La envidia de Europa
La envidia de Europa
La envidia de Europa
Las reformas fiscales se convierten cada año electoral en un reclamo, lo que no significa, según el autor, que se realice un debate sosegado de qué modelo tributario se necesita en España. Igualmente, critica que ni siquiera se desvele el coste real de las distintas propuestas
La compra de Yahoo daría a la firma de Gates una cuota mundial en búsquedas online del 15%, pero controlaría el e-mail y la mensajería instantánea
Standard & Poor's anunció ayer que ha tomado medidas para reforzar la fiabilidad y transparencia de su trabajo, como la creación de un defensor del cliente, complementar los informes de rating con otros datos de interés o rotar a su personal.
La agencia de publicidad integra una nueva división digital
RTVE apela al diálogo con los sindicatos para evitar la huelga
Las cinco mayores entidades financieras españolas -Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Popular- han visto cómo los créditos dudosos se disparaban durante el último trimestre del año, hasta representar ya cerca del 1% del total. Aunque los directivos insisten en que continúan en mínimos, el deterioro de la economía puede agravar la situación.
Rumbo no sólo ha cambiado a uno de sus accionistas de referencia, Amadeus, por Orizonia. También ha modificado su estrategia que incluye su estreno en la venta de viajes para empresas. Lo hará después de fusionar Terra Business Travel, de Telefónica hasta ahora.
Aldesa invierte 20 millones en su primer proyecto inmobiliario en Polonia
Los empleados de las filiales de Mutua Universal piden su incorporación a la matriz
Nozaleda espera que el fondo dubaití ICD compre Colonial en dos semanas
Si gana el PSOE las elecciones, las devoluciones del impuesto sobre el valor añadido (IVA) dejarán de ser anuales para pasar a tener carácter trimestral y mejorar así la tesorería de las empresas. El anuncio lo hizo ayer en Madrid la secretaria de Política Económica y Empleo de este partido, Inmaculada Rodríguez-Piñero.
Nokia crea un consejo asesor con artistas para su filial musical
Emilio Botín se comprometió ayer a mantener todos los objetivos de Santander hasta 2009, pese a la desaceleración económica. Incluso aseguró que el beneficio (sin plusvalías) crecerá un 15%. El pasado año el resultado ascendió a 9.060 millones, el 19% más. Botín insistió en que en 'Santander estamos deseando dar créditos'. Ha subido el dividendo un 25%, porcentaje que mantendrá.
En tiempos de visceralidad bursátil
Dunkin Coffee abrirá 50 franquicias en Madrid en los próximos cinco años
Mango no quiere ni oír hablar de una posible salida a Bolsa. 'No hay motivo para plantearla', explicó su presidente, Isak Andic. El fundador de Mango dijo que el salto al parqué no está previsto, sobre todo, si él continúa como primer ejecutivo. La cadena seguirá reinvirtiendo beneficios para tejer su red de tiendas e invertirá 760 millones en un nuevo centro logístico y en duplicar sus locales en cuatro años.
Airbus ha elevado un 7,5% sus previsiones de demanda en el mercado mundial de aviones hasta 2026. Según sus estimaciones, las aerolíneas necesitarán 24.300 nuevas aeronaves en un mercado de 1,9 billones de euros.
El plan de estímulo de Bush se retrasa por un voto contrario en el Senado
Altos cargos de Telefónica respaldan la acción con compras en Bolsa
El aumento de precios en los hoteles de Barcelona puede jugar un papel determinante en la continuidad de la feria Mobile World Congress (antiguo 3GSM) en la capital catalana. Los organizadores del evento, la asociación GSMA, piden contención de precios para que el salón se mantenga más allá de 2009.
Andalucía ultima un plan aeronáutico de más de 300 millones
El miedo a la recesión no ha hecho mella en los resultados del sector, que prevé seguir creciendo en 2008
Ibercaja destina 80 millones a provisiones ante el mal panorama
Electricidad 'estática' entre EDF e Iberdrola
Descarta cambios en las rentas del capital para centrarse en trabajadores y empresas.
Logista nombra a Gregorio Marañón presidente no ejecutivo