Ir al contenido
_
_
_
_

El beneficio neto de Caja Duero cae un 15,5%, hasta los 8.827 millones

El beneficio neto de Caja Duero cayó un 15,5% hasta septiembre con respecto al mismo periodo de 2000 y se situó en los 8.827 millones de pesetas (53 millones de euros). El resultado antes de impuestos de la caja también se redujo un 15,9%, hasta los 9.239 millones de pesetas (55,5 millones de euros), frente a los 10.984 millones de pesetas (66 millones de euros) obtenidos en septiembre del año pasado.

Economía concede el 25% del gas argelino a BP, Shell y las eléctricas

Endesa, Iberdrola, Fenosa, Cantábrico, BP y Shell son las empresas que acceden al contrato de gas de Argelia que se ha abierto a través de una subasta. Se trata de un total de 4,2 bcm (miles de millones de metros cúbicos) que deberán destinar a clientes cualificados (fuera de tarifa). Gas de Euskadi, que ha quedado fuera de la adjudicación, recurrirá la decisión de Economía.

Siemens y Bombardier quieren fabricar una gran parte del AVE fuera de España

Antonio Ruiz del Árbol|

Siemens y Bombardier-Talgo, adjudicatarios de los 32 trenes para el AVE Madrid-Barcelona, revisan sus compromisos de fabricación en España. La empresa alemana acepta subcontratar con CAF y Alstom la fabricación de las cajas de los trenes, equivalente al 35% del pedido, pero quiere que el resto de equipos sea producido en Alemania sin apenas transferencia tecnológica. El socio canadiense de Talgo ha anunciado que quiere fabricar las 32 cabezas tractoras en Alemania, frente a las 10 previstas. Renfe ha convocado una reunión el 31 de octubre para analizar sanciones en caso de incumplimiento.

El Sabadell gana un 12,5% más, pero frena su ritmo de crecimiento

Jordi Sacristán|

El Sabadell se encuentra en pleno proceso de digestión contable del crecimiento realizado durante el año pasado. En los nueve primeros meses del año, el beneficio neto atribuido del grupo ha aumentado un 12,5%, hasta los 162,53 millones de euros (27.043 millones de pesetas), pero el incremento es inferior al registrado en los dos trimestres anteriores.

epigrafe

La legislación catalana incentiva el reciclado de electrodomésticos

Mireia Corchón|

Cataluña puso en 1995 la primera piedra en España en reciclaje de electrodomésticos con el tratamiento de frigoríficos. La legislación catalana establece que el reciclaje de equipos con CFC, elemento nocivo para la capa de ozono que se encuentra en los congeladores, es un servicio público. Europa aprobará una directiva por la que el coste de reciclaje de los equipos recaerá en los fabricantes.

Sanpaolo y Cardine arrebatarán a Unicredito el liderazgo de la banca

Patricia Colino|

El renovado interés del Santander Central Hispano por una gran alianza con el italiano Sanpaolo-IMI se produce en el momento más oportuno. Y es que la prevista fusión por absorción de Sanpaolo-IMI y Banca Cardine dará lugar a un nuevo coloso europeo de 211.000 millones de euros (35 billones de pesetas) de activos que arrebata a Unicredito el primer puesto en la clasificación de la banca italiana. El mercado acogió ayer favorablemente esta operación, ya que el Sanpaolo subió en Bolsa el 4%, hasta los 10,9 euros.

MEDIO AMBIENTE

España lleva un retraso de dos años en la reducción de contaminantes

Arantxa Noriega|

España lleva una demora de dos años en la aplicación de la directiva europea aprobada en 1996, relativa a la prevención y reducción de la contaminación procedente de actividades industriales, según Mikel Garay, de la consultoría PricewaterhouseCoopers. El Gobierno ha iniciado un proyecto de desarrollo sostenible y ha acordado con la CEOE impulsar un modelo que reduzca los costes medioambientales.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_