Nuevo golpe a la cotización de General Motors. Un informe de Merrill Lynch, en el que el banco no descartaba la suspensión de pagos del gigante de Detroit, provocó que sus títulos perdiesen el 14,3% en Bolsa.
Aeroblade espera fabricar 1.000 palas eólicas en 2010
La primera tarjeta de presentación de una empresa son sus tiendas, y la segunda, sus edificios corporativos. Cohesionar la imagen de marca con ellos es un reto que a veces requiere tomar decisiones difíciles, como renunciar a señas identitarias históricas.
El registro de lobbies de la Comisión Europea alcanzó ayer el centenar de inscripciones sólo 10 días después de su apertura. Una docena de empresas y 37 patronales figuran entre las organizaciones que han comunicado ya los intereses que representan cuando actúan ante las instituciones comunitarias y el presupuesto que destinan a esa labor de presión.
En el fútbol no todo son éxitos. La Real Sociedad presentó ayer ante el Juzgado de lo Mercantil de San Sebastián la petición para acogerse al concurso de acreedores. El pasivo de la entidad blanquiazul, cuya crisis se ha agudizado tras fracasar en su intento de volver a la Primera División de fútbol, ronda los 27 millones.
Dia redujo un 9% su beneficio en España tras comprar Plus Supermercados
David 'vs' Goliath con incierto resultado
La inflación en el punto de mira
La OCDE estima que España lidere en 2009 la tasa de paro en la UE
El Congreso levantó ayer acta de la crisis económica en una sesión plenaria en la que José Luis Rodríguez Zapatero se esforzó en transmitir confianza en las posibilidades de España de superar las dificultades, y la oposición en bloque le respondió con severas críticas a las medidas aprobadas para lograr este objetivo. En el debate quedó claro que ningún grupo ajeno al PSOE está dispuesto a compartir el desgaste derivado de lo que Zapatero definió como una 'situación difícil, seria y complicada'.
Mango amplía su negocio en aeropuertos con tiendas en Casablanca y San Francisco
La exclusividad es la aspiración del chino chic
¡Por fin medidas contra la inflación!
Madrid renueva su apoyo a la industria aeronáutica
Martinsa Fadesa reduce su activo contable en 151 millones
El Ibex rebota el 0,73%, pero no recupera el 12.000
El regulador del mercado inglés acaba de dar el visto bueno a Turquoise, una plataforma alternativa que negociará valores europeos de las principales Bolsas. En los próximos meses entrarán en funcionamiento Nasdaq OMX y Bats EE UU. Todas nacen con la promesa de ofrecer a los inversores menores costes y mayor liquidez.
El <b>urbanismo y los vertidos</b>, las principales <B>amenazas</b>.
'La fiesta se va a acabar'. Warren Buffett advertía así en su carta anual a los accionistas que éste iba a ser un año duro para el sector de los seguros. No se equivocaba el multimillonario inversor. El peso de este negocio en su grupo ha hecho que, en lo que va de año, su evolución en Bolsa sea la peor desde 1990.
El presidente mantiene toda su oferta social
El 90% de los fondos de inversión que se venden a particulares los comercializan bancos y cajas, según un estudio realizado por la división de consultoría de BME para la Comisión Europea. El porcentaje es superior al de otros mercados europeos.
Una economía camino de la crisis del 93
Soros pide limitar la entrada de los fondos en materias primas
Telefónica llegará al 10% en China Unicom en 18 meses
Marks & Spencer cae un 25% en Bolsa al asumir un descenso de ventas
Tipos al 5,50%