Ginebra pagará los platos rotos de la reunión del G-8 que se celebra en la localidad francesa de Evian. Las protestas antiglobalización previstas en las calles de la ciudad suiza, cercana al pueblo francés, han llevado a Rolex a decidir cerrar sus fábricas durante la cumbre
La CNMV estudia mejorar la transparencia de los folletos de fondos
Ahold reconoce que otra filial de EE UU también infló sus beneficios
Siete regiones suprimirán el impuesto de sucesiones y donaciones
Provisión total de 80 millones por Argentina
España y cinco países de la UE piden la entrada libre de los transgénicos
Los controladores aéreos franceses van a la huelga por la reforma de las pensiones
El consejo de administración de la cadena de hoteles NH considera que la oferta por el 26,1% del capital que lanzó el grupo catalán Hesperia el pasado 22 de mayo es barata y que 'se encuentra muy lejos de reflejar el valor real de la cadena'. Hesperia valoró la empresa en 992 millones, con una prima del 15% sobre el cierre del pasado miércoles. El consejo de NH rechaza así la opa y señala que 'no aporta ningún valor'.
Cuando una empresa no celebra su junta general de accionistas en el plazo legal de los seis meses siguientes al cierre del ejercicio sólo puede ser ya convocada por un juez. Eso es lo que acaba de dictar el Tribunal Supremo en una sentencia que afirma, además, que si la junta se convoca después del plazo legal 'se comete un acto contrario a la ley', por lo que los acuerdos adoptados son nulos y pueden impugnarse.
Parques Reunidos espera crecer este año por encima del 20% en ingresos, del 40% en número de visitantes y del 210% en beneficio neto. Esta perspectiva, que se sustenta en lo obtenido en los ocho primeros meses del ejercicio, se basa en la incorporación del Oceanogràfic de Valencia, en el lanzamiento del bono anual en el Parque de Atracciones de Madrid y en la reducción de costes. Parques Reunidos invertirá este año siete millones en renovar algunas instalaciones y en 2004 volverá a su política de adquisiciones.
El SPD gana las elecciones de Bremen pese a la crisis interna y el desgaste de Schröder
British Airways amaga con comprar Virgin Atlantic
Las Cámaras y el Poder Judicial crean el foro Justicia y Empresa
El freno inversor
El veredicto de las urnasLas urnas corrigen las expectativas
Alto peaje por las autopistas
Los sindicatos europeos denuncian el bloqueo a la política del pleno empleo
Morgan Stanley tuvo ayer la oportunidad de defenderse ante las acusaciones de análisis engañoso impuestas a finales del año pasado por el fabricante francés de artículos de lujo LVMH y lo hizo atacando. Ante el tribunal parisino que lleva el caso, el banco estadounidense acusó a LVMH de difundir acusaciones falsas y exigió una indemnización de 10 millones de euros.
Galileo, el sistema de navegación por satélite europeo, parece que empieza a ver la luz al final del túnel. Ayer, los miembros de la Agencia Espacial Europea, incluida España, aprobaron el acta fundacional del programa.
Telefónica Móviles ha recibido una de las pocas buenas noticias que ha generado su presencia en el UMTS europeo en los últimos tiempos. El Consejo de Ministros italiano ha dado luz verde a una nueva regulación de telecomunicaciones en la que se permitirá comerciar con el espectro radioeléctrico, lo que abre la puerta a que Móviles pueda vender su licencia y recuperar parte de los 3.200 millones de euros desembolsados por ella.
Argentina, las instituciones y el progreso
El ascenso nacionalista, clave del futuro de Euskadi
España, un resultado con pocos festejos
El triunfo que se han auto-adjudicado los dos grandes partidos de ámbito nacional en los comicios del domingo se transforma en autocrítica y también en cierta preocupación en sus análisis internos. El PP pierde 2,5 millones de votos con respecto a las elecciones generales de 2000, pero el PSOE tampoco colma las expectativas generadas por las recientes movilizaciones sociales.
Jubilación forzosa en los convenios
El primer fabricante español de láminas asfálticas para impermeabilizar cubiertas, Danosa, construye una fábrica en Guadalajara para desarrollar su negocio de aislantes acústicos, en vista del previsible aumento de su demanda.
Aznar mantendrá el control sobre el proceso de sucesión en el partido