_
_
_
_
Adquisición

Calyon ejecuta la opción de compra otorgada por Colonial en FCC y SFL

Calyon ejerció ayer la opción de compra concedida por Colonial para adquirir el 3,396% del capital de FCC y el 8,8% del capital de la inmobiliaria francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL).

La inmobiliaria española explicó ayer a la CNMV que el 8,8% que la entidad financiera ha tomado del capital de SFL deriva del ejercicio de la opción de compra sobre el 7,25% concedida por Colonial y del ejercicio de otra opción de compra sobre el 1,55% de la inmobiliaria francesa cedida por parte de ING Real Estate Finance a Calyon.

Colonial otorgó a sus bancos acreedores opciones de compra sobre la participación del 15,45% de FCC el pasado mes de noviembre. La compañía que preside Juan José Bruguera también concedió a estas entidades la posibilidad de comprar el 33% del capital que pretende vender de la sociedad francesa. Colonial ha llegado a controlar el 89,7% de SFL.

Las opciones se otorgaron a los bancos coordinadores de su endeudamiento financiero (Calyon, EuroHypo, Goldman Sachs y Royal Bank of Scotland) y al resto de bancos que componen el sindicato. En septiembre Colonial alcanzó un acuerdo para reestructurar su deuda financiera por importe de 6.500 millones de euros.

Goldman Sachs y Eurohypo ya anunciaron el mes pasado que habían ejercido cada uno su opción de compra sobre el 3,396% del capital de FCC en manos de Colonial. Eurohypo ejerció también su opción de compra sobre un 7,25% del capital de SFL. Si las entidades que coordinan la deuda financiera de Colonial ejercitan sus opciones de compra, la inmobiliaria española recibirá 1.127 millones de euros. El plazo para notificarlo termina este sábado día 10 de enero.

Las acciones de Colonial en Bolsa subieron ayer un 6,67% cerrando a 0,16 euros por acción. El valor en el mercado del grupo FCC se incrementó ayer un 6,25% cerrando a 25,15 euros por título.

La inmobiliaria Colonial se hizo con el 15% de FCC en diciembre de 2006, cuando la compañía era presidida por Luis Portillo, por 1.530 millones de euros. Entonces ese porcentaje era propiedad del grupo Acciona.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_