Paradores destinará 152 millones a reformas hasta el año 2008
Paradores destinará 152 millones a reformas hasta el año 2008
Paradores destinará 152 millones a reformas hasta el año 2008
Varios escenarios se barajan sobre el futuro de Altadis, que tiene dos pretendientes y ninguna oferta firme. Sea cual sea el desenlace, tendrá consecuencias sobre un negocio de la tabacalera, Aldeasa. Autogrill, también socio del operador de tiendas de aeropuerto con la mitad del capital, ha comunicado que, si hay opa sobre Altadis, usará el derecho a comprar el 50% de Aldeasa que controla la tabacalera.
Se ha convertido en el activo más líquido del mercado español
Ferrovial estudia vender la división de su filial BAA
La pugna por ABN dispara el gasto en abogados
Un estudio realizado en cinco países europeos revela a los españoles como los más entusiastas en el uso del móvil en las operaciones bancarias. Uno de cada tres cambiaría de banco si este servicio fuera gratuito.
El empleo nuevo de la construcción lo copan los inmigrantes
Las cementeras invierten 400 millones en cuatro años para afrontar las exigencias ecológicas
La multa a Telefónica ha exacerbado un conflicto interno de la CE sobre los reguladores nacionales. Las diferencias entre las comisarias Kroes (Competencia) y Reding (Sociedad de la Información) son evidentes.
Las entidades financieras están penalizadas en Bolsa por el temor a una crisis inmobiliaria
¿Puede aguantar la recuperación Europa?
La transparencia parece haberse convertido en la panacea del buen gobierno. Sin embargo, cada vez son más numerosos los expertos que creen que ha llegado el momento de racionalizar los requisitos de transparencia que, en muchos casos, llegan a solaparse.
'Sólo algunos 'hedge funds' se adaptarán a los cambios'
En la mayoría de las operaciones que ha realizado el capital riesgo sobre compañías españolas cotizadas, las firmas de inversión han empleado sociedades domiciliadas en Luxemburgo. Esto permite un mejor tratamiento fiscal y la ausencia de responsabilidades ante la Administración española.
Sarkozy y Merkel deciden el futuro de EADS
Competencia y retribución a los ejecutivos
Venta de jugadores, negocios inmobiliarios, ampliaciones de capital... Cualquier recurso es bueno cuando el negocio típico, el de atraer clientes con los partidos de fútbol, no resulta suficiente para rentabilizar la actividad. Los clubes que militan en la Primera División española lograron un beneficio conjunto de 105 millones en la temporada 2005/2006. Una cifra engañosa, no obstante, lograda a golpe de ingresos extraordinarios.
El autor de Elogio de la disciplina habla de una generación de padres permisivos que está criando a una generación de hijos consentidos en Europa. Frente ello, Bueb propone disciplina. El objetivo: rebatir el 'yo, todo y ¡ya!' que preconizan muchos jóvenes europeos
El límite para competir
El vicepresidente económico, Pedro Solbes, someterá en breve a la aprobación del Consejo de Ministros una reforma de la ley de Auditoría que tendrá en cuenta algunas de las principales demandas del sector, centradas en la introducción de una mayor flexibilidad en cuanto a la regulación de las responsabilidades exigibles y las sanciones aplicables a las auditoras. El borrador está ahora en manos del Ministerio de Justicia y la aspiración de Solbes es que el proyecto de ley obtenga el máximo acuerdo parlamentario posible.
AECA pide la entrada de las cajas en la gestión de los aeropuertos
Tras una gran agitación en el mundo de los PC por la guerra de precios, Fujitsu Siemens prevé un año de crecimiento y cambios. Su presidente, Satoru Hayashi, también cree que el Windows Vista no tendrá impacto real hasta 2008
La banca está compensando el notable descenso del negocio hipotecario con la captación de depósitos, un segmento que se ha convertido en los últimos meses en el principal campo de batalla comercial de las entidades financieras. Bancos y cajas han disminuido entre enero y abril el ritmo de su actividad crediticia en cuatro puntos porcentuales, hasta el 22% y 24%, respectivamente.
La reforma de la Ley de Auditoría
El sindicato Comisiones Obreras (CC OO) ha aumentado su ventaja sobre UGT en el actual proceso de elecciones sindicales. La central que dirige José María Fidalgo cuenta con 6.200 delegados más que los ugetistas, con lo que incrementa su ventaja en 1.100 representantes más que en el primer trimestre del año.
Ferrovial ha enviado a Citigroup una lista de proyectos en los que no quiere que este banco estadounidense compita con su filial de autopistas, Cintra.
Los expertos creen que la nueva directiva de servicios permitirá que el pequeño comercio siga creciendo al margen de las grandes superficies.