_
_
_
_

Airbnb inicia la verificación de 1,5 millones de anuncios, el 20% de su oferta

El proceso, que arrancará en EE UU, Canadá, Australia, Reino Unido y Francia, no será obligatorio y permitirá a los caseros contar con un sello distintivo de calidad

Carlos Molina
Airbnb
Aplicación de Airbnb en una pantalla de un móvil.NurPhoto (NurPhoto via Getty Images)

Airbnb, la mayor plataforma de alquiler de pisos turísticos, con 7,7 millones de anuncios, ha hecho públicas en su página web sus novedades para esta primavera. Y la más relevante es la puesta en marcha del proceso de verificación de 1,5 millones de anuncios, el 20% de su oferta, que arranca a finales de febrero en cinco países: Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido y Francia. La compañía considera que es una medida que aportará confianza a los clientes sobre la veracidad de lo que se ofrece y que permitirá a los anfitriones que así lo quieran (el proceso no es obligatorio) contar con un sello distintivo de calidad. “Cada día una media de casi un millón de personas llega a un alojamiento en Airbnb y la empresa trabaja en pos de conseguir que todas ellas sepan exactamente qué esperar incluso antes de reservar”. La plataforma asegura que el proceso de verificación se extenderá este otoño a otros 30 países.

Con esta medida, Airbnb quiere acabar con las reclamaciones por parte de clientes denunciando que el alojamiento alquilado no cumplía las condiciones fijadas en el anuncio y quiere al mismo tiempo aportar una herramienta al casero para que pueda obtener un distintivo de que ha pasado un proceso de verificación. Este se podrá hacer de cinco formas diferentes: aportando dos fotografías del exterior y del interior o tres pequeños vídeos de 30 segundos, que un tercero envíe fotografías o videos, aportando documentación como el título de propiedad de la vivienda o las facturas de la luz o bien pasando un completo estudio, no disponible para todos los usuarios, que combine fotos y vídeos a través de los que obtendrá un código de seguridad.

Ese exhaustivo proceso de verificación se une al sistema de calidad de los anuncios, puesto en marcha desde abril de 2023, para evaluar de forma más pormenorizada los anuncios que no cumplen las expectativas por baja calidad. Desde esa fecha se han retirado más de 100.000 anuncios en todo el mundo.

Otra de las novedades de la plataforma es el rediseño de la misma para dar más visibilidad a los anuncios mejor valorados por los viajeros. “Los alojamientos que se encuentren entre el 25% de los que más gustan en Airbnb tendrán una sección especial en su página indicándolo, y los que se sitúen en el 1%, lucirán la imagen de un trofeo. La idea de estos nuevos distintivos es destacar cuáles son los mejores alojamientos según los huéspedes”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_