![¿Dónde están los 14 planes de ajuste autonómicos?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YJA7LGJWPVPJXHUNB5AM4QWSLA.jpg?auth=5d96b1afab9e79c5e46612cbb29c0ca9599da1d9dbda3cea87aa2006fc116fc3&width=414&height=311&smart=true)
¿Dónde están los 14 planes de ajuste autonómicos?
Salvo tres comuninades, el resto debería haber presentado planes económico-financieros La posibilidad de que las autonomías cumplan el objetivo de déficit es prácticamente nulo
Salvo tres comuninades, el resto debería haber presentado planes económico-financieros La posibilidad de que las autonomías cumplan el objetivo de déficit es prácticamente nulo
Las comunidades siguen lejos de pagar sus facturas en 30 días
PSOE y Compromís acuerdan repartir cuatro Consejerías para cada partido. Los socialistas se aseguran las Consejerías de Hacienda, Modelo Económico y Administración Pública.
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, será presidenta autonómica tras haber cerrado hoy el acuerdo de investidura con Ciudadanos.
Los tres consellers de Unió abandonarán el Govern de la Generalitat que preside el convergente Artur Mas, en un proceso que apunta hacia la ruptura de la federación de CiU.
El Ministerio de Industria podría sumar competencias de Economía Luis de Guindos mantendría su actual cargo
José Antonio Griñán ha registrado hoy su renuncia al escaño de senador autonómico por Andalucía, cuatro días después de que Susana Díaz fuera elegida presidenta de la Junta.
El PSPV-PSOE ha anunciado hoy que apoyará al portavoz de Compromís, Joan Ribó, como próximo alcalde de Valencia.
8 proyectos obtendrán financiación de Sodena
El consejero delegado del ICEX, Francisco Javier Garzón, apunta que ninguna empresa dejará de invertir en España "por motivos ideológicos".
Si fuera fútbol, Mas hubiera escuchado algún silbido tras su intervención La figura de Albert Rivera cotiza al alza entre los empresarios
Prevé cinco años consecutivos de crecimiento si se mantiene la actual política económica
Alberto Fabra dejará la presidencia del PP valenciano y el presidente balear José Ramón Bauzá, ha anunciado un congreso extraordinario tras el verano, al que no se presentará .
Si el umbral estuviera en el 3%, como en las elecciones generales, las izquierdas sumarían mayoría
José Ramón Iturriaga, de Abante Asesores, considera que España no se convertirá en un país extremista ya que dos tercios del parlamento continuará en manos de los partidos tradicionales.
Pactos que protejan la recuperación.
Se inicia la ronda de contactos entre los dirigentes políticos de las comunidades y los municipios para definir posibles pactos de gobierno.
Los bancos reclaman a los distintos partidos políticos que aceleren la formación de pactos para gobernar y así transmitir al mercado lo antes posible un mensaje de tranquilidad. La incertidumbre alejaría a los inversores, aseguran.
La agencia de calificación no prevé un cambio perjudicial en la política económica después de las elecciones nacionales.
El presidente de la Junta ha reflexionado a lo largo de la jornada de ayer sobre la posibilidad de adoptar otra decisión pensando en lo mejor para Castilla y León, en lo mejor para el PP y en lo mejor para sí mismo.
La candidata a la Alcaldía de la capital por Ahora Madrid se muestra convencida de que será la futura alcaldesa de la ciudad. Carmona, sin embargo, desmiente haber hablado con ella.
El presidente del Gobierno ha analizado los resultados conseguidos en las elecciones. A pesar del desgaste Rajoy ha señalado que no tiene pensado hacer cambios en su equipo de Gobierno.
Los pactos posibles.
Los comicios han incluido nuevos partidos en el mapa y variado el poder de los grandes grupos. El autor analiza la nueva situación y lo que depara el futuro, con elecciones estatales en pocos meses
En los ayuntamientos no se prevé la repetición de los comicios y sin acuerdo gobernará la lista más votada Especialmente complicados resultarán los acuerdos de gobierno en Navarra, Aragón y Baleares, con siete fuerzas políticas en cada una
Candidaturas alternativas pueden gobernar en las tres mayores ciudades: Madrid, Barcelona y Valencia
El PP fue la fureza más votada en las elecciones municipales y autonómicas celebradas este domingo pero el castigo de los electores y los posibles acuerdos de otras fuerzas pueden dejar al partido de Rajoy sin el poder en grandes ciudades y en algunos de sus feudos históricos.
En el Ayuntamiento de Valencia, un futuro pacto de izquierdas sacaría a Rita Barbera del consistorio En la Comunidad Autónoma podría pasar lo mismo con Alberto Fabra, a pesar de que el PP es el partido más votado, los pactos le dejan fuera del ejecutivo regional.
La participación en las elecciones municipales cae en algo más de un punto (del 66,16% de 2011 al 64,94% de ayer). En Cataluña, aumenta en cuatro puntos.
El PP puede perder el gobierno en grandes ciudades y varias autonomías.
Reacciones ante los resultados. El relato de la noche electoral, por sus protagonistas. Tuits, imágenes, vídeos, comentarios y mucho más. Sígalo aquí.
Esperanza Aguirre gana con 21 concejales y Manuela Carmena se queda con 20. El PSOE, con 9, tiene la llave de la alcaldía. En la comunidad, Cifuentes es la más votada y podría gobernar con Ciudadanos.
El PSOE podría gobernar con Podemos Al PP no le serviría un acuerdo con Ciudadanos para conservar la región
Un acuerdo entre CC y PP alcanzaría la mayoría absoluta. Podemos se sitúa como la cuarta fuerza más votada en las islas Canarias.
Elecciones municipales y autonómicas, ¿y ahora?.
Ciudadanos solo consigue entrar en Lugo con 2 ediles El BNG se coloca en última posición en Santiago, La Coruña y Lugo
EH BIldu podría salir del Ayuntamiento de San Sebastián, donde el PNV es el partido más votado y lograría nueve escaños por seis de la formación abertzale.
El PSIB-PSOE obtiene 14 escaños Ciudadanos solo consigue 2 diputados
En Castilla-La Mancha, con el 94% del voto escrutado, el PP es el partido más votado para las Cortes regionales con 16 escaños. El PSOE (14) podría gobernar con Podemos (3).
Javier Fernández podría conservar la presidencia para el PSOE con mayoría absoluta si pacta con el partido de Pablo Iglesias. El PP pierde Oviedo y Ciudadanos tendrá la llave del consistorio.