Los hoteleros cifran en 1.500 millones los daños del Wilma
El capital español reconoce que el huracán ha destrozado sus instalaciones en el Caribe mexicano
El capital español reconoce que el huracán ha destrozado sus instalaciones en el Caribe mexicano
España celebra el Día de Internet
Empresarios y políticos del Reino Unido critican el modelo social de la UE
Más de 120.000 espectadores
MSN supera los dos millones de diarios en España en seis meses
Portugal vuelve a pedir a la Comisión que enjuicie la opa
'El mundo de hoy carece de un líder moral y político'
Iberia ha decidido provisionar 341 millones con cargo a sus resultados de 2005 para hacer frente al coste del duro ajuste que prevé su Plan Director para los tres próximos años. De esta cantidad, 280 millones se destinarán a pagar las bajas de 1.298 trabajadores de tierra y 867 de vuelo. El recorte de personal se compensará con la mejora de productividad del resto de los empleados en un 19,3%.
Las pernoctaciones en hoteles crecen un 4,6% hasta septiembre y los precios se moderan
Afronten sus miedos
La compras volvieron ayer al parqué. Después del pesimismo de la semana pasada, las Bolsas rebotaron con fuerza animadas por el descenso del precio del petróleo y los resultados empresariales. El Ibex se anotó un alza del 1,6%, la mayor subida desde mayo, y cerró a la altura de los 10.534,5 puntos.
No hay ningún Estado federal en el que el poder central pierda por completo el control de la gestión y recaudación de sus propios impuestos. Desde esta premisa, el PSOE acordó ayer enmendar a fondo la propuesta de Estatuto aprobada por el Parlamento catalán, que ayer fue objeto de una viva discusión en la ejecutiva federal de este partido.
Futuros a través del móvil en Bankinter
Nació en Santiago de Compostela en 1953. Licenciado en Derecho, toda su trayectoria profesional está vinculada al Pastor, donde entró en 1980 como letrado de la asesoría jurídica. En noviembre de 2001 fue nombrado presidente, sustituyendo a su tía, Carmela Arias, Condesa de Fenosa.
Técnicos de Hacienda avisan de falta de control sobre 58.000 empresas
¿Avanza la reforma laboral?
El proveedor de telefonía gratuita por internet Skype quiere extender su poder fuera del mercado residencial. La compañía ha anunciado con este fin una nueva aplicación para pymes, que permite que una sola persona adquiera y gestione los servicios de pago de Skype para varias cuentas.
Los pescadores mantuvieron ayer la presión para obtener más ayudas para compensar la subida del gasóleo. Fuentes gubernamentales afirman que hay margen para seguir negociando, pero recuerdan que el sector ha recibido unos 5.853 millones de euros en ayudas y compensaciones en once años.
Fomento ultima el proyecto para renovar y conservar casi 1.500 kilómetros de las autovías más antiguas. Para ello sacará a concurso al mercado el mantenimiento completo de la vía (remozado, ampliaciones, señalización y gestión de tráfico) con una fórmula que evite que su coste eleve el déficit. La gestión no contiene el cobro de peajes por uso.
Adiós Greenspan, hola Bernanke
La CE da el visto bueno a la compra de Amena por France Télécom
La Dirección General del Tesoro está estudiando algunos aspectos de la regulación que afecta a las Bolsas oficiales ante la próxima salida a cotización de Bolsas y Mercados Españoles. La norma establece algunas obligaciones a BME que pueden interferir con la actividad normal de una empresa cotizada.
AENA va a racionalizar el mantenimiento de las pistas de Barajas adjudicándolo sólo a un consorcio para delimitar responsabilidades y racionalizar costes. Ferrovial, ACS, OHL con Saglas, Sacyr y Comsa pelean por el nuevo contrato.
Ask Jeeves lanza su nuevo buscador español tras varios meses de prueba
Que Telefónica está inmersa en cientos de reclamaciones judiciales y conflictos es un hecho conocido, pero no lo es tanto la factura anual que paga por las resoluciones que le son contrarias. El año pasado, la suma ascendió a 216 millones, después de que los gastos extraordinarios por reclamaciones judiciales se multiplicaran por 2,6.
Los expertos consideran que la operación complementa la del británico Abbey
Cendant desaparecerá tras segregarse en cuatro empresas