Naturgy pierde 3.281 millones por el deterioro de activos anunciado
Anunció en junio un ajuste del valor de casi 4.900 millones La compañía ganó 532 millones en términos recurrentes, un 22% más
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.
Anunció en junio un ajuste del valor de casi 4.900 millones La compañía ganó 532 millones en términos recurrentes, un 22% más
José Bogas dice que el cierre de golpe pone en peligro el suministro eléctrico La eléctrica cumple previsiones: gana 752 millones en el primer semestre, un 15,2% más
La nueva directriz puede librar a España de indemnizaciones multimillonarias Bruselas considera que no se puedn invocar la Carta de la Energía dentro de la UE
Barclays, BNP Paribas, First Abu Dabi , Société Générale y UBS ayudarán a los coordinadores Santander, Bank of America Merrill Lynch, Citi y Morgan Stanley
La ministra de Transición Ecológica se mantiene fiel al programa electoral del PSOE La Ley de Cambio Climático obligará a las cotizadas a informar de sus emisiones cada año
Construirá un almacén de productros petrolíferos de 100.000 metros cúbicos de capacidad Es el quinto proyecto internacional del gestor de la red española de oleoductos
Niegan que su generación convencional esté sobrevalorada Dicen que el grupo que preside Reynés arrastra el sobreprecio que pagó por Fenosa
El 30 de junio se eliminó el pago por disponibilidad de las centrales térmicas Siete ciclos combinados funcionaron cero horas en 2017
Se trasladará en las próximas semanas al East Anglia One, el mayor del mundo Su construcción en Puerto Real ha generado 600 empleos
Asociaciones del sector promueven un foro energético sobre transición energética Las patronales rechazan que las dos empresas participen a título individual
Provisionará 4.900 millones para adaptarlos al valor de mercado Incrementa el dividendo un 59% en cinco años, hasta 6.900 millones
Adopta una marca más internacional sin el sesgo del gas La simplicidad marcará también el plan que presenta este jueves en Londres
Las discrepancias han retrasado la presentación de la nueva imagen Iberdrola amenazó con salir de la histórica asociación
Quiere evitar que el expediente abierto contra España llegue al TJUE Nadal hurtó la fijación de las tarifas y la metodología al organismo supervisor
Duplicará , con 700 MW, su capacidad en ese Estado La filial Avangrid tiene un contrato de suministro con la ciudad de San Antonio
Los Reyes inauguran en Nueva Orleans la muestra Patrocinada por Iberdrola, destaca la influencia de la Corona en la creación de EE UU
El presidente de Iberdrola aplaude la decisión de apoyar el objetivo del 32% para renovables Califica de “muy capaz” a la nueva ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera
Catedrático e investigador del MIT, fue presidente de Abengoa en 2016 Ribera opta por un perfil técnico para un cargo clave
La primera decisión de la ministra pone fin a la crisis entre Energía y la CNMC Se ha interpretado como un gesto hacia la independencia del supervisor
Energía remitió al supervisor una norma después de triunfar la moción de censura Establece los requisitos de enganche y facilita el procedimiento
La nueva ministra toma posesión rodeada del lobby energético y los ecologistas El Gobierno tiene menos de 20 años para abordar cambios profundos
El vector de crecimiento será la producción, con 7.900 millones Entra en renovables y la venta minorista de luz y gas, con la que aspira al 5% del mercado
Ecologistas y productores renovables reciben exultantes a la ministra Teresa Ribera Deberá recomponer los errores de su antecesor en Energía, Álvaro Nadal,
El PSOE consensuó una enmienda para evitar otro recorte pero el Gobierno la anuló También las redes eléctricas se beneficiarán de la decisión
Pide medidas cautelarísimas contra las reglas del mercado eléctrico aprobadas por Nadal El 12 de junio entra en funcionamiento el mercado intradiario continuo europeo
Mubadala opta por una OPV aunque deja abierta la puerta a un socio estratégico Ningún grupo industrial se ha interesado
La junta, convocada para el 27 de junio, aprobará un cambio de estatutos En ella se ratificará la entrada en el consejo de CVC y Alba y a Francisco Reynés
Una sociedad participada por su filial Avangrid se adjudica 800 MW El proyecto se ubica en el Estado de Massachusetts
Repsol cierra la venta de su 20% a Rioja Bidco, que designa a tres consejeros Los socios de esta instrumental, CVC y Corporación Alba, firman un pacto accionarial
El grupo aragonés cierra la estructura para contruir sus primeros 300 MW Para los 1.200 MW restantes tiene “más demanda que oferta”
El fondo soberano Masdar, de Abu Dabi, reclamaba 394 millones por el perjuicio a sus inversiones El laudo condenatorio se suma a los de Novenergia y Eiser Infraestructures
Bruselas acepta ahora las acciones de oro perseguidas durante años El brusco giro coincide con el aumento del interés internacional por infraestructuras esenciales
El consejo ejecutivo dice que el precio es inferior al de otras operaciones de control de ‘utilities’ Bruselas respalda el blindaje de REE y Enagás frente a inversores como el grupo chino
El lobby asturiano que conforman Libebank y Masaveu no parece dispuesto a ir a la opa CGT tiene más de 10.000 millones para invertir en Europa
El presidente de la petrolera dice que el coche eléctrico no será competitivo hasta 2025 Hace una defensa a ultranza de la energía solar en la junta de accionistas
Una enmienda de los nacionalistas reclama 1,5 millones para esta obra Reticencias de UPN ponen en entredicho la aprobación de las Cuentas Públicas
Su a filial brasileña mantiene “inalterable” su interés por la distribuidora Se reserva otras acciones judiciales o administrativas
El supervisor pide una revisión a la baja de la actual tasa del 6,5% de la compañía Ve necesario también que se limite por ley su nivel de apalancamiento
Auneta el beneficio neto ajustado un 8%, hasta 616 millones El Ebitda fue de 1.804 millones de euros, un 2,2% menos
La proposición de ley sobre cierre de centrales obliga a pedir la prórroga de las licencias La negativa sería considerada una infracción muy grave