_
_
_
_

La CNMC denuncia a Energía ante la Audiencia por invadir sus competencias

Pide medidas cautelarísimas contra las reglas del mercado eléctrico aprobadas por Nadal El 12 de junio entra en funcionamiento el mercado intradiario continuo europeo

José María Marín, presidente de la CNMC.
José María Marín, presidente de la CNMC.
Carmen Monforte

La CNMC ha presentado un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra las reglas de funcionamiento de los mercados diario e intradiario de energía eléctrica aprobadas por la Secretaría de Estado de Energía el pasado 9 de mayo y publicada en el BOE dos días después. Unas reglas que habían sido aprobadas previamente por la CNMC a través de una resolución, por lo que, según el organismo que preside José María Marín, invade sus competencias.

 En una nota de prensa, la CNMC recuerda que desde mayo de 2014 los mercados diarios de electricidad europeos están acoplados y funcionan con un sistema común de cálculo de precio. Y añade que, de acuerdo con el reglamento europeo 2015/1222, son los reguladores los encargados de diseñar la metodología para realizar esta actividad.

Por esta razón, el pasado mes de abril la CNMC y la autoridad reguladora portuguesa, ERSE, habían acordado la metodología de las subastas regionales intradiarias complementarias entre España y Portugal, con el fin de que el sistema estuviera preparado para el 12 de junio, fecha en que está previsto el lanzamiento del mercado intradiario continuo europeo.

El acuerdo entre los reguladores de ambos países había sido puesto en conocimiento de la Agencia Europea de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ARCE) y del Ministerio de Energía, que, pese a haberlo recibido el 19 de abril, aprobó su propia regulación.

Con el objetivo de evitar la inseguridad jurídica a los participantes del mercado intradiario a partir de esa fecha, pues se encuentran con dos tipos de reglas aprobadas (la de la CNMC y las del ministerio), esta ha solicitado a la Audiencia una medida cautelarísima que suspenda dicha norma. La decisión de presentar el recurso fue adoptada por unanimidad en el último pleno de la CNMC (el del pasado miércoles), “porque vulnera las competencias de la institución”, señala en la nota de prensa.

Es probable que el conflicto se resuelva si el nuevo titular de Energía que designe Pedro Sánchez el próximo miércoles, decide anular la medida aprobada por el equipo de Nadal, ya fuera del ministerio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carmen Monforte
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.

Archivado En

_
_