![El candidato del PP a la presidencia de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, en un acto electoral el pasado 20 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FM4CX6JJZ5OIVIGVRXZXTLBON4.jpg?auth=4712fc9e8c541c9608e27c7a9c9ceac9e81a8421ed6ed17242d7d87068a7928f&width=414&height=311&smart=true)
El PP al borde de la mayoría absoluta en la Región de Murcia
Con el 98% de los votos por escrutar los populares no logran obtener la mayoría absoluta. El PSOE sube 2 escaños y Podemos entra con 6.
Con el 98% de los votos por escrutar los populares no logran obtener la mayoría absoluta. El PSOE sube 2 escaños y Podemos entra con 6.
El PP solo conserva el feudo de Soria; en el resto de capitales y en la Junta dependerá de los pactos.
La suma de los diputados de PP y Ciudadanos da mayoría absoluta. Podemos entra en el Parlamento como tercera fuerza con un 11,2% de los votos.
EH BIldu podría salir del Ayuntamiento de San Sebastián, donde el PNV es el partido más votado y lograría nueve escaños por seis de la formación abertzale.
Geroa Bai logra nueve escaños y EH Bildu, ocho. El PP ve reducia a la mitad, de cuatro a dos parlamentarios, su representación en Navarra. UPN también gana en Pamplona.
Es la hora del diálogo.
El Partido Popular obtiene 21 diputados No alcanzaría la mayoría absoluta ni con el apoyo de Ciudadanos que logra cinco
Los populares pierden 2,5 millones de votos Fuerte ascenso de Podemos y Ciudadanos mientras se hunden IU y UPyD
Javier Fernández podría conservar la presidencia para el PSOE con mayoría absoluta si pacta con el partido de Pablo Iglesias. El PP pierde Oviedo y Ciudadanos tendrá la llave del consistorio.
La suma de los diputados de PP y Ciudadanos da mayoría absoluta. Podemos entra en el Parlamento como tercera fuerza con un 11,2% de los votos.
Con el 94% de los votos escrutados en Sevilla capital, el PP sería la fuerza más votada con 12 concejales frente a 11 del PSOE.
Hoy se celebra la jornada de reflexión de las elecciones municipales y autonómicas 2015.
¿Cuál es el alcalde más longevo? ¿En cuántas comunidades se celebran elecciones? Pon a prueba tus conocimientos sobre el proceso electoral de este domingo.
Faltan pocos días de campaña para las elecciones y los rperesentantes de PP, PSOE, IU, Podemos, Ciudadanos y UPyD apuran para transmitir sus mensajes y arañar votos.
Si eres de los que aún no sabe a cuál de los partidos votar PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU…, una de las opciones que tienes para conocer cuál se ajusta a tu opinión es utilizar la aplicación Test Elecciones 2015.
Montoro abrirá la negociación de un nuevo sistema tras el 24M, aunque sin margen para aprobarlo esta legislatura El Gobierno no se plantea ampliar el porcentaje de cesión de los grandes impuestos
Los programas de los diferentes partidos hablan de las mismas cosas y sus diferencias terminológicas son escasas.
La rebaja del gasto y de la deuda en el pasado y la bajada de impuestos en el futuro conforman su carta de presentación para ser reelegido.
En las grandes urbes no se prevé ninguna mayoría absoluta y el PSOE podría perder Zaragoza Ciudadanos será decisivo en la Alcaldía de Valencia y en el Gobierno de la Generalitat
Estas son las propuestas en materia sanitaria de los principales partidos que concurren a las autonómicas.
Pedro Sánchez y Mariano Rajoy echan el resto en el penúltimo día de campaña. Hoy es la última jornada para votar por correo.
La población ocupada en España ha caído un 5,3% entre 2011 y 2015 En Aragón es donde más ha caído el valor tasado de la vivienda entre 2007 y 2014
La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, señaló haber cumplido con sus obligaciones en referencia a la adjudicación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla)
Los partidos despliegan a sus líderes buscando dominar el último domingo antes de las elecciones
Ninguna formación, salvo UPyD, recoge en sus programas la discusión sobre un replanteamiento del reparto competencial autonómico y su financiación.
Mariano Rajoy ha animado a los ciudadanos "a perseverar en lo que funciona". Pedro Sánchez ha declarado que el PP debe perder las elecciones por "la amnistia fiscal"
En un escenario de baja volatilidad los analistas aconsejan invertir en cotizadas vinculadas a la recuperación económica como la banca doméstica o empresas vinculadas al consumo.
La baja inflación beneficiará a los ahorradores en caso de que los mercados se tensionen El mayor temor de los inversores es que pase en España lo ocurrido en Grecia
Los expertos apuestan por valores con potencial y poco regulados La incertidumbre política podría afectar temporalmente a la deuda
Sáenz de Santamaría ha dicho que el PP es un partido "freso" que ha superado muchas carreras Cospedal ha asegurado que votar a Ciudadanos no es lo mismo que votar al PP
El auge de Ciudadanos y el retroceso de Podemos alivian a los inversores La apuesta es un gobierno en minoría, del PP o el PSOE, apoyado por Rivera
Rajoy hace campaña en Galicia, Sánchez en Almería y Murcia y el PSOE recupera a Zapatero para un mítin en León
Los gobiernos que surjan del 24M asumirán los préstamos firmados por sus antecesores para garantizar los servicios públicos
La segunda descentralización.
El PP apuesta por bajar impuestos, aunque el Gobierno sugiere que subirán El PSOE y Ciudadanos abogan por armonizar el impuesto sobre sucesiones
En plena campaña electoral, las formaciones políticas afinan sus mensajes y propuestas para el 24 de mayo.
La Universidad Camilo José Cela publica un manual para que los candidatos mejoren las herramientas de comunicación.
Los programas de los partidos políticos apuestan por mejorar la fiscalidad de los salarios más bajos y reducir las cotizaciones.
Si ningún candidato obtiene mayoría simple antes del 5 de julio, se disolverá el Parlamento andaluz y la presidenta de la Junta en funciones deberá convocar nuevas elecciones
La política de pactos que se aplique después puede condicionar el resultado de las generales Estabilidad, reformas o recuperación serán algunas de las palabras más oídas en los mítines