_
_
_
_
Fondos
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los fondos en la zona euro pierden el 30% en el año

La renta variable de la zona euro roza en la actualidad el 30% de pérdida acumulada en lo que va de año, aunque en los últimos días los índices se han beneficiado de la corriente compradora suscitada por el nuevo apoyo que va a prestar el Fondo Monetario Internacional a Brasil. Hay bastantes empresas del Euro Stoxx con importante presencia en Latinoamérica.

No obstante, los 12 mayores fondos de inversión españoles que operan en esta zona presentan resultados bastante decepcionantes este año, con una pérdida media del orden del 30%. La mayor parte de los fondos que invierten en las Bolsas del euro tienen sus carteras confeccionadas de acuerdo con unas ponderaciones similares a las de los grandes índices, en especial a la composición del Euro Stoxx 50, por lo que hay un gran paralelismo entre la evolución de este índice y la de los mayores fondos de este tipo.

Sólo los fondos que se han orientado hacia la gestión activa y que se han concentrado en pequeñas y medianas compañías han logrado librarse de las cuantiosas pérdidas de los demás.

Los mayores fondos de renta variable euro y sus rentabilidades

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_