![Natàlia Sánchez y Xavi Generó, de la organización de la asamblea de la CUP](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YJWQ3EL3ONMOVIKQB7P5URKZJA.jpg?auth=69fcbdda9db9f838cb3c6bc13236d77ec27f6afaa655572545e65ba3ef9f05bf&width=414&height=311&smart=true)
La CUP admite tensiones y espera que la propuesta de JxS no cause una fractura interna
Asamblea decisiva el próximo domingo para decidir si Mas es president Aseguran que habrá nuevas elecciones si la votación de la asamblea le rechaza
Asamblea decisiva el próximo domingo para decidir si Mas es president Aseguran que habrá nuevas elecciones si la votación de la asamblea le rechaza
Los grupos de JxSí y de la CUP en el Parlament han pactado un preacuerdo de investidura este martes. La formación anticapitalista decidirá en asamblea si apoya la reelección de Artur Mas.
PP y PSOE siguen acaparando la mayoría de escaños, pero pierden representación en aquellas comunidades autónomas donde siempre han triunfado.
Las disensiones entre Mas y sus socios acercan la posibilidad de otra cita electoral en marzo.
2015 ha sido un año en el que el bipartidismo ha saltado por los aires. Las elecciones andaluzas marcaron el inicio del camino, con un pacto de investidura de Ciudadanos para investir a Susana Díaz. Posteriormente, las autonómicas y las municipales de mayo fueron protagonizadas por la irrupción de Podemos y las plataformas ciudadanas, representadas por Manuela Carmena y Ada Colau al frente de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona. Después del verano, las elecciones plebiscitarias convocadas por Artur Mas mostraron lo fragmentado del voto en Cataluña y las dificultades para componer mayorías. Finalmente, los resultados de las generales revelan lo complejo que será el proceso para crear una mayoría estable.
Podemos obtiene 12 diputados, mientras que Ciudadanos, en contra de todo pronoístico, queda relegada a una quinta posición, con cinco escaños.
El nuevo establecimiento se enmarca en el proceso de transformación iniciado en 2013 de optar por megastores y tendrá 2.500 metros cuadrados repartidos en cinco plantas.
La compañía norteamericana ha adquirido, por 30 millones de euros, una parcela de 15 hectáreas para la construcción de las instalaciones.
Durante su próxima emisión, Emprende analizará el recorrido de una empresa que utiliza materiales que no se suelen reciclar, como las lonas publicitarias, los airbags y los cinturones de los coches.
Seis hoteles de montaña que merecen un viaje.
El candidato de Democràcia i Llibertat (DL) a las elecciones generales, Francesc Homs (CDC), afirmó hoy que la hacienda propia de Cataluña se activará en no más de “18 meses” .
Retribución de la innovación en el convenio.
El proyecto, que contempla importantes inversiones y la creación a corto plazo de más de 100 puestos de trabajo cualificados, sitúa a esta ciudad como capital europea de las tecnologías 3D.
La cocina se basa en el producto y la imaginación Se puede comenzar por unas ostras francesas con varios aderezos
El arte, la moda y la restauración son los principales reclamos del barrio en boga de Barcelona.
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha anulado la resolución independentista del Parlament de Cataluña tras aceptar la impugnación que el Gobierno presentó.
Los cálculos que hace la oficina de estadística catalana (Idescat) del PIB de esta región difieren en 9.500 millones de euros la estimación oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La presidenta de la CNMV, durante su intervención en el Foro Cinco Días, ha destacado que el preconcurso permite una situación con garantías y espera que se llegue a alguna solución .
Es una pregunta que toda empresa ha de hacerse antes de diseñar su propia auditoria creativa. Ferran Adrià propone esta herramienta como sistema de medición de innovación.
Considera “urgente corregir el rumbo” de la política catalana. Pide un gobierno “con mayoría parlamentaria respetuosa con la legalidad” o si no es posible, “nuevas elecciones”.
La Generalitat tiene sin justificar el destino de 1.300 millones de euros, según ha asegurado ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
La Generalitat recibirá 3.039 millones del remanente del FLA, casi el 40% del total
El abono de unos cultivos en el Parque Agrario del Baix Llobregat, en El Prat de Llobregat, inunda la Ciudad Condal de un intenso y desagradable hedor a estiércol.
Las consultoras inmobiliarias prevén que la inversión en España aumente de nuevo el próximo año En 2015 la cifra alcanzará los 13.000 millones
España incertidumbre política, no crisis sistémica.
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha reclamado estabilidad económica y política para no truncar la recuperación económica.
El presidente de la asociación Empresarios de Cataluña, Josep Bou, asegura que, de no pararse el proceso de separación de España, la Agencia Tributaria catalana acabaría con su empresa.
El grupo de juego privado Codere redujo sus pérdidas un 45,7 % en los primeros nueves meses de 2015 frente a un año antes, hasta los 73,7 millones.
La agencia de rating Fitch ha anunciado que rebaja de golpe dos escalones la deuda catalana, de BBB- a BB. Esto significa que el pasivo de Cataluña se convierte en bono basura.
El Rey advierte que el pueblo español no está dispuesto a que se ponga en cuestión su unidad y que, en el desafío independentista catalán, la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude .
El presidente catalán y otros 20 cargos podrían ser inhabilitados si desoyen la suspensión La Generalitat asegura que tiene "la voluntad" de continuar con el proceso soberanista
Tres entidades financieras, dos domiciliadas en Cataluña y otra fuera de ella, dominan el mercado financiero catalán pero también tienen una amplia presencia fuera de Cataluña, esta situación dual, les sitúa en estos momentos en una difícil disyuntiva.
El Gobierno abre la puerta a suspender la autonomía si las autoridades catalanas no detienen el proceso El Constitucional admitirá a trámite esta tarde el recurso y la resolución quedará suspendida
El Consejo de Ministros ha celebrado esta mañana una reunión extraordinaria para culminar los trámites para recurrir ante el TC la propuesta independentista catalana, autorizando al presidente del Gobierno para que presente ese recurso.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que comparte con el Gobierno la necesidad de actuar desde “la unidad, la legalidad y la política”.
La resolución independentista del Parlamento catalán ocupa las portadas de los diarios pero esa preocupación no se traslada a los parqués bursátiles, al menos, de momento.
Mas señala que si ganara la investidura sería su último mandato
En un debate al que no acuden representantes del mundo empresarial, el secretario general de Podemos asegura que el desafío catalán se tiene que resolver políticamente”.
El gran desafío.
El presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, asegura que hay margen para el diálogo , pero defiende que el Gobierno trata a los demócratas como si fueran delincuentes .