_
_
_
_

UPTA solicita que el sistema por módulos se retrase

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos alerta de una posible bajada a 150.000 euros en el volumen de ingresos y de 75.000 euros en facturación a empresarios

No es el momento para hacer cambios en el sistema de módulos. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alerta de que con la posible bajada a 150.000 euros en el volumen de ingresos y de 75.000 euros en concepto de facturación a empresarios y profesionales, no sería recomendable reformar el sistema del régimen de estimación objetiva.

Los grandes sectores afectados por la reforma, según UPTA, serían pesca, hostelería, comercio minorista y transporte. En total, unos 700.000 autónomos verían como cambiaría su actual situación tributaria.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, asegura que no es el momento de continuar rebajando los límites establecidos, ya que la situación económica por la que atraviesan los sectores afectados no es la favorable.

Modelos low cost

Tanto en el comercio como en la pequeña hostelería se han impuesto modelos low cost que han arrastrado a una deriva económica a los dos principales sectores de actividad del colectivo autónomo.

Esta situación, unida a la caída de consumo por la que atraviesan estos establecimientos, hace que la modificación sustancial de las condiciones tributarias complique aun más el día a día de nuestro colectivo.

Modificación del IVA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos también ha emprendido una campaña para que ciertos IVAS que se están aplicando se modifiquen. Consideran que el IVA de los artículos de primera necesidad tendría que situarse en el denominado IVA súper reducido, mientras que el IVA de los servicios veterinarios o el de las peluquerías tendría que regresar al 8%.

Representantes de las asociaciones de periquerías y la Asociación Española de Veterinarios Clínicos (AEVET) han participado en un encuentro con el presidente de la organización de autónomos, al que le han hecho llegar la actual situación de los sectores y las repercusiones que han tenido para sus negocios el encarecimiento de 13 puntos en el IVA, realizado en el año 2012.

Más información

Archivado En

_
_