_
_
_
_

Naturgy pierde 3.281 millones por el deterioro de activos anunciado

Anunció en junio un ajuste del valor de casi 4.900 millones La compañía ganó 532 millones en términos recurrentes, un 22% más

Naturgy resultados
Carmen Monforte

Tal como anunció el presidente de Naturgy (antigua Gas Natural Fenosa), Francisco Reynés, en la presentación del plan estratégico el pasado 28 de junio, la compañía se ha anotado unas pérdidas millonarias en el primer semestre (finalmente, 3.281 millones de euros o 4.089 millones antes de impuestos) como consecuencia del deterioro contable de 4.851 millones por la depreciación de sus activos, especialmente los de generación en España. A estos corresponden 3.900 millones sobre el total y proceden del sobreprecio que Gas Natural pagado en su día por Unión Fenosa.

 Este saneamiento “exhaustivo” de los activos “como consecuencia de la actuacilización de las principaleshipótesis y proyecciones de los negocios”, según indica la compañía en un comunicado, ha quedado registrado en su totalidad en las cuenta del primer semestre, en que el grupo obtuvo un beneficio neto en términos recurrentes de 532 millones, un 22% más que en igual periodo del año pasado.

En el caso del Ebitda recurrente, este ascendió a 2.105 milones de euros, con un crecimiento del 6%. El Ebitda de las actividades internacionales de Naturgy representan un 49,5% del total consolidado, en línea con el del año pasado.

La evolución de los tipos de cambio en el periodo tuvo un impacto negativo de 106 millones de euros en el Ebitda y de 25 millones en el beneficio neto, lo que afectó a todas las divisas con las que opera la energética.

No obstante, como subrayó entonces Reynés, este ajuste no tendrá un impacto en la remuneración al accionista. Por el contrario, se comprometió a incrementarla en un 59% hasta 2022. Naturgy pagará un dividendo a cuenta del resultado de 2018 de 0,28 euros por acción en efectivo el próximo 31 de julio. Este pago es un 30% superior al dividendo a cuenta del año pasado.

El resultado de Naturgy ha estado marcado por un crecimiento de la actividad de la división Gas & Power, y “un estable comportamiento del negocio de distribución de gas y electricidad en los principales mercados”, señala. Y añade que la hoja de ruta del nuevo plan estratégico ha sido avalada por Standard & Poor’s, que ha confirmado la calificación a largo plazo en BBB con perspectiva estable.

A 30 de junio, la deuda financiera neta de la compañía se situaba en 12.362 millones de euros y el ratio de endeudamiento en el 45%.

En la presentación de sus resultados semestrales, Naturgy destaca el acuerdo firmado con Sonatrach para la extensión de los contratos de compra de gas argelino hasta finales de la próxima década, que le permitirán “mantener un volumen muy relevante y asegura un reparto óptimo de gas natural y gas natural licuado (GNL) en su mix de aprovisionamientos”. Estos contratos no han tenido aún un impacto en la cuenta de resultados del semestre, aunque espera que lo haga retroactivamente desde principio de este año en las cuentas que presentará al cierre del tercer trimestre.

Asimismo, subraya, el día 21 de junio se descargó el primer cargamento de GNL del contrato de largo plazo firmado con la empresa rusa Yamal LNG. Con este contrato se amplía la cartera de proveedores estratégicos con los que cuenta Naturgy y se refuerza la diversidad de suministro en esta región de Europa con el primer contrato de suministro de GNL a largo plazo proveniente de Rusia.

En una conferencia de presentación de resultados a los analistas, el director de de relación con inversores, Steven Fernández, dijo que la compañía “no contempla adquisiciones”, aunque analizará las oportunidades que puedan surgir. “Nuestro plan estratégico no contempla fusiones o adquisiciones.No están sobre la mesa”, insistió. En línea con lo dicho por Reynés, afirmó que Naturgy no está “obsesionada con el crecimiento”, sino que antepone generar valor para sus accionistas a ganar tamaño. “No hay que esperar que Naturgy sea un actor activo en el campo de las fusiones y las adquisiciones”, concluyó. Fernández.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carmen Monforte
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.

Archivado En

_
_