De los 24 millones de dólares prometidos por los países donantes, sólo la mitad ha llegado a manos de Acnur, mientras que el Programa Mundial de Alimentos sólo ha recibido el 6% de los 257 millones de dólares solicitados. En Unicef, las donaciones tampoco alcanzan la mitad de los 36 millones de dólares necesarios para asistir a los niños. A un mes del invierno, la necesidad de ayuda en Afganistán es urgente.
Helicópteros de EE UU sobrevolaron ayer por primera vez la capital afgana, Kabul, ciudad que continúa sufriendo los bombardeos de las fuerzas estadounidenses. Estos ataques causaron la muerte de 18 civiles, según el Gobierno talibán. Después de dos semanas de operaciones, Washington ha reconocido las dos primeras bajas, y anuncia más operaciones terrestres en los próximos días. Los talibanes aseguraron ayer que reforzarán sus defensas terrestres.
El objetivo es aligerar la justicia y evitar la repetición de múltiples procesos iguales. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictado una sentencia en la que permite extender una sentencia firme en materia fiscal a casos idénticos sin necesidad de iniciar un nuevo juicio. El fallo recuerda que esta posibilidad está prevista en la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, aunque hasta el momento los tribunales apenas han hecho uso de ella.
El aumento de los casos de carbunco detectados en diversos lugares del mundo han socavado la confianza de los inversores. Sin embargo, hay una cara opuesta de la moneda. La psicosis colectiva que se ha creado de uno a otro extremo del planeta ha impulsado a compañías que anteriormente habían pasado desapercibidas. Las empresas dedicadas a la investigación de la bacteria del ántrax que comercializan medicamentos para combatirla, o bien aquellas que han desarrollado sistemas de detección son las más beneficiadas. La farmacéuticas Bayer y Ranbaxy, y el fabricante de sistemas de examen de aguas Vital Living son algunos ejemplos.
British Airways (BA) ha retomado las conversaciones con KLM "y otras aerolíneas" para una posible alianza, según confirmó ayer Rod Eddington, consejero delegado de la compañía de bandera británica, en una entrevista publicada por el dominical londinense Sunday Business.
La empresa valenciana Eurologo, dedicada al regalo publicitario, ha puesto en marcha una franquicia de tiendas de regalos en las que venderá los productos de su catálogo. Las nuevas tiendas, que llevarán el nombre de Regal.es, funcionarán en régimen de franquicia.
La crisis económica internacional, acelerada a raíz de los atentados del 11 de septiembre en EE UU repercutirá gravemente en las economías más robustas del Este asiático, según el último informe del Banco Mundial.
La compañía Vía Postal, competidora de Correos y Telégrafos, ampliará 20.000 millones de pesetas el capital en el plazo de un año y medio con el objetivo de añadir a su actual actividad nuevos servicios postales y ampliar la red de reparto tanto a empresas como a particulares.
La Federación de Banca de Comisiones Obreras se queja de la negativa de la AEB para abrir negociaciones con el sindicato para que la banca realice nuevas contrataciones y establezca compensaciones económicas para abordar "en mejores condiciones laborales la mayor carga de trabajo derivada de la introducción del euro".
La adscripción de RTVE a la SEPI no afectará a la cuenta de resultados del holding público, al no tratarse de una empresa participada. Aunque la deuda del ente el próximo año ascenderá a 920.000 millones de pesetas (5.530 millones de euros), no falta quien reconoce que, a la vista de los resultados, ya se nota la mano del grupo que preside Ignacio Ruiz-Jarabo.
El Santander Central Hispano se ha marcado como objetivo prioritario en Europa formalizar una gran alianza con el Sanpaolo, tercer banco italiano, donde controla el 6,48% de su capital. Su intención es llegar como mínimo a tener una participación del 10%. Para fortalecer sus lazos con el banco italiano, tras el revés sufrido en abril, Botín cuenta don dos aliados: Umberto Agnelli y Abel Matutes.
<i>Un espectáculo de opereta</i>
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dictado una sentencia por la que admite el recurso de un contribuyente que impugnó una sanción tributaria porque consideraba prescrito el plazo legal para reclamar la sanción. La resolución, en contra de lo mantenido por la Administración pública, considera que el plazo de prescripción para reclamar una deuda (fijado por la ley en cinco años) no ha sido interrumpido por la mera notificación a través de un edicto. Esta sentencia será publicada en el número 505 de la revista Actualidad Jurídica Aranzadi.
El secretario de Estado de Comercio, Juan Costa, ha comunicado oficialmente a su homólogo chino para la Planificación y el Desarrollo la disposición del Gobierno a financiar con créditos concesionales los proyectos de infraestructuras en la República Popular China que realicen empresas españolas.
El sindicato UGT ha enviado al Ministerio de Justicia una serie de alegaciones en las que critica el anteproyecto de ley concursal. En opinión del sindicato, la futura regulación desprotege al trabajador al otorgarle el mismo tratamiento que al resto de los trabajadores en caso de insolvencia de una empresa.
Aunque con un tono más moderado que el que hubiera deseado el presidente de Estados Unidos, George Bush, los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico apoyaron ayer la lucha antiterrorista desencadenada por Estados Unidos. En la primera gran reunión internacional en Shanghai tras los atentados del 11 de septiembre, Bush y el presidente ruso, Vladimir Putin, discutieron sobre una importante reducción de sus arsenales nucleares.
Huevos camperos, huevos con dos yemas, huevos ricos en omega 3... Probablemente pocos de los granjeros que a comienzos de los años sesenta formaron el embrión del grupo agroalimentario Coren imaginaron la variedad de huevos que podía producirse ¿Cómo diferenciar un huevo de otro? Coren lo logró. Primero los vistió de etiqueta cuando en España se compraban los huevos a granel y sin marca. Luego, aprovechó las tecnologías (los huevos Coren pasan por un escáner que analiza las yemas) para adaptarlos a la moda.
La industria auxiliar aeronáutica andaluza necesita urgentemente 12.000 millones de pesetas para modernizarse y poder trabajar en los programas de Airbus (el superavión europeo y el carguero militar A-400M) que se harán en la región, según fuentes del sector. La Junta ultima un plan de ayudas hasta del 50% de la inversión.
Hotetur, cadena hotelera controlada por Teinver y el touroperador británico Airtours al 50% cada uno, ha incorporado cinco nuevos establecimientos en México, bajo contratos de gestión.
Wolff Olins, reconocido como el mayor experto internacional en desarrollo de imagen y diseño de marcas, ha decidido entrar en España. Lo hará mediante la compra de un 4% de la consultora española Saffron, especializada en el desarrollo de marcas, por un precio que no ha sido desvelado.
Los viajes de negocios que los españoles realizaron al extranjero bajaron entre un 20% y un 25% durante el mes de septiembre debido a los atentados de EEUU, según ha afirmado el director general del Consorcio Europeo de Agencias de Viajes (Gebta), Pedro Ortiz.
S1 Corporation, proveedor de soluciones de servicios financieros en Internet, prevé duplicar su negocio en España de aquí a tres años y ampliar su cuota de mercado en bancos nacionales a través de su filial FRS, empresa de soluciones financieras para entidades reguladoras y legales. Así lo aseguró el vicepresidente de S1 y consejero delegado de FRS, Bill Soward.
El Parlamento ruso, Duma, acaba de aprobar los presupuestos para 2002, que inclu-yen un fuerte aumento de los gastos destinados a defensa y, en especial, para la compra de nuevos materiales, que en este caso suben un 27%.
Los fondos de renta fija han reforzado sus rentabilidades y se han colocado con rentabilidades medias que superan holgadamente el 4% en lo que va de año. La previsión de rentabilidad para estos fondos se acerca al 5% para el conjunto del ejercicio, lo que otorga a estos fondos el papel de salvavidas en un ejercicio como el actual, marcado por los malos resultados de los activos bursátiles y de los fondos que invierten en renta variable.
Cervezas Alhambra ha reforzado su capital con la entrada de Ahorro Corporación, que se ha hecho con casi el 14% de la sociedad tras aportar 1.000 millones de pesetas (seis millones de euros) a través de dos fondos de capital riesgo.
Los ingresos obtenidos por la Dirección General del Tesoro por la colocación en el mercado interbancario de los fondos que tiene depositados en el Banco de España llegarán a 68.000 millones de pesetas este año. Hasta mediados de septiembre estos recursos serán de 62.340 millones de pesetas (374,68 millones de euros), según la institución.