_
_
_
_

Amazon incluirá anuncios en Prime Video a partir del 29 de enero

La plataforma de ‘streaming’ sigue los pasos de otros rivales como Netflix o Disney+. Los clientes deberán pagar un extra si quieren evitar la publicidad

Marimar Jiménez
Pantalla de Amazon Prime Video.
Pantalla de Amazon Prime Video.

Los anuncios llegarán a Amazon Prime Video a partir del próximo 29 de enero, pero la integración de la publicidad en la plataforma de streaming de Amazon se hará de manera progresiva, pues en esa fecha solo se incluirá en Estados Unidos. El cambio llegará el 5 de febrero a Reino Unido, Alemania y Canadá, y a finales de año a España, Francia, Italia, México y Australia.

La noticia de que Amazon iba a incluir publicidad en su servicio Prime Video ya se conocía. El gigante tecnológico avanzó el pasado septiembre que lo haría en 2024. Lo que se desconocía era la fecha en la que arrancaría con la nueva propuesta. La compañía se suma así a otros servicios de streaming rivales, incluido Netflix, HBO Max, Hulu o Disney+, que ya se apoyan en la publicidad para contrarrestar los abultados gastos que tienen estas plataformas de cine, series y documentales. Algunas con ese propósito también han prohibido compartir cuentas como es el caso de Netflix.

“Esto nos permitirá seguir invirtiendo en contenidos atractivos y seguir aumentando esa inversión durante un largo periodo de tiempo”, dijo la compañía, que añadió que su objetivo “es tener muchos menos anuncios que la televisión lineal y otros proveedores de televisión en streaming”.

La multinacional estadounidense no ha aclarado cuántos anuncios espera introducir en su suscripción con publicidad, pero sí ha empezado ya a avisar a los suscriptores de Prime Video que deberán pagar más en caso de que no quieran contar con anuncios en su plan mensual o anual.

En su comunicado, la empresa sí detalló que los clientes tendrán la opción de pagar 2,99 dólares adicionales al mes para seguir evitando los anuncios en sus cuentas y que no es necesario hacer nada con la suscripción en caso de querer mantener el precio actual. En el caso del Reino Unido, los clientes pagarán 2,99 libras al mes para eliminar los anuncios, una cifra que se mantiene en Alemania, pero en este caso en euros, por lo que es algo inferior. En EE UU, la suscripción tiene un coste de 139 dólares al año o 14,99 dólares al mes. En España la suscripción a Amazon Prime Video es mucho más barata: cuesta 4,99 euros al mes o 49,90 euros al año, mientras que las cuotas de suscripción de la modalidad Amazon Student son de 2,49 euros mensuales y 24,95 euros anuales.

Las opciones con publicidad buscan brindar a los consumidores una opción más barata, pero también suponen una fuente de ingresos adicional para las plataformas de streaming que se enfrentan a un mercado cada vez más competido.

Contenidos en vivo

Desde la multinacional estadounidense aclararon que, aunque las personas paguen por eliminar la publicidad en Prime Video, el contenido en vivo, como los deportes, seguirá incluyendo anuncios.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Archivado En

_
_