
Absueltos los exdirectivos de CAM del cobro irregular de dietas
Los exdirectivos de CAM Roberto López Abad y Juan Ramón Avilés han quedado absueltos de los presuntos delitos de apropiación indebida y administración desleal.
Los exdirectivos de CAM Roberto López Abad y Juan Ramón Avilés han quedado absueltos de los presuntos delitos de apropiación indebida y administración desleal.
La Fiscalía Anticorrupción ha mantenido su petición de cuatro y dos años y medio de prisión para los exdirectivos de CAM Roberto López Abad y Juan Ramón Avilés, por la “sinvergonzonería” que cometieron al adjudicar dietas a los miembros de una participada de la caja “por no hacer nada”.
Los magistrados de la sección cuarta de la sala de lo penal de la Aduiencia Nacional hna rechazado todas las cuestiones previas planteadas por las defensas de los exdirectivos de CAM.
Dos ex vicepresidentes de CAM han negado hoy que en la reunión del Consejo de Administración que avaló el nombramiento del presidente Modesto Crespo como consejero de una participada se aprobara que éste percibiera 300.000 euros en dietas con carácter retroactivo.
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha citado a declarar como imputados a 19 consejeros de CAM que avalaron la concesión de dietas irregulares por un importe de 300.000 euros al expresidente de la entidad Modesto Crespo..
El juez Javier Gómez Bermúdez ha imputado al expresidente de CAM Modesto Crespo por haberse presuntamente apropiado de forma indebida de 300.000 euros que cobró en dietas con carácter retroactivo por ser consejero de la participada de la caja Tinser Cartera.
El rescate puede costar aún 3.500 millones más al sector en los próximos 10 años, según los test de estrés al que se han sometido las carteras protegidas por el FGD.
La apertura de juicio corresponde a irregularidades en el cobro de dietas y la concesión de 17 millones en préstamos a este último.
Sabadell ha subido hoy un 3,42%, hasta 2,391 euros por acción, después de presentar ayer su nuevo plan estratégico. El banco ronda máximos desde finales de 2011.
La CAM ha solicitado seis años de prisión para su exdiretor Roberto López Abad por un delito de administración desleal y 10 años para el expresidente de la Comisión de Control, Juan Ramón Avilés.
La cartera de crédito de CAM tendrá un deterioro mayor del previsto en principio en el momento de su subasta y adjudicación a Sabadell. Guindos ha reconocido que el FGD no podrá asumir solo con sus cuotas esas pérdidas, lo que ha forzado un cambio en la estructura de esta institución.
El rescate de CAM puede costar a las arcas públias 15.000 millones de euros, según ha explicado hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos.
La Audiencia Nacional ha acusado al ex director general de CAM Roberto López Abad y al expresidente de la Comisión de Control Juan Ramón Avilés del cobro “irregular” de dietas y favorecer créditos.
Han tenido que esperar dos años para recuperar su inversión, pero desde ayer ya obtienen beneficios si venden sus títulos
Los empresarios Vicente Ferri y José Salvador Baldó han pagado hoy la fianza de 7 millones que les impuso el pasado lunes para poder salir de prisión, en la que ingresaron por desviar los beneficios de inversiones hoteleras de CAM en el Caribe.
La Audiencia Nacional ha enviado a prisión, eludible con una fianza de siete millones de euros a los dos empresarios alicantinos José Salvador Baldó y Vicente Ferri por desviar fondos de CAM.
El exdirector general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Roberto López Abad ha abandonado la prisión de Navalcarnero tras depositar la fianza de un millón y medio de euros.
La trama obtuvo una amplia y ventajosa financiación de la caja.
La Guardia Civil cree que los créditos dconcedidos llegaron alcanzar 162 millones
El juez envió este jueves a prisión a dos exdirectivos de CAM que sospecha participaron en una trama societaria a caballo entre Alicante y Curaçao para eludir impuestos.
El exresponsable inombiliario de la caja podría quedar libre hoy tras pagar la fianza
El juez ha decretado prisión bajo fianza para los principales exdirectivos de CAM detenidos en relación a la trama de fraude societario que rodeó a la caja.
Los otros dos detenidos de ayer eran empresarios valencianos.
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas más en relación al fraude de la CAM tras arrestar ayer a cinco exdirectivos, que declaran hoy ante el juez. El número de imputados se eleva a 20.
El magistrado les imputa la presunta comisión de irregularidades en la gestión de la caja alicantina que condujeron a su intervención por parte del Banco de España en julio de 2011.
Aplica más rebajas a los compradores que piden financiaciación. Hace unos meses la estrategia era la contraria
La plantilla y la dirección del banco están a punto de llegar a un acuerdo para evitar el ERTE planteado para 1.420 empleados.