
Sostenibilidad de las pensiones: ¿encrucijada o reto?
Debatir solo sobre el dato o la parálisis por el análisis, o no hacer nada, no es una opción
Debatir solo sobre el dato o la parálisis por el análisis, o no hacer nada, no es una opción
La caída de los precios de la deuda del Tesoro, valor refugio por antonomasia de las finanzas mundiales, acelera la salida de dinero de EE UU y cuestiona de forma alarmante la estabilidad financiera de la mayor economía del mundo, con una capacidad de contagio global
La herramienta más fiable para depreciar el dólar y aliviar su saldo comercial es reducir la inmensa deuda y su factura
Sería mejor reformar el sistema, eximiendo solo la inversión en defensa de los límites de gasto
El Gobierno tendrá que gestionar la crisis geopolítica con menos colchón, con una deuda que supera el 100% del PIB
España debe elevar el gasto anual en defensa a un mínimo de 45.000 millones, un terremoto para su política fiscal
La agencia de calificación señala que la “fragmentación política” está “limitando el impulso reformista”
El coste de financiación ha descendido con fuerza este año y los bonos sirven de refugio al inversor, aunque el temor a la recesión está ampliando los diferenciales en los mercados de deuda
La deuda, la demografía y el déficit marcarán el futuro económico y político de las grandes potencias mundiales
El gigante asiático elevará el déficit fiscal al 4% un nivel récord, en el marco de los esfuerzos del Gobierno por reavivar la recuperación económica
Los elevados déficits y las presiones de gasto adicional en defensa aumentarán el volumen de deuda soberana a los 73 billones. EE UU emitirá este año el 40% del total
Recortar en sanidad y alimentos para los pobres es contraproducente en términos económicos
Las rentabilidades de los bonos suben por segundo día mientras se intensifica el debate sobre cómo financiará Europa su seguridad
El responsable de riesgo soberano para Europa de la agencia ve probable un vehículo común para gasto en defensa y cree que la región está ante un momento de crisis comparable a la pandemia o el inicio de la guerra de Ucrania
El dinamismo español contrasta con otros indicadores no tan positivos, como el PIB per cápita o el desempleo estructural
El verdadero desafío del plan de estabilización será consolidar los logros alcanzados y establecer las bases para una recuperación sostenible
El magnate prometió activar los aranceles a China, Canadá y México el primer día de su legislatura
La resistencia de la inflación y los desequilibrios fiscales anticipan un año de alto voltaje para la deuda. Los expertos sobreponderan los bonos corporativos de calidad con duraciones de dos a tres años para amarrar rentabilidad
La agencia de rating prevé que España lidere el alza del PIB de la zona euro de 2025 a 2027 y no cree que la fusión BBVA-Sabadell altere la competencia bancaria en el país
La senda de déficit comprometido con Bruselas debe ser la clave de bóveda para una política de ingresos y gastos compleja
Una mayor competitividad pasa por sectores como la biomedicina, las TIC, la nanotecnología, la IA y las renovables
Economía reafirma su compromiso con la senda presupuestaria y destaca que España aportó el ejercicio pasado el 40% del crecimiento de la zona euro
Los dirigentes de las mayores economías han adoptado un estado casi permanente de expansión fiscal
Los inversores contienen el aliento a la espera del resultado de la votación, con el bono a 10 años rozando el 3%
Barnier activa la cláusula para aprobar los presupuestos por decreto mientras Le Pen avisa que apoyará la moción de censura. El diferencial con Alemania se va al entorno de los 90 puntos y los analistas temen que supere los 100 si la cae el gobierno
Los récords en la prima de riesgo ilustran el dilema del gobierno de Barnier: si logra el respaldo parlamentario a su presupuesto, será a costa de concesiones que no recortarán el déficit. Y si cae, no habrá nuevas elecciones legislativas hasta julio.
La presión sobre París arrecia ante la aprobación del presupuesto y ante la inminente revisión del rating por parte de S&P
La falta de acuerdos para la aprobación de los presupuestos pone a prueba la confianza de los inversores
El banco advierte en su informe anual de estabilidad financiera de la acumulación de riesgos para los mercados de la zona euro: “Podrían estar entrando en una fase de mayor volatilidad”
El director de ratings soberano de la agencia Scope sostiene que lo más importante para el mercado de deuda es que se preserve la independencia de la Fed. Mantiene su visión positiva para España pero prevé que la dana eleve el déficit público
La banca de inversión empieza a limitar el recorrido alcista de la divisa de EE UU, espoleada por el ‘Trump trade’
La rebaja de tipos de la Fed actúa como bálsamo y la deuda a 10 años baja al 4,3% frente al 4,4% del miércoles
Esta nueva crisis da al país la oportunidad de debatir y, con suerte, enmendar su freno de la deuda
Los gigantes de la inversión que atesoran 28 billones de bonos estadounidenses han puesto en el foco los planes fiscales y arancelarios del presidente electo, en un entorno financiero mucho más complejo que 2016
La rentabilidad del ‘bund’ se sitúa en el 2,45% ante las expectativa de un aumento de la oferta de deuda
Los tipos a 30 años marcan la mayor subida desde 2020 ante la inquietud por el equilibrio fiscal del país. La victoria del republicano rebaja la expectativa de recortes de la Fed
Sería mejor acometer un plan de consolidación fiscal para reducir el déficit público controlando el gasto
La incertidumbre política, la incapacidad para atajar el gasto y la falta de reformas neutralizan el generoso crecimiento
La posibilidad de un triunfo de Trump tensa el rendimiento de los bonos y eleva la volatilidad. Ninguno de los candidatos presenta en campaña un plan de consolidación fiscal
La rentabilidad de la deuda a 10 años sube 56 puntos básicos desde el 18 de septiembre mientras se enfrían las previsiones sobre próximas bajadas de tipos