BBVA no espera instrucciones del Banco de España para adquirir entidades de ahorro
"No hemos recibido el BBVA ninguna instrucción del Banco de España, ni creo que se produzca, para que compremos una caja de ahorros". Así de tajante se mostró ayer en Bilbao Ángel Cano, consejero delegado de BBVA, quien aseguró, durante su intervención en los Encuentros de La Comercial de Deusto, que el proceso de "bancarización" se producirá "de manera voluntaria u obligada". Sustento su tesis en los proyectos anunciados por La Caixa y la fusión liderada por Caja Madrid.
Ángel Cano, que durante la presentación de los resultados de 2010 señaló que BBVA puede estar en el grupo de accionistas que se incorporen al capital de las cajas, centró ayer más el tiro. Dijo que cualquier posible operación en este campo deberá "aportar valor para el accionista de BBVA". A la vez consideró "muy complicado" que el mercado preste dinero o invierta en las cajas de ahorro "mientras la incertidumbre esté abierta". En este sentido apostó por acelerar las reformas adoptadas por el Gobierno con el objetivo de dar seguridad a los mercados.
Cano, por otra parte, consideró excesivo el plazo de cinco años para que las entidades de ahorro en las que participe el FROB vuelvan a privatizarse porque "es mejor" que estos asuntos "se arreglen cuanto antes".