_
_
_
_
Planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La renta fija ya lidera las ganancias

Las convulsiones de la renta variable han desplazado a los fondos mixtos de las posiciones de liderazgo en rentabilidad

El predominio de la renta fija como valor seguro y apropiado en momentos de inestabilidad de los mercados de valores, como el presente, ha vuelto a verse reforzado esta semana en la que los rendimientos de los fondos de pensiones más destacados han consolidado ganancias por encima del 3% en un número ya bastante significativo de fondos. Hasta un total de 16 planes de pensiones han acumulado rendimientos superiores al 3% en lo que va de año.

De estos 16 fondos, 14 son de renta fija y sólo dos son de tipo mixto. La novedad más interesante en los últimos días ha sido el cambio de liderazgo en la clasificación global de planes de pensiones. Hasta hace dos semanas, el liderazgo estaba en manos del fondo de renta variable mixta de Bestinver, fondo que ha pasado a ocupar la cuarta posición en rendimiento acumulado en lo que va de año, rebasado por tres fondos de renta fija cuyas ganancias ya superan el 4%, y en el caso de los dos más rentables, del 5%.

El líder del sector de fondos de pensiones es ahora uno de los fondos de renta fija del Santander con un rendimiento acumulado que ya ronda el 6%. æpermil;ste va a ser, con toda probabilidad, el mejor año para este plan de pensiones en los tres últimos ejercicios, ya que en los ejercicios precedentes no había alcanzado el rendimiento que este año acumula en poco más de siete meses.

Varios planes de pensiones superan el 3% de rendimiento acumulado en los siete primeros meses del año

Este plan de pensiones tiene, no obstante, una rentabilidad histórica a cinco años del 8,73%, una de las más elevadas entre los fondos de renta fija. El liderazgo lo comparte con otros dos fondos de renta fija, uno de La Caixa y otro de Bankinter. Los tres han desplazado al fondo mixto de Bestinver a la cuarta posición. Las últimas jornadas han servido para reafirmar la tendencia conservadora entre los inversores de fondos de pensiones, ya que los mercados de valores, aunque han mostrado algún rebote alcista e incluso cierran la semana con un balance global bastante positivo por vez primera en cinco semanas, no han logrado reducir su elevada volatilidad de estos últimos meses. Más bien la han acentuado, lo que sin duda condicionará con bastante probabilidad la capacidad de atracción de ahorro en el futuro por parte de estos planes de pensiones.

El fondo de pensiones de renta variable que mejor se ha defendido en estos últimos meses presenta una pérdida acumulada en lo que va de año superior al 1%. Pero el peor está por encima del 44% de caída en el año. Y el promedio de los fondos de pensiones de renta variable supera ampliamente el 20% de caída tanto acumulada como en términos anuales. La experiencia de este año no será, por lo tanto, nada favorable a la hora de sumar adeptos a esta fórmula de ahorro a largo plazo que son los fondos de pensiones. Sobre todo si se trata de fondos con riesgos bursátiles, incluso los de tipo mixto, grupo en el que hay que realizar una auténtica búsqueda para encontrar algún plan de pensiones que haya logrado eludir las pérdidas. En los fondos de renta variable en sentido estricto no existe ni uno solo que acumule beneficio en el año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_