![El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, conversa con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2N3W6VAF7VJEHLZJ6JA2BX6ZYY.jpg?auth=09cc3345a4492a04baf84a46a6f49a8a42948166c9aafea8e211891480150f41&width=414&height=311&smart=true)
Las autonomías preparan la batalla para tener más margen
Extremadura pide un año adicional para alcanzar la estabilidad presupuestaria.
Extremadura pide un año adicional para alcanzar la estabilidad presupuestaria.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha revelado que ha mantenido contactos con el presidente de Bankia para conocer cuántas viviendas vacías tiene la entidad “y cómo pueden ponerlas a disposición de la Comunidad para ofrecerlas en régimen de alquiler”.
Moncloa asegura que el 27S no será un referéndum
El gasto medio por habitante varía hasta casi 600 euros de una comunidad a otra.
Los andaluces y catalanes son los que más tiempo invierten, entre 10 y 20 minutos, en el primer café, y los murcianos y aragoneses, lo que menos.
Empleo repartirá 1.543 millones entre las comunidades, un 17% más.
El déficit ha generado el 76% del alza de la deuda pública en esta legislatura. El rescate a las autonomías ha elevado en 13,7 puntos el pasivo de las administraciones.
La empresa se encargará de la comercialización de la alta y la baja tensión de las Líneas Metropolitanas y de las estaciones de montaña.
Los consejeros de Hacienda autonómicos tienen el difícil reto de rebajar el déficit al 0,7% del PIB
La Comunidad de Madrid ha decidido adherirse al fondo de facilidad financiera, un instrumento ideado por Hacienda para facilitar liquidez. Hasta ahora, la región había rehusado con vehemencia esta ayuda.
Hacienda, de momento, defiende mantener una senda de consolidación fiscal común para todas las comunidades
Los objetivos de déficit que fijará Hacienda serán iguales para todas las comunidades
Las regiones de Asturias, Castilla-La Mancha y Canarias son los lugares en los que más ha descendido este indicador.
El periodo medio de pago a los proveedores por parte de las Comunidades Autónomas se ha reducido en el mes de mayo. Así lo ha asegurado el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa. Mayo es el segundo mes consecutivo en el que los plazos de pago se reducen.
Parla, Jaén y Algeciras destacan como las ciudades que abonan con más retraso sus deudas
Los ingresos de las comunidades autónomas aumentaron un 3,7% hasta mayo y el gasto público se estancó por la rebaja de intereses de los préstamos del Estado.
Madrid tiene un saldo negativo entre los impuestos que aporta a la caja común del Estado y el gasto que recibe de 19.015 millones de euros. Cataluña, la segunda región en déficit fiscal, cuenta con una diferencia negativa de 7.439 millones.
Las Comunidades Autónomas que aplican el impuesto a las grandes superficies esperarán la respuesta de la Comisión Europea.
El Govern de la Generalitat de Cataluña ha aprobado sacar a concurso la convocatoria de 1.230 plazas públicas después de cuatro años sin oposiciones.
Los ingresos por cotizaciones serán inferiores a los presupuestados
La presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, ha avanzado hoy que el Ejecutivo ha dado luz verde a la tramitación del anteproyecto de Ley para eliminar el Consejo Consultivo.
Un trabajador que gana el salario medio pagará a Hacienda 225 euros más en Cataluña que en Madrid La rebaja fiscal del IRPF aprobada por el Gobierno afecta a la parte estatal del impuesto El tipo máximo que se aplica en Madrid es 4,5 puntos inferior al vigente en Andalucía
El Pleno del Patronato de la Real Fábrica de Tapices ha acordado iniciar un concurso de acreedores para la resolución de la deuda que ha provocado que sus trabajadores lleven meses sin cobrar.
La medida busca que los profesionales autónomos expresen las posibles soluciones a ciertas limitaciones administrativas
Analizando los discursos de investidura de los nuevos presidentes autonómicos uno puede darse cuenta que todos, al margen de su color político, prometen más gasto y menos impuestos.
Los riesgos de olvidarse del déficit.
Cifuentes suspende la adjudicación de la Ciudad de la Justicia La alcaldesa Carmena solicita “calma y tranquilidad” a los inversores
Las comunidades consideran inasmible reducir su déficit autonómico al 0,7% este año Los consejeros de Hacienda socialistas suman mayoría y se enfrentarán a Montoro
El que fuera contrincante de Arturo Fernández a las elecciones para presidir la patronal madrileña CEIM Hilario Alfaro ha presentado en la capital la nueva organización Madrid Foro Empresarial.
El mercado inmobiliario dedicado a los espacios de las empresas en Madrid está adelantando una recuperación económica. Así se desprende de un estudio de la consultora especializada Knight Frank, que avanza una corrección al alza, una mayor contratación de oficinas en alquiler y una escasez para encontrar inmuebles prime, en las zonas más cotizadas de la ciudad.
El organismo estima que Madrid sí está en condiciones de cumplir el objetivo de estabilidad Cataluña y Madrid son las únicas comunidades que han presentado planes de reequilibrio
El nuevo consejero de Fomento, Felipe López, se estrena hoy en comisión parlamentaria
Debe continuar el rigor fiscal internacional.
Iban a asistir la mayoría de los consejeros del ramo en funciones La reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) también ha sido desconvocada
El nuevo presidente, tras tomar posesión, hablará con las principales entidades financieras extremeñas para atajar uno de los principales problemas: la exclusión social "Por mandato de las bases", fórmula empleada por los diputados de Podemos para dar su apoyo
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, asegura que la recaudación avanza a ritmos superiores a lo previsto, lo que sugiere nuevas y futuras rebajas fiscales.
A pesar de encontrarnos en un momento propicio para que las pymes exporten, se debe tener en cuenta el negocio dentro de nuestras fronteras. Ocho Comunidades Autónomas tienen unas previsiones de crecimiento superiores y más rentable a otros países recomendables para establecer negocios en el exterior.
La hasta ahora secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, dirigirá el área económica del Gobierno de Cristina Cifuentes en Madrid, en el que habrá siete consejerías.
El 67,7% considera que las trabas administrativas afectan negativamente a sus negocios
De las trece comunidades que celebraron elecciones, once deben presentar un plan de ajuste