_
_
_
_
El Catastro ha revisado el valor catastral de los bienes urbanos de Madrid
La revisión catastral en Madrid estima una subida media del 74%

¿Cuánto dice Hacienda que vale su casa para cobrar impuestos?

El valor catastral que Hacienda otorga a las viviendas cada diez años se ha revisado en Madrid. Los nuevos cálculos, que abarcan el <i>boom</i> inmobiliario y el declive del sector, se trasladarán a la factura del IBI a partir de 2012. Los madrileños pagarán un 5,7% más de media hasta 2021.

Quedaría un ajuste de otro 17% en el escenario adverso

La caída del precio de la vivienda está a mitad de camino, según los test de estrés

La vivienda en España acumula un descenso de precios del 16,6% desde máximos, según datos de Fomento publicados hoy. Si se llegase a producir el escenario macroeconómico más adverso dibujado por el supervisor bancario europeo en los test de estrés, que prevé una caída hasta el 34,2%, significaría que el ajuste está todavía a mitad de camino y el precio de las casas puede bajar el doble.

Saldar la hipoteca dando la casa haría cargar a las entidades con 400.000 inmuebles más

La banca calcula que la dación en pago le costaría hasta 4.000 millones

La patronal de los bancos se opone a que la entrega de la vivienda baste para saldar la deuda hipotecaria. Asegura que, si esta norma se aplicara con carácter retroactivo, la mora del sector se situaría entre el 3,5% y el 8%, generaría necesidades de capital de hasta 4.100 millones, pérdidas por 4.000 millones y la adjudicación de 400.000 viviendas más en balance.

Los promotores piden recuperar la deducción por vivienda para elevar las compras

España acumula todavía 700.000 casas sin vender después de tres años de crisis

Un total de 687.523 viviendas construidas permanecían sin vender en España a finales de 2010, según las últimas cifras hechas públicas por el Ministerio de Fomento. Pese a que el volumen acumulado ha descendido levemente respecto al anterior ejercicio (un 0,1% en tasa anual), el stock de vivienda apenas se ha corregido en los tres años de crisis económica.

El PSOE confía en derrotar esta propuesta apoyándose en la abstención de PP, CiU y PNV

El Senado debate mañana aplicar la ''dación en pago'' a todos los préstamos hipotecarios

La Comisión de Economía del Senado debatirá este martes una moción del BNG que reclama cambiar la legislación hipotecaria para obligar a las entidades a aceptar que con la entrega de la vivienda sea suficiente para cancelar cualquier préstamo "y poner fin a un abuso bancario que mantiene en una total desprotección a muchos ciudadanos que viven auténticos dramas económicos".

Retos del nuevo mercado inmobiliario

El PP crea incertidumbre al prometer la recuperación de la deducción por casa

La promesa del PP de reinstaurar la deducción por vivienda para todos los niveles de renta si gana las elecciones ha sido bien recibida por el sector promotor y constructor. Sin embargo, temen que el anuncio paralice el mercado y que los consumidores retrasen su decisión de compra hasta que se celebren los comicios. Fuentes del PP indican que no han decidido si restablecerán la deducción por vivienda con carácter retroactivo si finalmente se instalan en La Moncloa.

Los partidos piden al Gobierno que mejore la protección a los hipotecados
Debate sobre el estado de la nación

Los partidos piden al Gobierno que mejore la protección a los hipotecados

El clamor social a favor de soluciones para las familias sobreendeudadas que afrontan embargos hipotecarios ha entrado de lleno en el debate sobre el estado de la nación. PSOE, PP, CiU y ERC-IU-ICV han planteado propuestas de resolución -que serán votadas hoy- que van desde incentivar la dación en pago a elevar los ingresos mínimos inembargables de una familia o poner coto a las cláusulas suelo de las hipotecas.

En las próximas semanas comunicará la inciativa

El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias

Borja Guerrero / CincoDías.com|

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha concretado esta tarde los cambios en la ley hipotecaria, anunciados en su intervención matutina en el Debate sobre el estado de la nación: el Ejecutivo elevará el límite de renta inembargable en procesos de ejecución hipotecaria hasta el 150% del salario mínimo interprofesional, es decir 961 euros mensuales.

Los expertos ven necesario ajustar más los precios

Las hipotecas sobre viviendas se derrumban un 38,2% en abril

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 38,2% en abril en relación a igual mes de 2010, hasta situarse en 31.358, con lo que experimenta la mayor caída desde abril de 2009, cuando retrocedieron un 41,6%, ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_