Los ricos siguen de compras
La crisis no frena la temporada de ferias para millonarios, que acaba de comenzar.
La crisis no frena la temporada de ferias para millonarios, que acaba de comenzar.
Los expertos celebran los planes de acción de las autoridades, aunque piden más, y avisan que la recuperación llevará mucho tiempo.
Las ventas masivas provocan el desplome de los índices, que viven la peor semana de su historia.
El Ibex cede un 9,14% el viernes y un 21% desde el lunes. Las Bolsas de todo el mundo sufren la peor semana de su historia.
Los analistas creen que la falta de confianza es el principal motivo de la crisis, pero los reembolsos masivos en fondos de inversión, el bajo volumen y las ventas forzadas han acelerado los descensos.
Los expertos creen que la recesión lastrará los precios, pero que la caída del petróleo o el cobre se debe más a ventas masivas de 'hedge funds'.
Las tarifas del gas suben una media del 9,6% el día 12
Mensajes de los Presupuestos
Tras 17 años de carrera, Fitzsimmons ha aprendido que en crisis como la actual los políticos reaccionan tarde y con exageración.
En el mejor escenario, el del rebote fuerte, una recuperación seria tardaría meses.
Si el mundo crece, será por el tirón de los emergentes
Una pizca de locura para cambiar el mundo
El temor a la recesión y la incertidumbre económica elevó en el segundo trimestre la tasa de ahorro de las familias españolas al 14% de su renta disponible, su nivel más alto de abril a junio desde 2003. La capacidad de financiación (diferencia entre el ahorro y el consumo) de los hogares en ese período ascendió a 1.800 millones.
¿Por qué no trabajan gratis?
Coleccionismo en Tridente
El salario de los peor formados se estanca
Favorecer la liquidez de la acción y retribuir al inversor son los dos argumentos que ha utilizado OHL para mantener un programa de recompra de títulos que podría afectar al 5% de su capital. La primera intención del grupo es amortizar ese papel, aunque deja abierta la puerta a su utilización en otros planes de incentivos.
Ha de ser útil. Debe renovarse, adaptarse a los cambios y a las exigencias de la sociedad.
El euríbor a una semana baja del 4,79% al 4,62%, pero el interbancario sigue colapsado. Las primas de riesgo marcan nuevos máximos.
ACS se reafirma en Hochtief tras la salida del ruso Deripaska
La peor semana de la historia para los planes de renta variable
Pagos extra de los socios en Telecom Italia por la caída en Bolsa
Todos los miembros del Ibex concluyen en negativo. Iberdrola Renovables sufrió el mayor castigo, pero Telefónica y la gran banca restan 565 puntos al índice.
La volatilidad ha vuelto a ser la protagonista en Wall Street. Los indicadores que comenzaron la sesión con recortes del 5% han acabado la sesión con caídas del 1,49%, en el caso del Dow Jones, y del 1,18% para el S&P 500 pese al rally alcista final del sector financiero.
El grupo japonés Nissan está preparando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para cerca de 1.500 trabajadores de su planta de Zona Franca en Barcelona, según han explicado a Efe fuentes del sector de la automoción.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona se reunirán este domingo en París para abordar la crisis financiera mundial, según anunciaron hoy los ministros de Exteriores de España e Italia, Miguel Angel Moratinos y Franco Frattini, confirmando que sus respectivos presidentes, José Luis Rodríguez Zapatero y Silvio Berluconi, asistirán a la misma.
Las tarifas de último recurso de gas natural, precios máximos de venta a los pequeños consumidores, se incrementarán en un porcentaje medio del 9,6% a partir de las 0.00 horas del próximo domingo, 12 de octubre, anunció hoy el Ministerio de Industria.