![Los altos costes energéticos a los que se enfrentan los pequeños negocios](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3AUS44R4MZK35LPWUEZCFW3SJE.jpg?auth=d6f580030539896ce7bc846115cb428c50bc42685bb87323170b5bcc78b7467e&width=414&height=311&smart=true)
Los altos costes energéticos a los que se enfrentan los pequeños negocios
Las pymes afrontan subidas de hasta el 20% de los costes anuales en la factura de la luz
Las pymes afrontan subidas de hasta el 20% de los costes anuales en la factura de la luz
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos alerta de una posible bajada a 150.000 euros en el volumen de ingresos y de 75.000 euros en facturación a empresarios
UPTA se muestra preocupada por el decreto y propone un sistema de registro de contratos laborales para estos profesionales
UPTA alerta de que estos trabajadores viven en condiciones de esclavitud con jornadas de trabajo interminables y sueldos precarios
Las asociaciones de autónomos realizan sus propuestas, con tramos concretos de lo que pagaría un autónomo, en función de sus ingresos.
Piden una tarifa de 50 euros para los que ingresen menos del SMI La elección de la base seguiría siendo voluntaria como hasta ahora
UPTA denuncia que estos empleados están trabajando sin garantías por no estar inscritos en el Servicio Público de Empleo
Tendrán que afrontar un sobrecoste de 2.100 euros anuales si se sube el precio
Las diferencias son notables, especialmente en aspectos como la jubilación.
Este tipo de comercio genera 20.000 puestos de trabajo.
La asociación UPTA calcula lo que cobra un autónomo que ayuda a entender el mito de por qué un autónomo nunca enferma.
Diversas asociaciones solicitan medidas urgentes al nuevo Gobierno ante la descomposición del comercio de proximidad.
El incremento de un pequeño vehículo de transporte ligero alcanza los 80 euros al mes.
Tras una reunión mantenida con UPTA, la organización asegura que la Seguridad Social ve con buenos ojos esta posibilidad.
UPTA advierte de que el RETA gastará unos 17.900 millones en pensiones este año, por lo que pide reformar el sistema.
Los datos, en lo que llevamos de año, suponen el mayor ascenso en un primer cuatrimestre de toda la serie histórica.
El sistema de pensiones para los profesionales autónomos continúa debilitándose, apuntan desde UPTA. Estas son las causas.
UPTA considera que las políticas de las comunidades autónomas “ponen en peligro” la estructura comercial tradicional en España
Los profesionales por cuenta propia deberán prestar especial atención al nuevo calendario y a los nuevos servicios de información.
La Semana Santa ha impulsado un aumento de las altas en el régimen de autónomos
Con la subida del 1,5%, la pensión del trabajador por cuenta propia pasará de 646,3 euros a 655,99 euros mensuales.
Las asociaciones y expertos recomiendan al autónomo cotizar más, para tener mejorar coberturas. Pero, ¿cómo debe realizarse este cambio?
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos opina que con esta medida se incentivará un incremento de la cotización a la Seguridad Social.
UPTA solicita a la Seguridad Social un programa de apoyo para que el autónomo se incorpore “sin problemas” a este sistema
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos denuncia que los profesionales por cuenta propia se topan con demasiadas trabas para acceder a la prestación por cese de actividad.
Un autónomo medio cobra más de 500 euros menos de pensión que un asalariado.
La construcción, educación, sanidad y profesiones técnicas lideran la afiliación de trabajadores por cuenta propia
UPTA propone que los profesionales por cuenta propia, con rendimientos netos hasta 60.000 euros, sean incentivados al cotizar por encima del mínimo.
La Unión Progresista de Inspectores de Trabajo expresa en el Congreso la conveniencia de que los autónomos coticen por ingresos.
Las Asociaciones critican a las Administraciones locales que han apostado por la libertad de horarios y la concesión de licencias para centros comerciales. En su opinión, estas acciones, y el auge de las plataformas de consumo, están ahogando a los negocios locales.
UPTA reclama al Gobierno que se eleven las pensiones del colectivo, para hacerlas confluir con el Salario Mínimo
UPTA critica que no se haya obligado a asociar base de cotización con ingresos reales, aunque ATA considera que la decisión debe seguir siendo voluntaria
Pese a la entrada en vigor de la tarifa plana, y su efecto llamada, las bajas en el RETA superan las 10.758.
Los expertos vaticinan un crecimiento histórico de las altas en enero que no se repetirá en meses sucesivos.
La falta de Presupuestos para 2018 ha provocado este incremento que se traduce en 14 euros más al mes, incluso en las sociedades unipersonales.
En 2017 se registraron casi 23.000 altas. La mayoría ocupan los sectores de Comercio, Hostelería y Construcción
Paraliza una propuesta del Partido Socialista y UPTA en el Senado. Estas entidades consideran que el sistema actual que marca la nueva Ley de Autónomos es injusto.
Los autónomos reclaman esta medida que permitiría desgravar la totalidad de las facturas a más de 200.000 afectados, en su mayoría mileuristas
La UPTA valora de manera negativa el 2017 para los autónomos. Un año donde solo se ha registrado un crecimiento neto de 14.000 personas-
El retraso en la aprobación de los presupuestos provoca un incremento en la base de cotización que también afectará a las sociedades