![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AC5GP5VNJRCDFEEAB7PBB4XDHQ.jpg?auth=8e623ca6d2a3b94bad984ce0d04c5df58c80afbca44a3dc9519733b446b5c55f&width=414&height=311&smart=true)
Google se compromete con Sánchez a apoyar el desarrollo de la industria de chips en España
La iniciativa contempla acuerdos de colaboración entre la tecnológica y universidades españolas
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
La iniciativa contempla acuerdos de colaboración entre la tecnológica y universidades españolas
El valor de la participación supera los 188 millones de euros a precio de mercado
El fabricante del iPhone logra este liderazgo por primera vez, tras crecer la demanda de teléfonos de mayor precio. La surcoreana reinaba en esta industria desde 2010
La compañía permitirá el ‘sideloading’, la descarga de aplicaciones fuera de su tienda, según un analista de Bloomberg
Cuesta 22 euros al mes por usuario, se ejecuta en todos los dispositivos y en varias aplicaciones de Microsoft 365, como Word, Teams o Excel
La ‘big tech’ da más control al usuario, que verá limitadas algunas funciones. La búsqueda, Youtube, Chrome o Maps, entre las aplicaciones afectadas
La tecnológica hará demostraciones de hasta 25 minutos a los clientes. Lleva a cientos de empleados de sus tiendas a Cupertino para formarles en el visor de realidad mixta
Startups Institute ha sido puesto en marcha por reconocidos emprendedores españoles. Hoy, el 90% de estas empresas no sobrevive más allá de tres años
El consejero delegado de Apple ganó lo mismo que 672 empleados de la compañía juntos
La consultora alerta sobre la nueva brecha empresarial que empieza a surgir entre quienes usan y no esta tecnología
La operación, bajo la fórmula de ‘venture debt’, se lleva a cabo a través de BBVA Spark. La inyección de dinero ayudará a impulsar la actividad de la firma de criptomonedas
La medida busca ganar en eficiencia y priorizar áreas como la inteligencia artificial. La compañía ya despidió en enero pasado 12.000 empleados
El auge de la inteligencia artificial impulsa la acción del gigante del software a máximos históricos. El sorpasso duró unos minutos
La jurista Julian Kokott ve acertado el criterio de la Comisión Europea sobre el “autofavoritismo” de la compañía en el servicio de comparación de productos
La fusión entre redes sociales y ‘ecommerce’ tomará fuerza por la presión de jugadores chinos como Shein o Temu y se pondrá más énfasis en la sostenibilidad a la hora de crear productos tecnológicos
Señala que la innovación no puede basarse en “comportamientos predatorios” que niegan los derechos de los medios y reclama que estos reciban una “justa remuneración” por el uso de sus contenidos
La compañía china ve resurgir su negocio de teléfonos inteligentes y avanza en otros sectores como el software, los dispositivos conectados y la automoción
La integración de la IA ayudará a que el mercado de ordenadores crezca un 8% en 2024, según Canalys. La industria cree que esta tecnología redefinirá el sector
Ambas empresas tienen en su capital a la SEPI, lo que facilitaría la operación. La transacción permitiría a la empresa presidida por Marc Murtra participar en el consorcio europeo del proyecto IRIS²
La plataforma de ‘streaming’ sigue los pasos de otros rivales como Netflix o Disney+. Los clientes deberán pagar un extra si quieren evitar la publicidad
El periódico estadounidense exige una indemnización por daños y perjuicios. Acusa a las compañías de haber utilizado sus artículos periodísticos para entrenar sus productos de inteligencia artificial
La startup, participada por Amazon y Google, negocia una ronda de financiación de 750 millones liderada por Menlo Ventures
El Ministerio de Finanzas de este país asegura que es “un importante voto de confianza en la economía de Israel”, en plena guerra con Gaza
La Casa Blanca se niega a darle un ‘indulto’ tras ser acusada de violar patentes del fabricante de dispositivos médicos Masimo. El gigante tecnológico apela la decisión
El rápido avance de la IA está desafiando los marcos legales en todo el mundo
Pornhub, Stripchat y XVideos deberán utilizar tecnología de verificación de edad y para la moderación de los contenidos
Piden modificar los artículos 36 y 39 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades para poder competir en un mercado global
El banco de inversión acelera su expansión internacional. Su equipo español estará formado por ocho personas, lideradas por el vicepresidente Andrea Casati
Los desarrolladores podrán utilizar métodos de pago alternativos en su tienda de ‘apps’. La empresa fue acusada de privar de elección al usuario de Android
Artigas ha deslizado que planea regresar al sector privado, aunque promete “darse un tiempo”. Tiene dos años de incompatibilidad para dar ese salto
El banco sella un acuerdo con la Universidad Politécnica de Madrid para activar esta función en las próximas semanas. Los alumnos podrán hacer diferentes gestiones sin tener que acudir al centro
La tecnológica cae en Bolsa tras conocerse la medida, que llega tras perder un caso de propiedad industrial con la empresa Masimo
La decisión llega tras reconocer dificultades para obtener el visto bueno de los reguladores antimonopolio de la UE y del Reino Unido
La Comisión Europea sospecha que la compañía está incumpliendo la ley de servicios digitales
La herramienta evitará que contenidos generados por una inteligencia artificial sean asumidos por humanos como propios. Puede ayudar, entre otras cosas, a combatir las noticias falsas, muy fáciles de crear con IA
Las personas que usen la plataforma sin perfil de Instagram no podrán interactuar con el contenido para cumplir con la normativa europea
Su procesador Ultra estará en el corazón de más de 230 modelos de ordenadores con IA. La compañía anuncia también un nuevo chip Xeon mucho más potente para servidores
El Tribunal Superior de la UE falla, en una sentencia vinculante, que el acuerdo entre la compañía y Luxemburgo no es una ayuda de estado ilegal
BAE Systems recibirá los primeros 35 millones, pero la industria de semiconductores del país ha presentado ya proyectos por más de 200.000 millones para ser subvencionados por la Chip Act
La empresa de IA también utilizará los contenidos del grupo de medios para entrenar sus grandes modelos de inteligencia artificial generativa