El Gobierno ha encontrado un aliado de peso para afrontar la recuperación económica. Francisco González, presidente de BBVA, aseguró ayer que Solbes, tomará 'las decisiones adecuadas' con el objetivo de encarar 'la actual situación'.
Se abre la nueva temporada con Ferrari y McLaren muy por encima de Renault. Alonso dice que el R28 'no está para tirar cohetes'. La capacidad del piloto para mejorarlo será esencial.
Endemol se ha convertido en un negocio redondo para Telefónica. La productora que se compró por 5.500 millones en plena burbuja y se vendió por menos de la mitad, ha resultado un tesoro. Como se pagó en acciones, el precio de venta implica unas plusvalías de 1.368 millones, pero desde el punto tributario la desinversión genera minusvalías, así que hay que sumar un crédito fiscal de 914 millones.
El encarecimiento del 'oro negro' se sostiene en gran medida por la debilidad del dólar, que tiene un efecto negativo en la cuenta de resultados de las petroleras europeas
El banco de inversión podría acabar en manos de su rival Wall Street vivió el viernes una de las jornadas más dramáticas de los últimos años. La Reserva Federal se vio obligada a última hora del jueves a desempolvar una regulación de la época de la Gran Depresión para rescatar a Bear Stearns, que se quedó sin liquidez en apenas 24 horas. Bear tuvo que acudir a la ventanilla de descuento de la Fed a solicitar un préstamo, pero, al no ser una entidad de depósito, necesitó un socio para esta operación. JPMorgan hizo este papel.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, afirmó el viernes que su Gobierno buscará con el español 'soluciones consensuadas' en materia energética. En el marco del Consejo Europeo y con una eventual operación de EDF sobre Iberdrola en el ambiente, el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó las 'sinergias empresariales' en el sector energético europeo como 'una idea muy importante'.
La intervención de Bear Stearns desata una sesión de fuertes ventas en Wall Street el viernes. El Dow Jones cayó el 1,60%; el Nasdaq, un 2,26%, y el S&P 500, el 2,08%
Gas Natural, Repsol e Iberdrola suben un 9,15%, un 7,8% y un 5,44%, respectivamente, en la semana. Los analistas creen que Fenosa puede salir beneficiada por la reordenación accionarial que ahora se plantea.
José Ignacio Jiménez indaga las razones que llevaron al Partido Popular a importar a un número dos de fuera del aparato y defiende que las organizaciones políticas se alejen de su endogamia habitual
Los agentes económicos vuelven la vista hacia las autoridades políticas, ante las crecientes dificultades del mercado para salir del atolladero de la crisis de confianza en el sistema crediticio