Ganas de hablar
Ganas de hablar
Ganas de hablar
La desaceleración de la inflación de la zona euro y el establecimiento de las expectativas inflacionistas podrían dejar espacio para un recorte de tipos por parte del Banco Central Europeo, dijo el sábado el Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Joaquin Almunia.
El Gobierno belga ha anunciado que los accionistas del banco Fortis tendrán derecho a los beneficios que logre el Estado por la venta de su participación en BNP Paribas a través de un cupón que será emitido este mismo fin de semana. El cupón servirá para demostrar la propiedad sobre acciones del grupo Fortis.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) redujo ayer sus previsiones de crecimiento de la demanda de energía hasta su nivel más bajo desde 1993. La organización que reúne a los principales países consumidores de energía cita como causas a la debilidad económica y a la crisis de liquidez.
El presidente de Alemania, Horst Köhler, ha exigido que los banqueros y altos ejecutivos bancarios corresponsables de la crisis financiera que sacude los mercados internacionales pidan públicas disculpas por sus errores. "Mas autocrítica estaría bien. Gente que diga: sí, aquí hemos hecho algo mal y respondemos por ello", señala el máximo gobernante alemán y antiguo director general del Fondo Monetario Internacional (FMI) en declaraciones al semanario <i>Der Spiegel</i>".
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha asegurado hoy que las pensiones en España "no sólo están garantizadas, sino que tienen una magnífica salud", es más, ha puntualizado, "nunca como ahora habían estado tan bien garantizadas". Corbacho ha analizado la crisis económica, ha repasado las medidas adoptadas por el Gobierno para hacerle frente y ha difundido "un mensaje de tranquilidad" a los pensionistas españoles durante su intervención en un mitin celebrado en Errenteria, organizado por el PSE/EE para conmemorar los 25 años de gobierno municipal socialista en esta localidad guipuzcoana.
El Gobierno francés estima que la crisis financiera necesita "respuestas urgentes" para garantizar la estabilidad de los bancos y los depósitos de los ciudadanos, según declaró hoy el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Jean-Pierre Jouyet, que afirmó, en un debate transmitido por televisión desde Nantes (noroeste), que los países miembros del eurogrupo -convocados a una reunión de urgencia el domingo en París- "debemos encontrar una respuesta coordinada con la ayuda del Banco Central Europeo".
General Motors y el fondo de inversiones Cerberus, propietario de la mayoría del Grupo Chrysler, están en conversaciones para fusionar los dos fabricantes de automóviles, según afirmaron hoy varios medios de comunicación estadounidenses. El rotativo <i>The New York Times</i> publicó hoy que la conversaciones entre GM y Cerberus se iniciaron hace más de un mes y que las posibilidades de que las negociaciones terminen en un acuerdo son del "50-50".
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo son "un drama para España" porque implicarán más déficit y más paro, así como no estimularán la productividad.
El presidente de EE UU, George W. Bush, destacó hoy que cooperará con el resto de los países para resolver una crisis económica que ya es global e insistió en que "estamos metidos en esto juntos y saldremos juntos". Bush hizo esta declaración en la Rosaleda de la Casa Blanca y acompañado por los ministros de Economía de los países del G7, con los que se reunió para estudiar los pasos necesarios para atajar la crisis.
El Banco Popular de China (PBOC, central) aseguró que continuará con su labor de cooperación internacional con el resto de entidades centrales del mundo para paliar los efectos de la crisis financiera y lograr la estabilidad de los mercados.
El fabricante estadounidense de vehículos Ford podría vender gran parte de las acciones que posee del japonés Mazda Motor para hacer frente a la complicada situación económica actual, asegura hoy la agencia nipona Kyodo.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha criticado hoy la "demagogia" del PP por representar, "una vez más", la única "voz discordante" hacia las medidas del Gobierno ante la crisis económica mundial y por desconfiar del "solvente" sistema financiero español.
El Gobierno alemán prepara un paquete de rescate para el sector bancario nacional castigado por la crisis financiera internacional que será aplicado por decreto urgente y aprobado en los próximos días para su inmediata entrada en vigor. En tan solo una semana el paquete de rescate será aprobado y suscrito sucesivamente por el Bundestag (Parlamento), el Bundesrat (Cámara alta o de los Estados Federados) y el propio presidente federal, Horst Köhler, revela el semanario alemán <i>Der Spiegel</i> en su próxima edición.
Los reguladores estadounidenses tomaron hoy el control de dos pequeños bancos en Michigan e Illinois, lo que eleva a 15 el número de instituciones financieras que se han hundido este año.
La toma de control de Fortis Bélgica por el francés BNP Paribas podría suponer la pérdida de hasta 3.000 empleos, informó hoy el diario económico <i>De Tijd</i>, que dice que el motivo de este reajuste se debería al solapamiento de actividades de ambas empresas.
La aerolínea British Airways suprimirá 450 puestos directivos dentro de su plan de recorte de costes, que le ha llevado a ofrecer a 1.400 directivos un programa de bajas voluntarias, según informa el diario <i>Financial Times</i>.
La reunión que celebra mañana el Eurogupo - países de la zona Euro - podría concluir con un plan europeo conjunto para hacer frente a la crisis, después de las distintas respuestas procedentes de cada uno de los gobiernos pertenecientes a la UE.
Los países más ricos del mundo se levantaron de su reunión del viernes en Washington sin un plan concreto pero con una serie de principios de actuación "urgentes y extraordinarios" para hacer frente a una crisis mundial que se ha manifestado con toda su crudeza en una dramática e histórica semana de pérdidas en las Bolsas y en la congelación de los mercados del crédito. Y todo ello pese a una serie de actuaciones históricas por parte de las autoridades políticas y monetarias en casi todos los países desarrollados. Ahora, los siete, reflexionan sobre el pasado reciente y acuerdan, como primera medida, no dejar caer a entidades "sistémicamente importantes", algo para lo que se usarán "todas las herramientas posibles". Es decir, que se luchará para que no se repita el ejemplo de Lehman Brothers.
En un año termina su mandato en Caja Extremadura, donde ha estado casi dos décadas. Dice que su futuro dependerá de su estado de ánimo. Se despide con la sensación del deber cumplido.
155 firmas buscan perfiles cualificados en la feria de empleo de IE.
La banca afina las opciones para evitar la morosidad de sus clientes, aunque no hay soluciones para quien se queda en el paro y no cuenta con avales ni garantías.
José Medina apuesta por introducir elementos que transformen una entrevista de consultoría sobre la carrera profesional en una terapia. Es necesario emplear el humor, la emoción y la provocación
La Ley obliga a llevar casco, y también a llevarlo abrochado, a todos los usuarios de ciclomotores y motocicletas. Es un elemento absolutamente esencial para proteger la cabeza de los motoristas, el punto más débil de toda la anatomía. A la hora de elegir un casco el comprador puede optar entre tres configuraciones: el integral, el abatible o modular (que se puede levantar en la zona de la barbilla) o el tipo jet, con la zona inferior abierta.
Telefónica ya tiene en sus manos la propuesta de la CMT para regular las nuevas redes que llevarán velocidades ultrarrápidas a internet. Y son buenas noticias para ella. Cualquier oferta superior a 30 megas queda liberada de regulación, lo que en la práctica deja la red de fibra óptica de Telefónica fuera del alcance de sus rivales.
Comenzamos nuestra ruta en la localidad de Soto de la Marina. Allí encontraremos amplias playas que se combinan con los bosques atlánticos. En la playa de San Juan de la Canal se celebra el popular festejo de la Hoguera de san Juan.
Tipos y euríbor no van de la mano