_
_
_
_
'Stock options'

Economía obliga a contabilizar como gasto las opciones sobre acciones

Violeta Mazo / Ricardo de Querol|

Las compañías españolas deben registrar en sus cuentas las opciones sobre acciones como un gasto. Así lo fija el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), dependiente del Ministerio de Economía, en la única consulta que ha emitido sobre estas polémicas retribuciones. El problema, apuntan los expertos, es si las empresas anotan un importe correcto debido a su difícil valoración.

Derivados

Beneficiarse de las subidas

Los derivados permiten sacar provecho de un alza futura de la Bolsa sin tener que identificar los momentos de entrada y salida. Para ello se invierte una cantidad en renta fija y a la vez se vende una opción de venta o 'put'

Aerolíneas

Listas para el despegue

Los resultados de las aerolíneas confirman el acierto de los planes de reestructuración. El sector, sin embargo, acumula una caída del 21,36% desde marzo. Los expertos creen que el mercado premiará a las compañías cuando mejore el tráfico aéreo

Futuro

No claudiquen

Antonio Morales|

Han pasado cinco años y la Bolsa está en los mismos niveles que en 1997. Antonio Morales aconseja a los inversores que no vendan sus acciones, ya que la renta variable es el activo más rentable a largo plazo

Antoni Olivella

'Crearemos una red internacional de filiales para crecer'

Jordi Sacristán|

Asumió la dirección general de Indo en enero de 2001 y desde entonces la empresa rezuma empuje. Este barcelonés de 50 años lleva 29 en la compañía y conoce sus entresijos como pocos. Su objetivo es internacionalizar el grupo, pero manteniendo la posición de liderazgo de la que disfruta Indo en el mercado español

Actividad

Las empresas de EE UU mejoran un 1,1% su productividad al ajustar el empleo

La productividad de Estados Unidos aumentó un 1,1% en el segundo trimestre, casi el doble de lo previsto por los analistas, a pesar del frenazo en la producción registrado en ese periodo. Sin embargo, este aumento es muy inferior al 8,6% del primer trimestre y el más débil desde la primavera de 2001. Además, se consiguió sobre todo reduciendo un 0,7% el número de horas trabajadas, que ya habían bajado un 2,2% en el primer trimestre.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_