Ahora, la sucesión
Los resultados de las elecciones municipales y autonómicas celebradas el domingo plantean al Gobierno la tarea de afinar su política económica. Dos expertos analizan los resultados y sus consecuencias
Los resultados de las elecciones municipales y autonómicas celebradas el domingo plantean al Gobierno la tarea de afinar su política económica. Dos expertos analizan los resultados y sus consecuencias
Cuatro de los cinco consorcios que optaban a la privatización de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) presentaron ayer ofertas en la sede de la SEPI. La sorpresa la dieron Abertis (Acesa-Aurea) y la portuguesa Brisa, que partía como una de las candidaturas favoritas y que ha renunciado a la puja.
Solans afirma que en Alemania 'hay una crisis de liderazgo y de pensamiento'
De la Rosa interroga a Guasch por el 'caso Torras'
La inversión neta de las empresas españolas en el exterior se redujo un 28,2% el año pasado, afectada por el repliegue de las operaciones a través de sociedades holding, que cayeron el 34,2%. Este mismo factor explica también el descenso del 7,8% de las inversiones extranjeras en España.
El Popular pide hoy a la junta ampliar capital para comprar el BNC
El Gobierno argentino va a crear un organismo que controlará la banca, los seguros y los fondos de pensiones, según contempla un decreto promulgado ayer. La nueva normativa ha encontrado la oposición del sistema financiero, que ve en peligro la independencia del Banco Central.
Bilore amplía capital nueve millones para dar entrada a más socios
Independientemente de qué partido haya sido el ganador, es evidente que los votos han estado más repartidos y esto ha provocado la pérdida de varias mayorías absolutas de unos y otros. Si antes de los comicios sólo había cuatro comunidades gobernadas por coaliciones, a partir de hoy serán seis las regiones cuyos Gobiernos dependerán de un pacto (Madrid, Canarias, Navarra, Cantabria, Aragón y Asturias).
BT consigue la rentabilidad operativa en España tras crecer un 22% el último año
Zapatero consolida su liderazgo en un clima de cierre de filas
Los socialistas de Andalucía ya no ven claro anticipar las autonómicas
La victoria de la izquierda en la Comunidad de Madrid y la del PP en Baleares aboca a las dos regiones a un giro importante en la política económica que venía ejecutándose en estos territorios. En Madrid, Rafael Simancas frenará la liberalización de horarios comerciales, construirá viviendas protegidas y suprimirá el céntimo sanitario. En Baleares, Jaume Matas eliminará la ecotasa e implantará un plan dinamizador del turismo. Mientras tanto, los pactos poselectorales dirán quién gobierna en seis comunidades autónomas, tras unos comicios en los que el PP ha perdido 2,5 millones de votos respecto a las últimas elecciones legislativas, aunque se mantiene como fuerza más votada en nueve de ellas.
Bush se reunirá con Sharon y Abu Mazen la próxima semana
Los populares no sólo han logrado mantener su votación en las principales capitales de provincia, sino que también consiguen un importante avance en el número de votos en las grandes ciudades. Es el caso de Madrid y Valencia. Sin embargo, en Zaragoza han perdido la alcaldía a manos del PSOE debido a la oposición que ha concitado el Plan Hidrológico Nacional, lo que también ha provocado la caída general del PP en la Comunidad Autónoma de Aragón.
La versatilidad y las prestaciones del nuevo portátil encuentran aceptación en colectivos profesionales con trabajo de campo como la arquitectura o la ingeniería
Caídas leves en Europa en una sesión sin brillo a falta de la referencia de Wall Street
Juan Ramón Quintás cumple un año como presidente de la CECA. En este periodo se ha aprobado la Ley Financiera, con la que se intenta despolitizar el sector. Ahora las cajas deben adaptarse a las normas de transparencia, algo en lo que el sector 'ha sido pionero', según Quintás.
Los coches de carreras están totalmente monitorizados con 300 sensores que permiten conocer al instante los fallos que pueden restar segundos a los pilotos
Estabilidad en los consejos y asambleas de las cajas
Un avión ucraniano que llevaba militares españoles de la fuerza de paz en Afganistán se estrelló en la madrugada de ayer en una montaña del noreste de Turquía cuando realizaba su tercer intento de aterrizaje en medio de una fuerte neblina. 62 soldados españoles murieron en el acto.
A tres años, pérdidas generalizadas en Bolsa
La Organización Mundial de la Salud levantó la semana pasada la recomendación de no viajar a Hong Kong y a la provincia china de Guangdong. Los temores a la epidemia han remitido y los mercados de la zona han remontado desde finales de abril. Hong Kong sube el 12,8%; Taiwan, el 7,88%, y Singapur, el 8,6%. La mejora de Asia refuerza la tendencia alcista de los mercados emergentes en 2003.
La UE estudia abrir una ventanilla única para el IVA
Las Cámaras y el Poder Judicial crean el foro Justicia y Empresa
El freno inversor
Las urnas corrigen las expectativas