El Ibex rebota el 0,73%, pero no recupera el 12.000
El Ibex rebota el 0,73%, pero no recupera el 12.000
El Ibex rebota el 0,73%, pero no recupera el 12.000
Madrid renueva su apoyo a la industria aeronáutica
'La fiesta se va a acabar'. Warren Buffett advertía así en su carta anual a los accionistas que éste iba a ser un año duro para el sector de los seguros. No se equivocaba el multimillonario inversor. El peso de este negocio en su grupo ha hecho que, en lo que va de año, su evolución en Bolsa sea la peor desde 1990.
Martinsa Fadesa reduce su activo contable en 151 millones
El regulador del mercado inglés acaba de dar el visto bueno a Turquoise, una plataforma alternativa que negociará valores europeos de las principales Bolsas. En los próximos meses entrarán en funcionamiento Nasdaq OMX y Bats EE UU. Todas nacen con la promesa de ofrecer a los inversores menores costes y mayor liquidez.
El Congreso levantó ayer acta de la crisis económica en una sesión plenaria en la que José Luis Rodríguez Zapatero se esforzó en transmitir confianza en las posibilidades de España de superar las dificultades, y la oposición en bloque le respondió con severas críticas a las medidas aprobadas para lograr este objetivo. En el debate quedó claro que ningún grupo ajeno al PSOE está dispuesto a compartir el desgaste derivado de lo que Zapatero definió como una 'situación difícil, seria y complicada'.
¡Por fin medidas contra la inflación!
El <b>urbanismo y los vertidos</b>, las principales <B>amenazas</b>.
La exclusividad es la aspiración del chino chic
Mango amplía su negocio en aeropuertos con tiendas en Casablanca y San Francisco
Tipos al 5,50%
El 90% de los fondos de inversión que se venden a particulares los comercializan bancos y cajas, según un estudio realizado por la división de consultoría de BME para la Comisión Europea. El porcentaje es superior al de otros mercados europeos.
Soros pide limitar la entrada de los fondos en materias primas
Telefónica llegará al 10% en China Unicom en 18 meses
Una economía camino de la crisis del 93
Marks & Spencer cae un 25% en Bolsa al asumir un descenso de ventas
El presidente mantiene toda su oferta social
Deutsche Bank y UBS niegan necesitar más inyecciones de capital
La eléctrica reitera su previsión de beneficio de 3.500 millones en 2010
Los anunciantes destinaron 169,5 millones a la web en el trimestre
Cajasol emite bonos por 300 millones de euros
El número de afiliados a la Seguridad Social cayó en 199.259 personas en junio, según el Ministerio de Trabajo. Es la primera vez en trece años en que el número de cotizantes experimenta una caída (18.823 ocupados) en términos acumulados en doce meses. Por su parte, el paro registrado creció en 36.849 personas.
La crisis entra en la escena política
El fin de la tarifa altera los planes de inversión de la siderurgia
Microsoft sondea otra vez a Yahoo entre duras críticas para Jerry Yang
La Guardia Civil interroga a otro empresario vasco por supuestos pagos a ETA
Son pocas entidades, pero el goteo ha comenzado. Algunos bancos y cajas han iniciado la utilización de las provisiones anticíclicas por primera vez desde su creación en 1999, según reconoce el Banco de España. Esta dotación sólo puede liberarse y pasar a cubrir los créditos morosos en épocas de cambio de ciclo económico, como es el actual.