El beneficio neto de Caja Duero cayó un 15,5% hasta septiembre con respecto al mismo periodo de 2000 y se situó en los 8.827 millones de pesetas (53 millones de euros). El resultado antes de impuestos de la caja también se redujo un 15,9%, hasta los 9.239 millones de pesetas (55,5 millones de euros), frente a los 10.984 millones de pesetas (66 millones de euros) obtenidos en septiembre del año pasado.
Endesa, Iberdrola, Fenosa, Cantábrico, BP y Shell son las empresas que acceden al contrato de gas de Argelia que se ha abierto a través de una subasta. Se trata de un total de 4,2 bcm (miles de millones de metros cúbicos) que deberán destinar a clientes cualificados (fuera de tarifa). Gas de Euskadi, que ha quedado fuera de la adjudicación, recurrirá la decisión de Economía.
Air Comet, empresa a la que la SEPI acaba de adjudicar Aerolíneas Argentinas, ha iniciado negociaciones con algunos de los acreedores de la compañía para darles entrada en el capital.
Siemens y Bombardier-Talgo, adjudicatarios de los 32 trenes para el AVE Madrid-Barcelona, revisan sus compromisos de fabricación en España. La empresa alemana acepta subcontratar con CAF y Alstom la fabricación de las cajas de los trenes, equivalente al 35% del pedido, pero quiere que el resto de equipos sea producido en Alemania sin apenas transferencia tecnológica. El socio canadiense de Talgo ha anunciado que quiere fabricar las 32 cabezas tractoras en Alemania, frente a las 10 previstas. Renfe ha convocado una reunión el 31 de octubre para analizar sanciones en caso de incumplimiento.
La filial española de Chubb anunció ayer el lanzamiento del primer seguro que cubre las posibles reclamaciones de sociedades o inversores en salidas a Bolsa de empresas, según afirmó el director de Líneas Financieras de la entidad financiera, Carlos Peña. Hasta la fecha, según Peña, este tipo de riesgos había que contratarlos en mercados como Lloyd's of London.
El grupo estadounidense de telecomunicaciones SBC Communications y el fabricante de fotocopiadoras Lexmark se sumaron ayer a las empresas que recortan plantilla. SBC dijo que serían "varios miles" los trabajadores afectados, mientras Lexmark anunció 1.600 bajas laborales.
El Sabadell se encuentra en pleno proceso de digestión contable del crecimiento realizado durante el año pasado. En los nueve primeros meses del año, el beneficio neto atribuido del grupo ha aumentado un 12,5%, hasta los 162,53 millones de euros (27.043 millones de pesetas), pero el incremento es inferior al registrado en los dos trimestres anteriores.
La dirección de la fábrica de componentes automovilísticos que la multinacional francesa Valeo tiene en Martos (Jaén) negocia actualmente con los representantes de los trabajadores un plan de prejubilaciones que podría afectar entre 40 y 50 empleados mayores de 58 años de aquí a final de año, según fuentes cercanas a la negociación.
Air France ha cuantificado en 114 millones de euros (18.968 millones de pesetas) el coste de las modificaciones que está realizando en sus cinco Concorde y los gastos que ha tenido que soportar por tenerlos sin volar durante los 15 meses que han transcurrido desde el accidente de uno de sus aviones en París.
Moodys ratifica la calificación a Caixa Galicia
El sector químico europeo vivió ayer un día de sobresaltos. Rhodia, el productor francés de especialidades químicas, fue el centro de atención.
El banco británico HBOS creará 1.500 empleos
Cataluña puso en 1995 la primera piedra en España en reciclaje de electrodomésticos con el tratamiento de frigoríficos. La legislación catalana establece que el reciclaje de equipos con CFC, elemento nocivo para la capa de ozono que se encuentra en los congeladores, es un servicio público. Europa aprobará una directiva por la que el coste de reciclaje de los equipos recaerá en los fabricantes.
El Ministerio de Economía ha renovado a Endesa e Iberdrola la concesión para explotar la central nuclear de Ascó I y II (Tarragona) por un periodo de 10 años, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
El renovado interés del Santander Central Hispano por una gran alianza con el italiano Sanpaolo-IMI se produce en el momento más oportuno. Y es que la prevista fusión por absorción de Sanpaolo-IMI y Banca Cardine dará lugar a un nuevo coloso europeo de 211.000 millones de euros (35 billones de pesetas) de activos que arrebata a Unicredito el primer puesto en la clasificación de la banca italiana. El mercado acogió ayer favorablemente esta operación, ya que el Sanpaolo subió en Bolsa el 4%, hasta los 10,9 euros.
La reaseguradora suiza Swiss Re pretende ingresar unos 4.000 millones de dólares (unos 730.000 millones de pesetas, 4.300 millones de euros) con la venta de acciones propias y bonos convertibles.
Los títulos de Koipe se revalorizaron ayer un 8,97%, la mayor subida del mercado, tras mejorar Sos Cuétara el pasado viernes la OPA lanzada sobre la aceitera.
La Comisión Nacional de la Bolsa de Venezuela ha dado el visto bueno al plan de recompra de acciones aprobado por el consejo de administración de Cantv, el ex monopolio de telefonía de este país.
Según Piëch, Seat, Audi y Lamborghini configurarán la división deportiva en la nueva estructura, mientras que las marcas VW, Skoda y Bentley formarán la división de vehículos clásicos.
En España existe un millón de aparatos de televisión con una vida superior a 10 años y otros tantos frigoríficos y vídeos.
Bankinter anunció ayer el lanzamiento de una emisión de bonos de titulización hipotecaria por un importe de 1.322 millones de euros (220.045 millones de pesetas). Esta emisión tendrá un tipo nominal del euribor a tres meses más un 0,26% de interés en la serie A, en la que se emitirán 1.273 millones de euros.
España lleva una demora de dos años en la aplicación de la directiva europea aprobada en 1996, relativa a la prevención y reducción de la contaminación procedente de actividades industriales, según Mikel Garay, de la consultoría PricewaterhouseCoopers. El Gobierno ha iniciado un proyecto de desarrollo sostenible y ha acordado con la CEOE impulsar un modelo que reduzca los costes medioambientales.
El Tribunal de Comercio de Nanterre escogió ayer la oferta del fabricante francés de electrodomésticos SEB para la compra parcial de su rival Moulinex, que se encuentra en suspensión de pagos.
La adquisición de un paquete adicional de Cantábrico a Ferroatlántica y a Baden-Württemberg por parte de Electricidade de Portugal (EDP) y Cajastur puede dar lugar a la entrada de otro u otros accionistas en el capital de la empresa asturiana, aunque en cualquier caso con un carácter netamente minoritario.
El Tribunal de Comercio de Nanterre escogió ayer la oferta del fabricante francés de electrodomésticos El consejero delegado de Jazztel, Antonio Carro, ha vendido otras 750.000 acciones de la operadora, un 1,25% del capital, sólo un mes después de su última, y primera, desinversión.
Los nuevos dueños de Telecom Italia, Pirelli y la familia Benetton, tienen intención de poner orden en el entramado empresarial que conforma el primer grupo italiano de telecomunicaciones. Y una de primeras iniciativas será, si la cotización lo permite, la fusión de Olivetti y Telecom Italia.