_
_
_
_
Mensajes políticos de las principales fuerzas

Elecciones municipales 2015: Rajoy y Sánchez cierran en Valencia y Cáceres

Iglesias participa esta mañana en el programa de radio Hoy por Hoy.Foto: atlas | Vídeo: Atlas

A pocos días de las elecciones municipales del próximo 24 de mayo, los principales partidos políticos y sus máximos representantes, tratan de aclarar sus principales propuestas electorales a sus votantes.

08.30: Dos plazas de toros del este y del oeste, las de Valencia y Cáceres, serán hoy el escenario donde, respectivamente, apuren las últimas horas de campaña el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez.

 Antes de sendos mítines de cierre para respaldar a los principales candidatos de sus partidos en Comunidad Valenciana y Extremadura, Rajoy visitará en Logroño un centro de atención a personas con parálisis cerebral y Sánchez protagonizará actos de campaña en Badajoz.

Manuela Carmena, candidata a la alcaldía de Madrid por Ahora Madrid, en el diario El País para una entrevista digital con los lectores.
Manuela Carmena, candidata a la alcaldía de Madrid por Ahora Madrid, en el diario El País para una entrevista digital con los lectores.Claudio Alvarez (EL PAÍS)

El expresidente del Gobierno Felipe González irrumpe hoy en la campaña acompañando a Pedro Sánchez y al aspirante a la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara.

 08.00. Este jueves 21 de mayo termina el plazo para votar por correo en las elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo. El voto debe enviarse personalmente en una oficina de Correos por correo certificado.

 Podrán votar por correo quienes lo solicitasen en las oficinas de Correos como muy tarde el pasado 14 de mayo. Una vez solicitado el voto por correo no se podrá votar en urna.

El elector que opte por esta vía ha debido recibir por correo, personalmente, la documentación de voto (entre el 4 y el 17 de mayo). Deberá recibirla personalmente y enviarla en una oficina de correos por correo certificado hasta el 21 de mayo

La Presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez.
La Presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez.PACO PUENTES (EL PAIS)

20 de mayo

22:06 El exministro socialista y expresidente del Congreso José Bono ha afirmado que la Comunitat Valenciana “no merece ser conocida por los robos de aquellos que parecen mear agua bendita”.

Así lo ha manifestado este miércoles durante el acto central de campaña de los socialistas de Vila-real (Castellón), en el que también ha participado el candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que ha reiterado que retirará el decreto del copago y recuperará el dinero robado en anteriores legislaturas.

21.11 La candidata a la alcaldía de Madrid por Ahora Madrid, Manuela Carmena, ha declarado en un encuentro digital en El País frente a las críticas de Esperanza Aguirre que "yo misma estuve amenazada por ETA, ya que apareció toda una documentación que preparaban un atentado contra mí misma. Ya ves, como se cuidan de ocultar todo esto quienes pretenden atribuirme esa vinculación".

20.36 El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este miércoles en Zamora que el único voto útil “para frenar al Partido Popular es el de Podemos” y ha asegurado que en las próximas elecciones del 24 de mayo “la esperanza tiene color morado”. En su intervención ha dejado claro que ellos no van a ser “un salvoconducto” para los viejos partidos y que van a luchar por los intereses de la mayoría.

Iglesias ha salido al escenario tras unas breves palabras de su padre, Javier Iglesias, quien le ha recitado un soneto del escritor zamorano Agustín García Calvo, de quien él también ha recordado versos.

20.14 Mañana jueves será el penúltimo día de campaña electoral. Dos plazas de toros del este y del oeste, las de Valencia y Cáceres, serán el escenario donde, respectivamente, apuren las últimas horas de campaña el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez.

Antes de sendos mítines de cierre para respaldar a los principales candidatos de sus partidos en Comunidad Valenciana y Extremadura, Rajoy visitará en Logroño un centro de atención a personas con parálisis cerebral y Sánchez protagonizará actos de campaña en Badajoz.

17.58 El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, son los líderes políticos de los que más se ha hablado en radio y televisión desde el inicio de la campaña electoral el pasado 8 de mayo hasta el día 19, periodo que abarca un estudio realizado por la agencia de relaciones públicas túatú y la organización de comunicación política Forocompol.

En ocho televisiones y seis radios de ámbito nacional, Rajoy ha conseguido un total de 1.722 menciones, seguido de Iglesias (1.104), y a mayor distancia, del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (766), el líder de Ciudadanos, Albert Rivera (450) y del candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón. La líder de UPyD, Rosa Díez, es la menos mencionada en los medios con 111 referencias.

17.08 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dicho hoy que "ya va siendo hora" de que los socialistas digan que "lo mejor que le ha pasado a España ha venido de la mano del PSOE", por lo que considera que "nadie" les puede dar lecciones.

En un acto electoral en Isla Cristina (Huelva), en el que ha apoyado al candidato del PSOE a la Alcaldía, Pedro Pascual, Sánchez ha recordado los 136 años de historia de su partido y ha destacado el hecho de que ha gobernado en todas las comunidades autónomas y en el mayor número de ayuntamientos, algo que tiene que ver "con lo que somos y lo que hacemos".

16.27 El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha incidido hoy en que la formación de izquierdas será una "garantía de generación de empleo de calidad" allí donde gobierne, "no de desguace como el PP", y ha asegurado que revertirá los procesos de privatización.

Garzón, que desarrolla esta jornada de campaña en Málaga, donde se ha reunido con trabajadores de empresas afectadas por conflictos laborales, ha calificado de "incomprensible" que dirigentes del PP y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hagan declaraciones en el sentido de que "ya nadie habla del paro".

16.07 El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha criticado este miércoles que el tema sobre el sistema de financiación autonómica se utilice para provocar "enfrentamientos" y para "engañar" a los ciudadanos "intentando tapar la mala gestión con los debates".

Al respecto, ha manifestado que si la Comunitat Valenciana o otras autonomías como Cataluña o Murcia "están rescatadas por el Fondo de Liquidez Autonómico, no es por el modelo de financiación, es porque se ha gestionado mal y se ha gastado más de lo que se tenía". Asimismo, ha criticado la sanción de la Unión Europea "por falsificar las cuentas y el déficit público" de la Comunitat.

15.33 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho hoy en Murcia que la prioridad básica para esta legislatura y la próxima es crear empleo, a una media anual de 500.000 puestos de trabajo.

Rajoy ha hecho estas declaraciones en un acto con jóvenes en Murcia, junto al candidato a la presidencia del Gobierno autonómico, Pedro Antonio Sánchez; el líder regional de los populares y expresidente, Ramón Luis Valcárcel, y el candidato a la alcaldía de la capital, José Ballesta.

14.22 El PSOE-A ha pedido hoy a los ciudadanos que en las elecciones municipales de este domingo no voten al PP, Podemos, Ciudadanos e IU, los que "bloquean" la investidura de Susana Díaz, y de los que ha dicho que han conformado una "pinza compuesta" que está "secuestrando" la autonomía andaluza.

13.56 La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha dicho hoy que le consta que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "tiene como prioridad absoluta la lucha contra el paro, la creación de empleo".

Cifuentes ha hecho estas declaraciones al ser preguntada, en una comparecencia ante los medios para presentar alguna de sus propuestas, por una frase pronunciada ayer por Rajoy: "Y yo pregunto tres años después quién habla hoy en España del rescate de España, y quién habla hoy de recesión y de paro".

13.46 La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha calificado hoy de obsceno "y hasta un poco cruel" que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya afirmado que en España ya no se habla ni del paro ni de la recesión.

"No sé con quién habla él, porque a mi todo el mundo me habla del paro, de la recesión y de la crisis, no sé si habla con sus ministros o con sus amigos o con los que no tienen problemas", ha dicho Rosa Díez durante una visita a Tenerife en la que ha recorrido las calles de La Laguna.

13.20 Podemos ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral Central (JEC) para que se amplíe el plazo de voto por correo para los residentes en el extranjero ante las "claras deficiencias" del sistema de voto rogado, que requiere una solicitud previa para ejercer el sufragio.

Podemos ha recordado en un comunicado que esta extensión de plazos ya se dio en los pasados comicios europeos, por lo sería "inexplicable" que ahora se rechazara.

12.59 La candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, ha decidido suspender las actuaciones musicales previstas en el acto central de esta tarde en la plaza Catalunya en solidaridad con la movilización "un día sin música", para protestar contra el IVA cultural del 21 % y reivindicar su reducción.

Barcelona en Comú (BC) tenía programadas las actuaciones de Nacho Vegas, Santiago Auserón y Marinah (excantante de Ojos de Brujo), entre otros, en el acto central de esta tarde en plaza Catalunya.

12.25 Aunque todas las formaciones políticas que se presentan a las elecciones en 24M presentan listas paritarias según establece la ley de Igualdad -un mínimo del 40 % de un sexo y un máximo del 60 del otro-, pocas mujeres están en los primeros puestos y al final pocas son las que acceden a cargos públicos.

Los políticos mayoritariamente siguen teniendo rostro de hombre y, aunque la situación ha cambiado con los años -en 1979 sólo el 1 por ciento de las alcaldías estaban ocupadas por mujeres-, la realidad muestra que seguimos lejos de la paridad real entre los representantes políticos.

El PSOE es el que gana esta batalla en los ayuntamientos, ya que uno de cada cuatro cabeza de cartel es mujer -el 25 %, algo superior que en 2011 que fue 23,1 %-.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, juega con unos niños en el parque de Las Llamas, durante una visita que ha realizado hoy a Santander. EFE
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, juega con unos niños en el parque de Las Llamas, durante una visita que ha realizado hoy a Santander. EFE

En el gobierno de las comunidades autónomas se produce un empate entre el PP y el PSOE, ya que ambas formaciones presentan seis mujeres como cabeza de listas.

11.55 El candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha defendido este miércoles su propuesta de entregar un documento de identidad a los inmigrantes indocumentados para que tengan acceso a servicios sociales porque "los Derechos Humanos no entienden de registros en el Ministerio del Interior ni en la delegación del Gobierno".

En un desayuno con periodistas, Carmona ha asegurado que, si gana las elecciones municipales del próximo domingo, no va a "permitir que existan ciudadanos que no tengan una cobertura mínima en el ejercicio de sus derechos, independientemente de que tengan papeles o no".

11.10 El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha respondido hoy a Mariano Rajoy que la gente sí que habla del paro y ha subrayado que ahora hay más parados en España que cuando asumió la Presidencia del Gobierno, porque sus políticas no han servido para resolver el problema del desempleo.

Iglesias se ha referido en una entrevista en la SER a las palabras de ayer de Rajoy sobre que ya nadie se acuerda del paro y ha asegurado que durante la campaña la gente le habla de paro, de desahucios, de la marcha de sus hijos al extranjero y de la precarización de sus condiciones de trabajo.

8.21 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y su homóloga en Andalucía y presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, coincidirán este miércoles, por primera vez en la campaña de las municipales, en un acto público que tendrá lugar en el municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra.

El candidato de Izquierda Unida (IU) a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Garzón, durante el mitin en el Pabellón Príncipe Felipe, en Zaragoza. EFE
El candidato de Izquierda Unida (IU) a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Garzón, durante el mitin en el Pabellón Príncipe Felipe, en Zaragoza. EFE

El acto se desarrollará a partir de las 20,00 horas en el Teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Además de Sánchez y Díaz, intervendrán en el acto la secretaria provincial del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, y el alcalde del municipio y candidato a la reelección, Antonio Gutiérrez Limones.

7.50 El presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, participa este miércoles en un acto de partido en Sevilla, donde mostrará su apoyo al actual alcalde y candidato a la reelección en las municipales que se celebrarán el próximo domingo, Juan Ignacio Zoido. El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha explicado que antes de iniciar un paseo electoral en Villanueva del Ariscal (Sevilla), el acto de este miércoles se celebrará en el Prado de San Sebastián, en torno a las 19,30 horas.

7.30 La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, se dirigió ayer a la candidata de Ahora Madrid, Manuela Carmena, o de “Ahora Podemos”, como se ha referido en un momento a la formación de la jueza, para criticarle su apoyo a los escraches y, sobre todo, unas declaraciones en las que dijo que “los etarras han sufrido mucho”.

Carmena, por su parte, ha cuestionado a Aguirre por la “circunstancia” de que una “corrupción terrible” haya nacido y se haya “desarrollado” en sus gobiernos, mientras personas en las que se había apoyado “eran la clave en estructuras de corrupción”.

Martes 19 de mayo

21:15 El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, ha advertido hoy en Toledo a los electores que quieren un cambio de que no voten “a las mismas muletas naranjas que le van a devolver el poder a los mismos saqueadores, a los mismos que han usurpado las instituciones”.

Errejón, que ha participado en un mitin en Toledo junto al secretario de Sociedad Civil y Movimientos Sociales de Podemos, Rafael Mayoral, y al candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, José García Molina, ha pedido “que no haya ni un solo voto indignado con la corrupción para mantener a los mismos”, a los que “han hecho de las instituciones un coto privado”. Ha animado a los asistentes al acto que se han celebrado en el auditorio del Parque de las Tres Culturas, unas 800 personas, a hacer “un último esfuerzo” para transmitir el mensaje de Podemos “en la campaña de la gente, de la ilusión”.

21:55 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que “cada engaño” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es “una razón más para mandar al PP a la oposición” tras las elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo.

21:34 La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que para crecer económicamente es necesario tener estabilidad política, por lo que ha pedido “ojo” con las “aventuras que distraen, porque hay que marcarse prioridades. Y cuando la prioridad es el empleo, ojo con otras ensoñaciones”.

En una acto electoral celebrado en Bilbao, Sáenz de Santamaría ha destacado que para que gane el PP el 24 de mayo, la “única papeleta que sirve es la del PP”.

21:02 El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto, “dado que el Partido Socialista va a hacer coalición con Podemos”, conformar “otra gran coalición entre los votantes del Partido Popular y los votantes del Partido Socialista que rechazan entregar los gobiernos a las mareas”.

Así lo ha trasladado este martes en una comida-mitin en el Pazo da Touza, en Nigrán (Pontevedra), junto al presidente provincial del PP, Rafael Louzán, y al candidato a la Alcaldía de la localidad, Alberto Valverde, donde Feijóo ha llamado a volver “a la coalición de la moderación” y abandonar “ese Partido Socialista que está apoyando los gobiernos rupturistas”.

20:12 El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que hoy ha participado en Zamora en un encuentro del PP con organizaciones no gubernamentales, ha pedido que no se vote “a ciegas” y en vez de ello en las elecciones del próximo domingo se apoye a “gente con garantías”.

“No conviene votar a ciegas, conviene votar a gente de referencia, con garantías, gente que se conozca y que se sepa que tiene un compromiso claro, y esto es lo que ofrece el Partido Popular”, ha señalado Alfonso Alonso esta tarde en declaraciones a los periodistas, minutos antes de participar en dicho acto electoral.

19:11 El candidato de Izquierda Undia (IU) a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha emplazado hoy a los indecisos a que vayan a votar el 24 de mayo, porque “todo está en el aire” y el bipartidismo “esta tocado, pero no hundido”.

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, durante su intervención en un desayuno informativo celebrado en Toledo.
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, durante su intervención en un desayuno informativo celebrado en Toledo.Ismael Herrero (EFE)

Antes de participar en Zaragoza en el mitin central de la campaña de IU, Garzón ha convocado una rueda de prensa en el Museo Romano de Zaragoza, en la que ha dicho que “no cala” en la población el miedo que se lanza desde PP y PSOE, a los que ha acusado de ser los responsables de la corrupción generada desde las cloacas del sistema y la burbuja inmobiliaria.

18:37 Podemos Badalona ha abierto un expediente disciplinario que conlleva su suspensión cautelar a algunos de sus miembros por participar en las candidaturas municipales de ICV-EUiA de esa localidad, ya que no fueron avaladas por su Consejo Ciudadano, que apostó por ir con la CUP.

Paralelamente, el movimiento crítico de la formación de Badalona denuncia que Podemos Cataluña está convirtiendo al partido en un “instrumento segregacionista”, ya que contempla como “único punto” del programa para las elecciones municipales en las que concurren con la CUP el “soberanismo” y la “separación de Cataluña”, según informan en un comunicado.

18:05 El presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, participa este miércoles en un acto de partido en Sevilla, donde mostrará su apoyo al actual alcalde y candidato a la reelección en las municipales que se celebrarán el próximo domingo, Juan Ignacio Zoido.

Se trata del segundo acto en el que Rajoy participa en Andalucía durante la presente campaña electoral, después de que haber estado presente en la noche de la apertura en Málaga capital, junto al alcalde y candidato a la reelección, Francisco de la Torre.

17.24 El acto se desarrollará a partir de las 20,00 horas en el Teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Además de Sánchez y Díaz, intervendrán en el acto la secretaria provincial del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, y el alcalde del municipio y candidato a la reelección, Antonio Gutiérrez Limones.

16.42 El presidente de Gobierno de Extremadura y candidato a la reelección, José Antonio Monago, ha anunciado que, si gana las elecciones, va a incluir como formación reglada las disciplinas artísticas como hip-hop, jazz, rock o videocreación "para adaptar la formación a la demanda real de los jóvenes".

16.12 El portavoz del Govern, Francesc Homs, ha dicho este martes que "se debe respetar" que haya ayuntamientos que se nieguen a cumplir la resolución de la Junta Electoral Central de retirar 'estelades' de los edificios públicos mientras dure la campaña electoral.

"Las decisiones que tomen los ayuntamientos siempre se deben respetar", ha afirmado en rueda de prensa tras el Consell Executiu, en la que ha abogado por no profundizar más en el tema porque, a su juicio, se enmarca en el devenir de la campaña electoral.

14.55 El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, advirtió este martes del “poquito nivel político” del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por decir que no pacta “con Bildu ni con el PP”, mientras pide que se “favorezca” la candidatura de Susana Díaz en la Junta de Andalucía. Rajoy se expresó así en el mitin que clausuró en Pamplona en el que arropó a la candidata del PP por Navarra, Eva Beltrán, y al candidato del PP al Ayuntamiento de Pamplona y eurodiputado, Pablo Zalba.

14.35 El portavoz adjunto de la Izquierda Plural en el Congreso, Joan Coscubiela, considera “una burla” que el Gobierno haya aprobado en mitad del ejercicio presupuestario una ampliación de crédito para gastos militares, unas inversiones que, a su juicio, “escondió” cuando se debatieron en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado para este año.

14.24 El portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha recordado este martes al resto de fuerzas con representación en el Parlamento andaluz (PP, Podemos, Ciudadanos e IULV-CA) que “no podrá haber una oposición hasta que no haya un gobierno” en Andalucía, por lo que les ha reprochado “su tacticismo” al mostrarse contrarias a la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía.

14.10 El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha asegurado hoy que su formación es la única que tiene un "compromiso firme con la clase trabajadora que más sufre" y no se trata de "una pose electoral", en alusión, entre otros, a Podemos, su más directo competidor.

Lara ha hecho estas declaraciones en un acto de apoyo a los trabajadores de grandes almacenes, celebrado en Callao, y para respaldar a los candidatos madrileños a la Comunidad y al Ayuntamiento de la capital, Luis García Montero y Raquel López,.

13.54 La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quiere extender también a las zonas de Guadalajara y Toledo integradas en el Consorcio de Transportes el abono joven hasta los 26 años con una tarifa plana de 20 euros que ha prometido.

Cifuentes ha iniciado en Villanueva de la Torre (Guadalajara) una jornada electoral que le llevará a recorrer también, junto a la presidenta de Castilla-La Mancha y candidata a la reelección, María Dolores de Cospedal, los municipios madrileños de Alcalá de Henares y Aranjuez y el toledano de Seseña.

13.30 El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado este martes que su formación "irrumpirá con fuerza" en los municipios del área metropolitana de Barcelona, y ha criticado que algunas encuestas les situaran como quinta o sexta fuerza en las pasadas elecciones al Parlament, tras las que pasaron a liderar la oposición.

En un acto en el barrio de Sant Ildefons de Cornellà (Barcelona) con los alcaldables de ERC en el área metropolitana, ha descartado escoger entre independencia y justicia social porque, dice, "son dos caras de una misma moneda".

13.21 El presidente del PP y candidato a repetir en la presidencia del Govern, José Ramón Bauzá, ha asegurado este martes que "si el PP no es la lista más votada no ejercerá ni decidirá el gobierno" debido a que su "compromiso" es "dar estabilidad" ya que la "suma de listas perdedoras hace que pierda la sociedad".

12.54 La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, ha advertido este martes en la capital burgalesa de que con Podemos en el Gobierno la política contra el terrorismo en España daría "un giro de 180 grados".

Durante un acto de campaña del PP de Burgos, Mari Mar Blanco ha defendido la "firmeza" del Gobierno de la nación en las políticas penitenciarias y en la lucha contra el terrorismo y ha reiterado que de Podemos "cualquier cosa se puede esperar".

12.26 El portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, ha asegurado que se están utilizando las encuestas de forma "impresentable" para tratar de "hundir" a su partido, hasta el punto de que ni siquiera se pregunta a los encuestados por los candidatos magenta.

En declaraciones en el Congreso y preguntado por las malas expectativas electorales que dan los sondeos a UPyD, Gorriarán ha explicado que hay encuestas en las que no se pregunta a los ciudadanos si piensan o no votar a su partido, incluso en plazas donde tienen representación, y luego se sacan de ahí conclusiones sobre intención de voto.

12.16 Varios dirigentes de Izquierda Unida a nivel nacional y de diferentes federaciones regionales han firmado un manifiesto de apoyo a la candidatura de unidad popular Ahora Madrid encabezada por la exmagistrada Manuela Carmena, que compite en las elecciones municipales de la capital del próximo domingo contra la lista de IUCM, que lidera Raquel López.

9.09 La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía en funciones, Susana Díaz, se ha referido a los partidos que han impedido su investidura en el Parlamento andaluz como el “bloque del no” que, según ha considerado, son igual que el “perro del hortelano”, que “ni trabajan ellos ni dejan que trabaje yo”.

8.34 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, protagoniza el acto central de campaña del PSC en Barcelona, con la intervención del líder del partido, Miquel Iceta (19.00 horas. CCIB)..- Antes, Sánchez participará en varios actos en Girona y ofrecerá un mitin en esta ciudad (13.30 horas. Auditorio Josep Irla).

7.50 El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha elegido Pamplona y Zaragoza para respaldar hoy en sendos actos electorales a los candidatos del PP en ambas ciudades y respectivas comunidades autónomas. También el presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, cerrará el mitin central de este partido en Zaragoza este martes, 19 de mayo, en el Palacio de Congresos Expo. Rivera intervendrá junto con la candidata a la Presidencia del Gobierno autonómico, Susana Gaspar, y la cabeza de lista a la alcaldía de Zaragoza, Elena Martínez, a partir de las 19.00 horas.

7.40 El candidato de Izquierda Unida (IU) a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Garzón, y la cabeza de lista de la coalición en las elecciones a Cortes de Aragón, Patricia Luquin, intervendrán este martes en el mitin central de IU en Zaragoza, que comenzará a las 19.30 horas en el Pabellón 'Príncipe Felipe'. Antes, a las 18.00 horas, Garzón visitará la carpa de la candidatura municipal de Zaragoza en Común en la Plaza del Pilar.

7.30 Los candidatos al Ayuntamiento de Madrid del PSOE, Antonio Miguel Carmona; IU, Raquel López, y UPyD, David Ortega, echaron anoche en cara  a la presidenta del PP madrileño y aspirante a la Alcaldía, Esperanza Aguirre, la corrupción, y ésta ha prometido “transparencia”.   Durante los seis “cara a cara” mantenidos en Telemadrid dentro de una serie de veinte “duelos” entre los cabezas de cartel de estos cuatro partidos, a los que se sumarán Ahora Madrid, Ciudadanos y Vox y que se prolongarán hasta el miércoles, Aguirre ha recibido críticas por mirar para otro lado ante la corrupción.

Aguirre, por su parte, ha dicho no querer entrar en el típico 'y tú más', y tras asegurar que con sus mentiras Carmona va “por el camino de la indecencia”, ha afirmado que para acabar con la corrupción ella se propone “cortarla de raíz y prevenirla” con cambios legislativos y propuestas.  “Todo el mundo sabe que yo no he robado”, ha repetido, según recoge Efe.  

Más información

Archivado En

_
_