OPA

NH cree que la opa de Hesperia está muy por debajo del valor de la compañía

El consejo de administración de la cadena de hoteles NH considera que la oferta por el 26,1% del capital que lanzó el grupo catalán Hesperia el pasado 22 de mayo es barata y que 'se encuentra muy lejos de reflejar el valor real de la cadena'. Hesperia valoró la empresa en 992 millones, con una prima del 15% sobre el cierre del pasado miércoles. El consejo de NH rechaza así la opa y señala que 'no aporta ningún valor'.

Tribunales

El Supremo anula los acuerdos de las juntas de accionistas celebradas fuera de plazo

Arantxa Corella|

Cuando una empresa no celebra su junta general de accionistas en el plazo legal de los seis meses siguientes al cierre del ejercicio sólo puede ser ya convocada por un juez. Eso es lo que acaba de dictar el Tribunal Supremo en una sentencia que afirma, además, que si la junta se convoca después del plazo legal 'se comete un acto contrario a la ley', por lo que los acuerdos adoptados son nulos y pueden impugnarse.

Ocio

Parques Reunidos impulsa su negocio con el Oceanogràfic y las promociones

Parques Reunidos espera crecer este año por encima del 20% en ingresos, del 40% en número de visitantes y del 210% en beneficio neto. Esta perspectiva, que se sustenta en lo obtenido en los ocho primeros meses del ejercicio, se basa en la incorporación del Oceanogràfic de Valencia, en el lanzamiento del bono anual en el Parque de Atracciones de Madrid y en la reducción de costes. Parques Reunidos invertirá este año siete millones en renovar algunas instalaciones y en 2004 volverá a su política de adquisiciones.

Juzgados

Morgan ataca con una denuncia a LVMH por acusarle de análisis engañoso

Morgan Stanley tuvo ayer la oportunidad de defenderse ante las acusaciones de análisis engañoso impuestas a finales del año pasado por el fabricante francés de artículos de lujo LVMH y lo hizo atacando. Ante el tribunal parisino que lleva el caso, el banco estadounidense acusó a LVMH de difundir acusaciones falsas y exigió una indemnización de 10 millones de euros.

'Telecos'

Italia cambia la regulación y permite a Telefónica vender su licencia de UMTS

Telefónica Móviles ha recibido una de las pocas buenas noticias que ha generado su presencia en el UMTS europeo en los últimos tiempos. El Consejo de Ministros italiano ha dado luz verde a una nueva regulación de telecomunicaciones en la que se permitirá comerciar con el espectro radioeléctrico, lo que abre la puerta a que Móviles pueda vender su licencia y recuperar parte de los 3.200 millones de euros desembolsados por ella.

Elecciones 2003

El PP pierde 2,5 millones de votos desde las últimas legislativas

Federico Castaño|

El triunfo que se han auto-adjudicado los dos grandes partidos de ámbito nacional en los comicios del domingo se transforma en autocrítica y también en cierta preocupación en sus análisis internos. El PP pierde 2,5 millones de votos con respecto a las elecciones generales de 2000, pero el PSOE tampoco colma las expectativas generadas por las recientes movilizaciones sociales.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada