
La moratoria presupuestaria de la UE para la defensa saldrá por la culata
Sería mejor reformar el sistema, eximiendo solo la inversión en defensa de los límites de gasto
Sería mejor reformar el sistema, eximiendo solo la inversión en defensa de los límites de gasto
Si se distribuyera en los próximos cinco años, por ejemplo, y se utilizara en su totalidad, ascendería a menos del 0,2% del PIB del bloque
Otras veces, su imprecisión era virtud; ahora parece indecisión en medio de los faros geopolíticos
Zelenski ha dicho que dar a EE UU un interés en el futuro económico del país lograría el mismo resultado que garantizar su participación en una tregua
Merz deberá transigir en sus promesas de recortes fiscales a empresas y hogares
La firma necesita que los países europeos apuesten por sus tanques y torretas para justificar su subida en Bolsa
Las conversaciones de Trump con Putin pueden poner fin a la guerra, pero la UE no gastará menos en defensa
El primer ministro, François Bayrou, logra que el Parlamento apruebe sus cuentas
Sus resultados quizá animen a los inversores a revisar sus mediocres valoraciones
Las empresas del índice dependen más de los mercados mundiales, y los aranceles pueden afectarles
El cambio es imperativo porque la economía alemana lleva demasiado tiempo encadenada
El presidente puede nombrar a otro moderado, dimitir, o designar a un miembro del partido de Le Pen
El banco central ha prometido mantener los tipos altos hasta contener la inflación, pero que tenga libertad para hacerlo depende de Putin
Desde un punto de vista económico, el bloque no necesitará volver a conectarlo; desde el político, es poco probable que quiera hacerlo
Esta nueva crisis da al país la oportunidad de debatir y, con suerte, enmendar su freno de la deuda
La respuesta del bloque se verá obstaculizada por la profundización de las divisiones internas
La firma está poco expuesta a China, se enfoca en modelos baratos, y se reestructuró en el pasado
El aumento de las previsiones para insolvencias resta brillo a los logros de su consejero delegado, Christian Sewing
Aunque sus primas de riesgo están convergiendo, Meloni tendrá que ser más audaz para obtener ventaja duradera
Para cortejar a sindicatos y políticos, Unicredit podría descartar los despidos forzosos durante varios años
El nuevo primer ministro galo debe enfrentarse a los partidos que le apoyan y a Macron si quiere subir los impuestos
Von der Leyen aumenta su influencia sobre las cuestiones principales de la economía de la UE para los próximos años
Las exigencias del órgano antimonopolio del país a Vodafone y Three son mucho más suaves que las de Bruselas a Orange y MásMóvil
El fabricante se enfrenta a los sindicatos mientras intenta profundizar en un programa de reducción de costes
Los empresarios de Putin tienen más conocimientos, pero menos poder real
La jefa del grupo británico puede dejar de preocuparse por un accionista sobreendeudado que podría haberse visto obligado a vender su participación a precios de ganga
Los empleados de las empresas occidentales podrían convertirse en presas obvias
Los tres grandes del sector en Francia temen recibir las consecuencias de los aranceles al vehículo eléctrico
París es vulnerable a los cambios de opinión de los inversores, ya que el 54% de la deuda pública está en manos extranjeras
Prevalecerá el caos, aunque será de un tipo diferente al que habría resultado de una mayoría de extrema derecha
Si un Gobierno de Jordan Bardella actuara con cautela, decepcionaría a los votantes, pero hacerlo con decisión podría contrariar a los mercados
El país se asoma a la ingobernabilidad si Jordan Bardella, candidato de Agrupación Nacional, no logra una mayoría suficiente
La coalición está demasiado dividida, además de que es improbable que gane las elecciones
Deutsche Telekom y Patrick Drahi podrían venderle sus participaciones del 12,5% y el 24,5%
Las promesas de Marine Le Pen elevarían el déficit del 5% al 8,5% del PIB
Aunque contenga el avance del partido de Le Pen, podría haber un Gobierno en permanente disputa
Los Gobiernos deberían ejecutar planes de gasto a largo plazo seguidos de carteras de pedidos previsibles
Las espectaculares huelgas del país galo se deben a la debilidad de las uniones de trabajadores, no a su influencia
Su oferta para excluir de Bolsa la firma latinoamericana, que es rentable y crece, no parece convincente
La idea corre el mismo riesgo de estrellarse contra la realidad que otras elevadas estrategias intelectuales del presidente francés