Citi reduce a la mitad el precio objetivo de Sacyr Vallehermoso, a 21 euros
Cambio de opinión drástico. Citi acaba de recortar el precio objetivo de Sacyr Vallehermoso de 43,5 a 21 euros. La firma considera que la venta de su participación en Eiffage y el deterioro de la economía merman las perspectivas de beneficios del grupo.
Citi vuelve a opinar sobre Sacyr Vallehermoso después del periodo de silencio obligatorio por su participación directa en el intento de salida a Bolsa de Itínere, la concesionaria del grupo. Y la firma regresa con un veredicto duro que no se ha recibido bien en el mercado. Las acciones de Sacyr Vallehermoso perdieron otro 2,46% ayer, castigo que deja el retroceso acumulado esta semana en el 14,4%, un comportamiento que supone el peor registro desde marzo de 2007 y que sitúa el valor en niveles de junio de 2005.
La acción cerró a 17,72 con lo que aún tiene un recorrido del 18,5% hasta el nuevo precio objetivo de Citi. 'Nuestra valoración de 21 euros implica valorar el negocio inmobiliario con un descuento del 40% sobre el valor neto de los activos y el negocio de Itínere con un descuento del 45% teniendo en cuenta nuestra valoración de flujos de caja, en línea con la parte baja de la salida a Bolsa pospuesta', explica Citi.
La firma ha mantenido el consejo de mantener pero recalca que se trata de una inversión de alto riesgo. 'Las noticias negativas seguirán minando el sentimiento y tenemos la impresión de que las condiciones empeorarán significativamente antes de que lleguen los síntomas de estabilización', añaden.
De hecho, Citi ha bajado las previsiones de beneficio un 25% por las peores perspectivas para el negocio tras la venta de la participación en Eiffage, el deterioro económico en general y las peores condiciones del mercado inmobiliario en particular.
Las preocupaciones no se quedan ahí. La elevada deuda de Sacyr Vallehermoso es el principal riesgo financiero de la compañía, según Citi. La cifra alcanza los 18.400 millones de euros y representa el 80% del valor de la empresa.
La entrada de Sacyr Vallehermoso en Repsol es otro motivo de preocupación. La participación del 20% posee en la petrolera representa el 25% del valor del negocio de la compañía y Citi comenta que no acaba de entender la estrategia.
Citi reconoce que la visibilidad del negocio tardará en mejorar pero recuerda que la diversificación de la compañía y el plan de inversión en infraestructuras del Gobierno, vigente hasta 2020, se presentan como elementos a su favor.
El inversor, con todo, deberá estar preparado para sufrir. El mercado inmobiliario tardará en recuperar y la salida a Bolsa de Itínere sigue descartada dadas las condiciones actuales de mercado. Un contexto que ha llevado la acción a caer el 34,3% en lo que va de año, uno de los principales retrocesos del Ibex.