![España y otros cuatro países piden que el fondo UE para los ERTE sea permanente](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQ2PCZEWDFLI5F75IB6LX34ABQ.jpg?auth=350cfec81d3e074aee268894efc06f25c80f12ca67125919aa50811cca9b3f7e&width=414&height=311&smart=true)
España y otros cuatro países piden que el fondo UE para los ERTE sea permanente
Se ha aprobado un total de 94.300 millones de euros en concepto de ayuda financiera a diecinueve Estados miembros
Se ha aprobado un total de 94.300 millones de euros en concepto de ayuda financiera a diecinueve Estados miembros
La nueva Ley de Empleo creará una Agencia Española de Empleo que garantizará que los desempleados reciban al menos una oferta de empleo al año
La indexación de la pensión costará 3.700 millones y la paguilla otros 2.350 El IPC marca un máximo inédito desde 1992 y el subyacente de 2013
El máximo responsable de los sindicatos europeos pide frenar "las interferencias de una parte de la Comisión Europea" que quieren "destruir" algunas reformas en España
El borrador del Gobierno regula de manera muy amplia, pero a su vez con muchas cuestiones pendientes, el llamado Mecanismo RED
Javier Fernández Magariño, líder de comunicación sobre logística; Yolanda Díaz, premio Tintero de la APIE; Puy du Fou presenta su nueva temporada...
El uso de esta vía se limitará según el tamaño de la empresa Los contratos se harán fijos si se usan para el mismo puesto cinco meses
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo plan de la inspección de Trabajo y Seguridad Social para el periodo 2021 a 2023 con la lupa puesta en firmas con alta temporalidad Se servirá de nuevas tecnologías y big data para fiscalizar los modelos de trabajo de corte digital
La propuesta del Ejecutivo a los agentes sociales busca acabar con la práctica de algunas compañías de no cotizar por su plantilla en fines de semana o vacaciones La negociación de hoy también ha abordado el diseño del modelo RED, los nuevos ERTE
Se denominarán Mecanismo Red y tendrán un fondo propio para financiarse
Las reuniones con patronal y sindicatos contarán con representantes de los tres ministerios Sánchez reunirá a Díaz y Calviño el martes 2 de noviembre para fijar posiciones
Díaz emplaza al PSOE a que “se aclare” sobre los contenidos de la reforma laboral
El Instituto de la Empresa Familiar se alinea con Economía en la pugna con Empleo
Promete acabar con la ley del PP "a pesar de todas aquellas personas que jamás han tenido la intención de alterar el modelo laboral de precariedad"
Unidas Podemos reclama al PSOE una reunión urgente por "un claro intento de injerencia" de Calviño en las competencias de Díaz
La mesa para la modernización del mercado de trabajo discutirá permitir a las ETT que hagan contratos fijos a trabajadores para cederlos a empresas
La Comisión permitiría que el pacto se retrasase más allá de fin de año a cambio de perdurar en el tiempo
El matiz libra de la medida al grueso de empresas, que de media pagan el 21,5% El libro amarillo de Presupuestos no llegará al Parlamento hasta la próxima semana
Las medidas incluidas en el pacto social alcanzado el lunes tendrán un sobrecoste para la Seguridad Social y el SEPE de unos 1.600 millones de euros hasta febrero
Un estudio de Mercer indica que ocho de cada diez empresas pretende adoptar estrategias de trabajo flexible
Gobierno y agentes sociales abordan la reforma laboral, pensiones y ERTE La CEOE carga contra un alza de sueldos que habría aceptado en 2022
Economía advierte de que la decisión no está tomada CC OO pide que se le asegure que el salario mínimo será de 1.000 euros en 2022
La negociación salarial continuará tras concluir sin pacto la cita de este lunes Calviño sitúa el alza en octubre y choca con Díaz que habla de septiembre
Yolanda Díaz transmite a hosteleros y hoteleros que habrá suspensiones "siempre que sean necesarias"
Fuentes del Ministerio de Trabajo evitan dar detalles al respecto, pero aseguran que antes de proponer una cantidad escucharán la opinión de los sindicatos y empresarios
Afecta a la negociación colectiva que se lleva a cabo en el periodo de consultas de un despido colectivo o expediente de regulación de empleo
Los plazos para el Ejecutivo, que pretende aprobarla antes de final de año, se acortan El Gobierno señala que la última reunión celebrada este miércoles se ha desarrollado en "un clima constructivo"
Podemos y el PSOE arrancarán esta semana la negociación de las cuentas públicas del año que viene, tras la aprobación del techo de gasto en el Consejo de Ministros del próximo martes
Yolanda Díaz asegura que su reforma laboral sera una “auténtica revolución”.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos ha vuelto a insistir en la necesidad de afianzar la creación de empleo antes de subir el salario mínimo
La vicepresidenta tercera ha señalado que "el diálogo social funciona" y ha vuelto a insistir en que las reformas del mercado laboral que negocia con los agentes sociales deberán de estar en el BOE antes del 31 de diciembre
Pasarán a llamarse Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo (MSE) y servirán para reducir la jornada laboral del trabajador si la actividad cae
En 2023 el SMI oscilaría entre los 1.011 euros y los 1.049 euros en 14 pagas Díaz pide no contraponer creación de empleo con creación de riqueza
La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social ha asegurado que el Gobierno todavía no ha tomado una decisión al respecto
Unos 170.000 empleos, el grueso ligados al comercio, podrían ser irrecuperables Buena parte de los puestos en riesgo de perderse no cuentan ya con bonificación sobre las cuotas
Los partidos políticos piden al Gobierno hacer de los ERTE un mecanismo estructural y el PSOE dice que estará antes de 2022.
El Ejecutivo, pendiente del comité de expertos para decidir
Gobierno, patronal y sindicatos pactan una modulación de las cotizaciones en función de si el trabajador se reincorpora o no en el marco de la prórroga de los expedientes hasta octubre
El esquema actual está vigente hasta el 31 de mayo El Ejecutivo podría convocar Consejo de Ministros extraordinario si no ata un acuerdo en las próximas horas
Logra un aumento mensual de 6,9 millones en salarios