Para que todos puedan trabajar con autonomía
Para que todos puedan trabajar con autonomía
Para que todos puedan trabajar con autonomía
La falta de locales marca la estrategia de las enseñas
La patronal CEOE recordó ayer al ministro de Trabajo, Jesús Caldera, el compromiso del Gobierno de no reformar el mercado laboral en solitario, sin el acuerdo de empresarios y sindicatos. Este recordatorio llega tras la advertencia de Trabajo de que legislaría si no se produjera dicho pacto, ante el estancamiento de las negociaciones. Patronal y sindicatos abordan el jueves con escepticismo el intento de desbloquear la negociación.
Ampliado el plazo para modificar la base de cotización de los autónomos
De Diego, presidente de la 'teleco' española Tekel
3i bate a Cintra en la compra del líder británico de parkings
El Ibex cierra en tablas una sesión con mucho negocio
Confebask pide al Gobierno que no presione a sindicatos y CEOE
Con cierto retraso sobre el calendario previsto, Corporación Dermoestética fijó ayer el precio definitivo de la oferta pública de venta de acciones (OPV) en los 9,1 euros por acción, tanto para el tramo minorista como para el institucional. La compañía empezará a cotizar en Bolsa hoy a partir de las 12.00 horas.
Reino Unido cree que los ataques fueron suicidas y busca pistas en el norte inglés
Ingresos de cine para el Real Madrid
La operadora española de cable Ono ha decidido finalmente cambiar de aliados en su puja por el negocio de telefonía fija del grupo Auna. Mantiene a Providence y suma al banco de inversión JPMorgan y las empresas de capital riesgo Thomas Lee y Quadrangle.
Acciona y Vincci inician en Marbella su tercer hotel en común
La Europa de los fondos importa
PwC pagará 35 millones al Gobierno estadounidense para zanjar una demanda
Los españoles suspenden en protección ocular
La UE registra la oficina de Intel en Madrid por sospechas de monopolio
Opacidad en algunas de las 48 operaciones examinadas
La nueva regulación europea del sector audiovisual se centrará en los contenidos y no, como hasta ahora, en el canal de distribución por excelencia (televisor). El cambio legislativo que prepara la Comisión Europea puede suponer que, por primera vez, las emisoras de radio caigan bajo la lupa comunitaria.
'Grimpow', intriga medieval para adolescentes
Más población, modificaciones en la EPA
La nave 'Discovery' vuelve a despegar
Las líneas de banda ancha suman 4,17 millones, impulsadas por el ADSL
Reformas o estancamiento
La decisión de la CMT de forzar la entrada de operadores virtuales en el sector del móvil ha caído como un jarro de agua fría entre las tres telefónicas celulares. Pero cuentan con un mes para hacer alegaciones y ya están preparando una batería de argumentos para paralizar el proceso o, al menos, retrasarlo.
'Zara tendrá marcas de diseñadores en sus colecciones'
Vincent Bolloré, primer accionista de Havas, logra la presidencia de la compañía