
Airbnb pasa al ataque: acusa a los hoteles de generar turismo masivo y al Gobierno de no hacer vivienda
La plataforma presenta de forma simultánea un informe en toda Europa en el que esquiva cualquier responsabilidad en ninguno de los dos fenómenos
La plataforma presenta de forma simultánea un informe en toda Europa en el que esquiva cualquier responsabilidad en ninguno de los dos fenómenos
La plataforma de origen francés dispara un 45% sus clientes hasta los 32.000, un 14,5% del total. El mercado español es el segundo más importante de los 155 en los que opera, solo por detrás de Francia
La oficina de supervisión de precios helvética las califica de “abusivas” y critica la falta de competencia por la posición de dominio
Las gestoras y dueños preparan reclamaciones millonarias por daños patrimoniales al Ayuntamiento
El director general de la plataforma en España y Portugal carga contra las administraciones que utilizan a la compañía “como una excusa conveniente para no asumir responsabilidades políticas”
Impulsará el modelo de franquicia en Sevilla, Córdoba, Mallorca, Ibiza o Santiago de Compostela. Anticipa que alojará a 50.000 viajeros hasta 2027 en sus activos gestionados.
El beneficio de la compañía cayó un 45% por los créditos fiscales del año anterior, mientras que la facturación aumentó un 12%
El informe anual de la plataforma SiteMinder destaca la irrupción en el décimo puesto de Agoda, también propiedad del gigante estadounidense, por el regreso de viajes desde el sudeste asiático
Jaime Rodriguez Santiago accede al cargo tras quince años de experiencia en el sector tecnológico, donde fue máximo responsable de Blablacar en España y Portugal y director general de Freenow para el Sur de Europa
La plataforma aprovecha los diez años de la prohibición para recordar al alcalde que el veto “no ha cumplido su promesa de combatir los problemas de acceso a la vivienda y el turismo de masas”
La plataforma propone no dar más licencias nuevas en el centro, el Ayuntamiento, limitarlos a edificios donde no convivan con vecinos
El plan presentado esta mañana por el alcalde madrileño, cuya tramitación arranca en diciembre, prevé limitarlos a edificios donde no convivan con vecinos. También estarán prohibidos en locales comerciales y plantas bajas
Los ingresos de la plataforma superaron por primera vez los 8.000 millones de euros en los nueve primeros meses del año
Lanza el servicio de “coanfitriones” para aportar mayor seguridad y flexibilidad a los anunciantes. “Ser anfitrión requiere mucho menos esfuerzo. A partir de hoy, solo hace falta que pongas el alojamiento”, señala Brian Chesky, cofundador de Airbnb
Considera que hay que fijar límites al turismo donde haya masificación y frenar el crecimiento sin control de los pisos turísticos. " Buena parte del problema de la vivienda en España ha sido por sacar casas del alquiler residencial al alquiler turístico”
La gestora de viviendas para viajeros confía en que se movilicen cuatro millones de euros y que se generen hasta 600 puestos de trabajo
La plataforma asegura que el coste del alquiler se ha disparado un 3,4% y que la tarifa media hotelera ha crecido un 7,4% cuando se cumplen doce meses desde que se prohibió de facto la actividad
Los vecinos de los barrios afectados deberían tener participación en las decisiones relacionadas con estos fenómenos
La plataforma de alojamientos vacacionales coquetea con firmar la peor sesión desde su salida a Bolsa en 2020
Los empresarios y los políticos piden una normativa más estricta para moderar el impacto de Airbnb y Booking.com
La llegada masiva de turistas está generando distorsiones de todo tipo
La plataforma asegura que solo el 1,3% de las viviendas se destina a alquiler de corta duración. Se compromete a apoyar la creación de un registro único para viviendas turísticas y a colaborar en su implementación.
Prevé una fuerte demanda para verano ligada a los Juegos Olímpicos de París o la Eurocopa de fútbol en Alemania
Airbnb bate récords de ingresos y beneficios en el primer trimestre, pero defrauda al mercado
Los gestores y propietarios de este tipo de pisos rechazan los argumentos del alcalde para prohibir las viviendas y argumentan que un tercio del crecimiento de la población española desde 2016 se ha concentrado en la comunidad madrileña
La compañía de alojamiento lanza nuevas experiencias icónicas para reforzar su imagen de marca tras el éxito de la casa de Barbie
La compañía prevé triplicar el numero de viviendas gestionadas en 2024 con la entrada en el modelo de franquicia
Se hará efectivo a finales de abril
El proceso, que arrancará en EE UU, Canadá, Australia, Reino Unido y Francia, no será obligatorio y permitirá a los caseros contar con un sello distintivo de calidad
Obligará a las grandes plataformas a compartir información con la Agencia Tributaria y a las autonomías a llevar un registro de viviendas y propietarios
La primera duplicó a la segunda en facturación y rozó los 20.000 millones de euros. La segunda ganó más dinero por sus menores gastos en marketing y personal
Los administradores de fincas confirman un aluvión de consultas tras las últimas sentencias del Supremo
La plataforma pone en contacto a viajeros interesados en compartir habitación. Prevén cerrar el primer año de actividad con 20.000 reservas.
Los coches eléctricos chinos, más baratos gracias a sus bajos costes de fabricación y a las generosas ayudas estatales del país, copan ya el 52% de las matriculaciones mundiales
Los hoteleros confían en que las prohibiciones a los apartamentos turísticos como las de Nueva York se generalicen en los destinos más masificados
El sistema de supervisión puede ayudar a las autoridades fiscales a vigilar mejor los ingresos por los alquileres
Ambos socios lanzan un programa de ayudas directas y créditos
Collboni avala una proposición de Junts que abre la puerta a compartir piso sin licencia de vivienda turística y a proyectos hoteleros “singulares”
Cuenta con nueve edificios de pisos para turistas en Barcelona. En el último no es propietario, pero ha dirigido las obras y lo explota bajo su marca Barcelona Apartment
No habría declarado a Hacienda el gravamen del 21% que deben tributar los propietarios, tal y como obliga una ley aprobada en 2017. La plataforma justifica que es un mero intermediario y que recurrirá la decisión