El 20% de los accionistas de BBVA cobra el dividendo
El 20% de los accionistas de BBVA cobra el dividendo
El 20% de los accionistas de BBVA cobra el dividendo
Los titulares del 80% del capital de BBVA han optado por cobrar el dividendo complementario del ejercicio 2010 en acciones nuevas, indicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
BBVA. Lidera el sector bancario con una subida del 3,18%
La elevada petición de ayuda pública por parte de CAM ha puesto en guardia al conjunto del sistema financiero, que prevé un desenlace para la caja alicantina que pase primero por el FROB y, a continuación, por una subasta a una entidad privada.
Las cajas que tienen necesidades de capital y una abultada cartera inmobiliaria han encontrado en la creación de un banco malo la solución más factible para que los inversores privados se interesen en participar en su proyecto. Eso es al menos lo que opinan varios inversores y entidades financieras que estarían dispuestas a pujar por Caja Mediterráneo. Este es el caso de BBVA y Sabadell.
La entidad ha reforzado su presencia en emergentes con la compra del turco Garanti y mantiene su apuesta por un crecimiento sin sobresaltos
Santander, BBVA y hoy Popular. Entre los tres, han colocado 2.500 millones de euros en deuda senior desde el 23 de marzo. El banco presidido por Ángel Ron ha vendido hoy 500 millones de euros y ha destinado casi la mitad del importe a inversores extranjeros.
El dividendo de abril se podrá recibir en efectivo o en acciones. Los inversores tiene tres opciones: Cobrar en efectivo vendiendo los derechos de suscripción al propio banco; vender los derechos en el mercado; cobrar en acciones. ¿Cuál es la mejor opción?
El 11 de abril finaliza el plazo para pedir la retribución en efectivo.
Hoy han empezado a cotizar los derechos de suscripción del dividendo para los accionistas del BBVA, que ya pueden vender sus títulos. Cotizan a 0,15 euros y se podrán cobrar el 20 de abril.
BBVA recurre al crédito para fidelizar clientes. El grupo que preside Francisco González inicia hoy una campaña promocional de créditos al consumo que reintegran parte de los intereses cobrados.
El Ibex cede un 1,45% tras el anuncio de que la CAM ha solicitado el rescate financiero al Banco de España. El sector bancario lidera las pérdidas con los dos grandes, BBVA y Santander, cediendo más de un 2%.
El Consejo de Administración de BBVA ha aprobado los términos de su sistema de retribución Dividendo Opción, en el que se remunera a los accionistas con nuevos títulos.
BBVA aprovechó hoy la disposición de los inversores para ampliar en 500 millones de euros una emisión de deuda sénior de 1.000 millones colocada en enero de 2010 y con vencimiento a tres años.
El BBVA culminó hoy la adquisición del 24,89% del banco turco Garanti, el segundo mayor del país, por unos 4.200 millones de euros, informó la entidad española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las entidades españolas continúan aprovechando las ventana de liquidez que se abren en el mercado para emitir deuda. BBVA y Banesto no quisieron pasar por alto la mayor tranquilidad que se respiraba ayer al reducirse la situación de emergencia nuclear en Japón y tras la intervención de los aliados en Libia, noticias que han rebajado notablemente la prima de riesgo española.
El BBVA iniciará en abril el pago del dividendo con acciones, que da al inversor la posibilidad entre recibir acciones de nueva creación o cobrar del banco un precio fijo por el derecho de suscripción. El precio será de 0,15 euros por derecho y se cobraría el 20 de abril.
Aunque Europa ha hecho un amago de replicar los números verdes con los que ha cerrado el Nikkei, el esfuerzo ha sido en vano. Las Bolsas han vuelto a verse afectadas por la alarma nuclear de Japón. El Ibex, en concreto, ha perdido un 2,3% con el que ha dicho adiós a los 10.100 puntos.
Las gestoras españolas se rebelan contra los impuestos sobre dividendos cobrados por los fiscos de otros países de la zona euro. Los beneficiarios serán los inversores de los fondos con parte de su cartera en renta variable de la zona euro.
Entre las cotizadas, Adolfo Domínguez, Amadeus, Santander, BBVA, Duro Felguera, Pescanova e Inditex tienen negocio en el país asiático, aunque sea mínimo.
UBS, uno de los coordinadores del futuro debut en el parqué de Bankia, ataca desde su departamento de análisis con virulencia a la banca española. Defiende, por ejemplo, que hay que vender Santander y BBVA.
BBVA y Santander encabezan un grupo que supera el capital mínimo exigido en más de 13.000 millones.
En plena reordenación del sector financiero español, el presidente de BBVA no dejó pasar la oportunidad ante la junta de accionistas del banco para lanzar varios mensajes contra las cajas de ahorros. Para Francisco González, "han acumulado riesgos excesivos" con una capacidad "muy limitada para recomponer su capital". El líder del segundo banco de España reclamó su reconversión "con rigor y rapidez".
El presidente del BBVA no ha dejado pasar la oportunidad de criticar a las cajas de ahorros durante la junta de accionistas que se está celebrando hoy en Bilbao. El responsable del segundo banco del país ha señalado que "los mercados han manifestado su desconfianza hacia unas entidades que han acumulado riesgos excesivos", y que además tienen "una capacidad muy limitada para recomponer su capital".
BBVA. Bank of America saca al banco de su lista de preferidos
BBVA ha alquilado un edificio de oficinas de unos 9.000 metros cuadrados de superficie en la zona de Las Tablas, de Madrid, según informó Exa, consultora inmobiliaria intermediaria de la operación.
BBVA. La gran banca se convierte en el principal lastre del Ibex
BBVA emite 1.750 millones en deuda a dos años a un tipo del 4%
El BBVA Bancomer, filial del español BBVA, informó hoy de que colocó títulos de deuda por 2.000 millones de dólares en los mercados internacionales, la "emisión más grande en la historia de un banco en Latinoamérica y en mercados emergentes".
BBVA y Canal+ unen fuerzas para difundir la NBA en España
BBVA ha reducido su participación en el capital de Repsol desde el 3,02% hasta el 2,11%, por un precio aproximado de 260 millones de euros, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Citic Carbon Assets Management y BBVA han lanzado un índice de renta variable sobre empresas de recursos naturales y materias primas para comercializar productos de inversión vinculados a este sector.
BBVA no espera instrucciones del Banco de España para adquirir entidades de ahorro
Los grandes bancos nacionales dan por concluido el ajuste de red y personal. Después de dos años de recortes, Santander y BBVA aumentaron su plantilla en España durante 2010 en 900 personas, mientras que Popular se mantuvo estable.
El tono positivo con que ha arrancado el año en los mercados financieros ha ayudado a suavizar los reembolsos en los fondos de inversión.
BBVA ofrecerá la posibilidad de distribuir el próximo dividendo complementario y uno de los dividendos a cuenta con cargo al ejercicio 2011 de acuerdo al nuevo esquema 'dividendo opción', que permite a sus accionistas elegir el cobro en metálico o bien en acciones de nueva emisión, a través de una ampliación de capital liberada, informó la entidad.
Citi considera que los resultados de BBVA presentados la semana pasada son mejores de lo esperado. Ha elevado ligeramente sus previsiones para 2011 y sigue recomendando comprar.
BBVA dispondrá de un centro de máxima seguridad de procesamiento de datos
Francisco González percibirá en 2011 un total de 4,98 millones de euros. La remuneración del presidente de BBVA será un 6,4% inferior a la que obtuvo en 2010 debido, principalmente, al descenso en su partida de retribución variable. Ángel Cano ingresará, entre tanto, 3,64 millones.
El Banco Santander y el BBVA se mantienen como las marcas de banca más valiosas en España, seguidas de La Caixa y Caja Madrid, según se desprende del informe "BrandFinance Baking 500" publicado hoy.