_
_
_
_

Microsoft lanza Copilot Pro, la versión de pago para particulares de su asistente impulsado por IA

Cuesta 22 euros al mes por usuario, se ejecuta en todos los dispositivos y en varias aplicaciones de Microsoft 365, como Word, Teams o Excel

Marimar Jiménez
Nuevas funciones Copilot
Microsoft

Microsoft acelera en su apuesta por la inteligencia artificial generativa. El gigante del software, aliado de OpenAI, creador de ChatGPT, ha anunciado este martes el lanzamiento de Copilot Pro, la versión premium de su asistente impulsado por IA, que se ejecuta en todos los dispositivos, desde la web hasta el PC o el móvil, y en varias aplicaciones de Microsoft 365, como World, Teams o PowerPoint.

La suscripción a esta versión para particulares tiene un coste de 22 euros al mes por usuario y, según Microsoft, ofrece un mayor rendimiento, productividad y creatividad que la versión gratuita, tanto si se necesita ayuda para escribir, programar, diseñar, investigar o aprender. Desde la tecnológica explican que con este nuevo lanzamiento buscan “ofrecer más opciones para usuarios avanzados, creadores y cualquiera que quiera llevar su experiencia Copilot al siguiente nivel”.

La multinacional, que compite en el negocio de la inteligencia artificial con Google y Amazon entre otras compañías, aclara algunas funciones de Copilot Pro que van más allá de la versión gratuita. Así destaca que ofrece una experiencia unificada de la IA a través de todos los dispositivos del usuario, “comprendiendo tu contexto en la web, en tu PC, en tus aplicaciones, y pronto en tu teléfono, para ofrecerte las habilidades adecuadas cuando las necesites”.

Igualmente ofrece acceso al asistente en World, Excel (actualmente en vista previa y solo en inglés), PowerPoint, Outlook y OneNote en PC, Mac y iPad para suscriptores de Microsoft 365 personal y familiar. Estos podrán utilizar el chatbot para redactar documentos, resumir correos electrónicos o crear presentaciones, entre otras acciones.

Microsoft explicó que Copilot da acceso prioritario a los últimos modelos de lenguaje grande (LLM) y, más concretamente, a GPT-4 y GPT-4 Turbo, de OpenAI, incluso en horas punta, ofreciendo un mayor rendimiento. La nueva suscripción permite asimismo crear imágenes con DALL-E3 en formato horizontal “aún más rápido” y con cien impulsos diarios gracias a la herramienta Creator de Designer, y construir, con unas “simples instrucciones”, su propio Copilot GPT (un asistente personalizado adaptado a temas específicos) gracias al nuevo Copilot GPT Builder de Microsoft, que estará disponible próximamente.

En su carrera por ganar la batalla en la IA y monetizarla, la empresa dirigida por Satya Nadella también anunció que expande la disponibilidad de Copilot para Microsoft 365, su propuesta de IA generativa en aplicaciones de productividad para empresas lanzada el pasado noviembre, a compañías de todos los tamaños, incluidas las pymes. Los clientes pueden ya adquirir entre una y 299 licencias por 30 dólares al mes por persona. Es decir, han eliminado la compra mínima de 300 licencias que antes había impuesto al lanzar inicialmente el servicio solo para grandes corporaciones.

Microsoft indicó que el 40% de las empresas de la lista Fortune 100 han participado en su programa de acceso prioritario a Copilot para Microsoft 365, y dijo que entre sus clientes están Visa, BP, Honda, Pfizer, y socios como Accenture. “Eso significa que miles de personas en todas las industrias y sectores han comenzado a trabajar de nuevas maneras, con un copiloto impulsado por IA a su lado”, dijo en un comunicado Yusuf Mehdi, director de Marketing de Consumo de Microsoft. La compañía destacó que su asistente permite elevar la productividad y la creatividad ayudando a diseñar presentaciones en PowerPoint, clasificando la bandeja de entrada de Outlook, ayudando a redactar textos con Word o resumiendo reuniones en Teams.

Entre las novedades, Microsoft también anunció la aplicación móvil de Copilot para Android e iOS, que ya está disponible, y que contará con las mismas funciones de Copilot en PC. Y Copilot GPTs para Microsoft 365, una funcionalidad que permite personalizar el comportamiento de los copilotos en temas que puedan resultar de especial interés para los usuarios.

El gigante de Redmond, que ha invertido mucho en OpenAI, está democratizando las herramientas de IA llevándolas a un público mucho más amplio, aunque la versión Copilot Pro para particulares tendrá algunas limitaciones (no tendrá IA en Teams, por ejemplo). La compañía no desveló el número de empresas que ya ha adoptado sus nuevas herramientas ni los objetivos de ventas para esta oferta más amplia.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_