobiliarias solo han contratado 6.000 m² de espacios En Barcelona no se firma ninguna operación en lo que va de año
La crisis económica acelera la revisión de los contratos con paracaídas de oro de los ejecutivos
Los datos oficiales recogen una caída de la siniestralidad laboral, en un entorno de menor actividad generada por el coronavirus.
El juez considera el Estado de Alarma una fuerza de causa mayor y establece analogías con la incapacidad temporal
El juzgado rechaza que el ejericico intenso que realizaba la trabajadora pudiera ayudarle a recuperar la movilidad en el hombro
El 66% de las empresas reconoció en 2019 la existencia de distintas brechas salariales dentro de sus empresas (por edad, categoría o país)
El juzgado también descarta este cese si la entidad realiza nuevas contrataciones
Los datos de las tablas retributivas de las tres firmas indican que no existen grandes diferencias por sexo
Deberá compensar al cliente con 8.800 euros por no tener en cuenta que disfrutó de una reducción de jornada
El salario medio en España subió a 1.982,3 euros bruos al mes en 2019, tras subir un 1,9% respecto a 2018 y las mujeres cobran de media 400 euros menos que los hombres
El juez rechaza que la empresa pueda aportar sus razones en el proceso judicial si antes no se ha reunido con la trabajadora
El Consejo de Dentistas denuncia que las condiciones laborales que sufren muchos dentistas ha provocado una “desbandada” entre los jóvenes.
La letrada estaba expuesta a una gran sobrecarga de trabajo y desorganización
En total, el año tendrá 11 festividades de carácter nacional
El TSJ determina que el daño psicológico tiene un vínculo directo con el centro
Es el octavo país de entre 149 con mayor paridad de oportunidades
La mitad de los letrados, en sus inicios, tienen una relación “aparentemente mercantil” que supera las 60 horas semanales
Los expertos culpan al teletrabajo y a la situación económica del frenazo en las contrataciones
La comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso termina aprobando una proposición no de ley para regular la figura de los falsos autónomos.
La cadena francesa exporta a España el concepto de la mano de Wojo, que abrió en julio su primer centro en Barcelona
El Presupuesto no modifica, "de momento", las bases mínimas y máximas de cotización mientras que revaloriza un 1,8% el ingreso mínimo vital
Insta a incrementar la cobertura de la negociación colectiva
El ministerio dará a conocer este incremento esta tarde a los representantes sindicales del sector público
La pandemia ha dañado el estado emocional de 4 de cada 10 empleados