
Anatomía del problema de la vivienda en España
Las casas serán asequibles si crece la oferta de VPO, un 34% más barata que la libre, y se multiplica el parque de alquiler privado y público, este para vivienda social
Las casas serán asequibles si crece la oferta de VPO, un 34% más barata que la libre, y se multiplica el parque de alquiler privado y público, este para vivienda social
Valoran los pasos dados por el Gobierno para sacar vivienda asequible a través de la Sareb, pero lo consideran escaso para solucionar los problemas del mercado
Estarán vetadas las ventas posteriores a la aprobación de la norma
Blindará en la ley de vivienda las 290.000 existentes y las que están construyéndose Estudia cómo hacerlo sin chocar con la competencia autonómica
Cuenta con 295.000 pisos turísticos frente a los 290.000 públicos Varias regiones presentan fuertes desequilibrios entre ambas tipologías
Esperemos que la nueva ley estatal fomente el arrendamiento social y no repita el error de potenciar la ‘vivienda protegida’
Entidades sin ánimo de lucro gestionan el parque público holandés, que supone un tercio de todas las viviendas del país
El precio de las protegidas sí está un 32% por debajo en la media nacional
El Estado necesita del sector privado para resolver la falta de acceso
Las formaciones instan a relanzar y blindar el parque público del alquiler Llaman a impulsar la rehabilitación para sacar más casas al mercado
Las subvenciones para rehabilitar podrán ser solicitadas por el 54,5% del parque El Gobierno prevé más de 550.000 actuaciones
El dictamen asegura que la operación incumplió la función básica de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) Recomienda llevar el caso ante la Comisión Europea
Las casas del stock o las promociones inacabadas tienen derecho a subvención El objetivo es crear un parque inmobiliario estable para arrendar
El Grupo Socialista en el Congreso presenta una proposición no de ley y una solicitud de comparecencia Los socialistas denuncian que con el PP el presupuesto se ha reducido un 60%
Los promotores admiten que solo la firma de la reserva garantiza un precio cerrado El centro de Madrid es donde se detecta mayor exceso de demanda
Las autorizaciones aumentan un 30% en dos años en Madrid y repuntan un 21% las solicitudes para descalificar las casas Vulnerar la norma puede suponer multas de entre 6.000 y 60.000 euros
El encarecimiento de la vivienda supera el 10% anual en Madrid
El sector reclama más crédito al comprador y menos al promotor Los expertos niegan que el debate se centre en qué es mejor comprar o alquilar
La medida beneficia a 267.600 familias Los tipos más elevados, en el 2,50, son los correspondientes a préstamos del plan 1996-1999
El Gobierno analiza las propuestas remitidas por las comunidades autónomas Desde 2014 se han destinado más de 250 millones a pagar esta subvención
Fomento quiere crear un parque de vivienda social destinado a familias que hayan sido víctimas de desahucios o cuenten con escasos recursos
El jueves se reunirán las regiones para consensuar el nuevo programa
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se revisan y modifican los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos concedidos para la compra de VPO.
El ajuste del precio de la vivienda desde máximos, alcanzados en el primer trimestre de 2008, es del 29,1% en términos nominales y del 35,7% en términos reales.
La inversión movilizada hasta la fecha asciende a 280,19 millones, de los que el Gobierno aporta 85 millones Fomento eleva la cifra a 72.500 casas porque suma los procesos comprometidos con las regiones a futuro
Después del desencuentro con el Gobierno de Ignacio González, Fomento y la Comunidad de Madrid han sellado la paz y la región se beneficiará de las ayudas del Plan estatal de Vivienda.
La nueva ayuda al alquiler no será exclusiva para jóvenes Se acaba la construcción de VPO en régimen de propiedad